Desde sus inicios hace más de 20 años, Daft Punk se dedicó a revolucionar la música electrónica, evolucionando en cada uno de sus álbumes a medida que se adaptaban o creaban nuevos estilos. Por esto, más allá de su importancia entre el House y el French House, se han convertido en un dúo histórico para la música.En la década de 1990 el House y, sobre todo, el Techno, eran los estilos que dominaban en la música electrónica. Aún así, no me atrevería a decir que estaba en pleno auge, sino más bien estancada en muchos sentidos; habían grandes artistas que destacaban pero nadie brillaba, nadie iba más allá de los límites, hasta que apareció un dúo en Francia con ganas de cambiar las cosas, con unas raíces e influencias muy arraigadas en ellos, y que rápidamente se convirtieron en una eminencia musical, sinónimo de evolución en la música electrónica.Han pasado 20 años desde el nacimiento de Daft Punk, y apenas llevan llevan cuatro álbumes de estudio (además de una banda sonora para película que, para algunos, cuenta como un quinto álbum), pero es tanto lo que han cambiado y es tanto lo que nos han sorprendido, que su meta fue cumplida, revolucionaron la música electrónica.Lo que más caracteriza a Daft Punk es que nunca se estancan, no le temen al cambio, a experimentar con nuevos sonidos, y lo han demostrado en 20 años de música, en los que Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo cambiaron el House y la electrónica para siempre.
Una historia de Perros, Androides, Bomberos y Tomates
Mucho antes de los premios Grammy, mucho antes de Tron, de los vídeos con formato anime y, por supuesto, antes de los cascos, Bangalter y de Homem-Christo eran dos chicos franceses fanáticos de The Beach Boys y The Rolling Stones, con muchas ganas de hacer música.Comenzaron su primera aventura en un trío que llamaron Darlin’ y que era una agrupación basada en los sonidos de la guitarra y el bajo, nada que ver con lo que vendría en el futuro. Luego de su disolución, comenzaron a experimentar con sintetizadores y en el año 1993 nació una de las agrupaciones de música electrónica más míticas de la historia de la música, sin que se lo imaginaran.El Daft Punk recién nacido era, en muchos aspectos, diferente a lo que conocemos hoy en día.Homework fue su primer álbum, y aún hoy en día muchas de sus canciones siguen siendo de las más conocidas de la agrupación, especialmente Da Funk, la canción que lo comenzó todo, según Bangalter y de Homem-Christo.
La era del robot
El año 2001 trajo consigo dos grandes eventos en la historia de Daft Punk. El primero, la llegada de su segundo álbum, Discovery, y el segundo, la evolución de la identidad de los músicos franceses, quienes a partir de ese momento no aparecerían más nunca en público (con excepciones, claro) mostrando sus rostros. No, a partir de entonces la evolución fue completa, y pasaron a ser dos androides, como los que mostraban en sus vídeos.Los cascos de Daft Punk han sido parte de su imagen por 13 años, y muchísimas personas en el mundo los imaginan solamente así, como dos androides, androides que hacen música. El empeño de Bangalter y de Homem-Christo en hacer que esta sea su nueva imagen ha sido demasiado grande, y el resultado ha sido el esperado. Daft Punk es su música, su arte, no dos caras y dos nombres, que en realidad muy pocos los conocen.Por otro lado, los vídeos del dúo los ha ayudado a esto, dado que nunca han aparecido en ellos, o al menos no enseñando sus rostros. En Discovery, Daft Punk cambió su estilo, como siempre lo ha hecho, probando uno más dirigido al synthpop que al House, aunque manteniendo sus raíces. Es por esto que en el disco vemos cómo se sienten más cómodos narrando una historia, y tomando inspiración de nuevas cosas.
Volviendo a sus raíces
Pero si hablamos de Daft Punk, hablamos de evolución, y no me cansaré de repetirlo. La última hazaña del dúo francés ha sido la de regresar a sus raíces en su más reciente álbum, pero no a sus raíces de la electrónica y el House, sino a aquellos géneros y artistas que les hizo amar la música. En el año 2013 publicaron Random Access Memories, con un sonido que dejó con la boca abierta a todos sus fanáticos en el mundo.
Get Lucky fue el single de RAM, su último álbum hasta la fecha, una canción en la que trabajaron con Pharrell Williams y Nile Rogers, y que cuenta con un estilo casi disco, muy funkie y que muy poco recuerda al Daft Punk que conocíamos hasta entonces. Con este disco, comenzó la segunda etapa de la era del robot.Random Access Memories es un trabajo fascinante, que cuenta con la colaboración de muchos músicos famosos, no solo Pharrell y Nile Rodgers, sino también del compositor Paul Williams, el cantante Julian Casablancas y el gran Giorgio Moroder, entre muchos otros.En RAM, Daft Punk colaboró con un gran número de artistas, desde Pharrell a Nile Rodgers y Giorgio MoroderPara Daft Punk este disco era una oda a la música que amaban escuchar, y que ahora aman hacer. Es una mezcla increíble de géneros, que recorren las últimas cuatro décadas de música. Mientras una canción te suena a funk, otra te suena un poco a Jazz, otra a un House melódico, a música disco, a electrónica en su estado más puro, además de experimentar en varias canciones como en Giorgio by Moroder, con monólogos y sonido retro.Bangalter y de Homem-Christo crecieron rodeados de música, obsesionados con ella, si se quiere. Desde Elton John a los Rolling Stones, y a sus amados Beach Boys. En poco más de 20 años estos músicos han demostrado de lo que han sido capaces, convirtiendo a Daft Punk en sinónimo de versatilidad musical, de libertad de género y estilo, en evolución.Así fue que Daft Punk revolucionó la música electrónica, y la seguirá revolucionando mientras sigan haciendo música e influenciando a nuevas generaciones de artistas. Y para finalizar, no puedo dejar de compartir dos de mis presentaciones favoritas en vivo de Daft Punk. La primera una presentación en vivo de dos temas espectaculares del disco Discovery, y la segunda, de nuevo la canción Get Lucky, solo que esta vez acompañada del gran Stevie Wonder.Enjoy.
Fuente: hipertextual.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas