[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1411171310.mp4]La autoridad afirmó que la Iglesia debe centrarse en esa actividad, esto luego del surgimiento de una controversia que lidia con el Gobierno por el pago del doble aguinaldo.
La ministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, le pidió ayer a la Iglesia quese concentre en evangelizar, luego de que surgiera una nueva controversia entre el Gobierno y los obispos a partir del pago del doble aguinaldo.»La percepción, en lo personal, que tengo es que laIglesia Católica debiera centrarse en su tarea de evangelización”, dijo la autoridad en conferencia de prensa, tras su intervención en los medios estatales.
La escalada de esta nueva polémica entre el Gobierno y la Iglesia surgió desde el pasado 11 de noviembre, cuando la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó su temor por el cierre de sus obras sociales debido a que no estarían en las condiciones de cubrir el pago del doble aguinaldo.
Ese día el secretario adjunto de la Conferencia Episcopal, José Fuentes, dijo que los obispos determinaron pedir al Gobierno ayuda económica para el sostenimiento de sus obras sociales.Después de aquello, el ministro de Trabajo, Daniel Santalla, en respuesta a la demanda, le sugirió a la Iglesia recortar sus «gastos suntuarios”, a lo que Erwin Bazán, vocero de la Iglesia Católica en Santa Cruz, le pidió demostrar los «gastos suntuosos” de los obispos.El 13 de noviembre, el secretario general de la CEB, monseñor Eugenio Scarpellini, acusó al Estado de realizar «gastos suntuosos” en acciones como en la compra de «coches y aviones”.
La pasada jornada, Suxo pidió a la Iglesia que «se mantenga en lo que siempre hizo antes: de evangelizar, de estar al lado de los pobres, de estar al lado de los humildes”. El viernes, el presidente de la Cámara de Diputados, Marcelo Elío, afirmó que «mi opinión es que los obispos deberían ser bolivianos, no tenemos por qué tener obispos extranjeros que vengan a imponer criterios absurdos”. Día antes, Scarpellini dijo que el Gobierno realiza gastos suntuoso.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Dijo que existe «una divergencia notoria. Es que la posición política del Cardenal (Julio Terrazas) y de los jerarcas de la Iglesia tienen pues un tinte de oposición”.
Los obispos identificaron como gastos suntuosos la compra de aviones y coches. En 2010 compró un avión presidencial Falcon 900 Easy por 38,7 millones de dólares y es usado para los viajes del Primer Mandatario. También se adquirió una caravana de vehículos, un Lexus blindado y cuatro vagonetas Land Cruiser por un valor 890 mil dólares.
Fuente: PAT, Página Siete