La jornada pasada se celebró el décimo aniversario de esta alianza. Un punto de la declaración del encuentro expresa la solidaridad “con el justo e histórico reclamo” de Bolivia “sobre su derecho a una salida al mar con soberanía”
Los mandatarios posan en la foto oficial del encuentro, que se realizó en La Habana, Cuba. Foto ABI.
Página Siete / La Paz
La XIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) culminó ayer con una declaración que, en uno de sus puntos, expresa el respaldo de los países que integran ese organismo a la causa marítima boliviana.
«Reiterar nuestra solidaridad con el justo e histórico reclamo del Estado Plurinacional de Bolivia sobre su derecho a una salida al mar con soberanía”, dice la resolución número 11 del documento mencionado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ayer, los jefes de Estado y de Gobierno de los países que conforman esta alianza se reunieron en La Habana, Cuba, con el fin de conmemorar el décimo aniversario de este organismo.
En la declaración, además de la resolución referida al tema marítimo, también hay otras seis adicionales que hacen referencia al país. Una de ellas felicita a Bolivia por «la exitosa conducción de la presidencia del G77+China”; y, además, se congratula al país por la reciente incorporación del Estado al Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
«Los países del ALBA-TCP expresan su solidaridad y ratifican su compromiso de apoyar a Bolivia en esta nueva e importante tarea”, dice la resolución 13.
Un encuentro
La declaración también expresa su apoyo a Bolivia para realizar el «Encuentro Mundial de Movimientos Sociales por la salvación de la Madre Tierra y para enfrentar los efectos adversos del cambio climático”. Esta actividad se realizará el próximo año.
Este encuentro fue propuesto por Morales, quien durante su participación en la cumbre, sostuvo que el ALBA se ha convertido en una referencia mundial.
«Hay mucha esperanza en esta organización sobre cómo seguir avanzando hacia otros continentes (…). A mí me sorprende que otros gobiernos de otros continentes ya elogian, valoran lo que hacemos en América Latina”.
El presidente Morales también destacó que el ALBA no es sólo una organización de Estados sino también de los pueblos. Y es que el Jefe de Estado dijo que este organismo garantiza la liberación de aquéllos porque «la integración es liberación”.
«Nuestros pueblos tienen mucha confianza en el ALBA-TCP, que condena el bloqueo económico, el saqueo de nuestros recursos naturales; que condena las torturas”, aseguró Morales, antes de afirmar que este organismo expresa «la lucha de nuestros pueblos y la lucha de nuestros gobiernos”.