La verdad es que este Huawei Ascend Mate 7 es un modelo sorprendente. Esto lo decimos debido a que ofrece detalles que son de lo más llamativos, como por ejemplo su pantalla de 6 pulgadas que ofrece una resolución de 1080p, lo que le permite llegar a una densidad de píxeles de 368 ppp.
Lo cierto es que la compañía China ha apostado fuerte por este modelo para la gama de los phablets, cada vez más demandada por los usuarios, como demuestra que en el interior de este dispositivo se integra un procesador HiSilicon Kirin 925 que tiene nada menos que ocho núcleos (que no funcionan a la vez, eso sí). En cuanto a la RAM, existen dos versiones: una de 2 GB (el almacenamiento interno en este caso es de 16 “gigas”) y, otra, de 3 GB (siendo el espacio disponible entonces de 32 “gigas”).
Buena autonomía sobre el papel
Otros detalles que se deben tener en consideración de este Huawei Ascend Mate 7 es que tiene una batería de 4.100 mAh, por lo que su autonomía debe ser buena (si la gestión de la energía es correcta, algo que indicaremos en los detalles de las pruebas). Además, la cámara trasera ofrece un sensor de 13 megapíxeles, lo que hace pensar que no tendrá problemas en este apartado.
El caso es que si deseas conocer la experiencia que hemos obtenido al probar este Huawei Ascend Mate 7 con su sistema operativo Android KitKat (e interfaz de usuario Emotion UI 3.0), puedes hacerlo en el enlace que dejamos a continuación:
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Si quieres ver la prueba completa del Huawei Ascend Mate 7 pulsa aquí.
Fuente: movilzona.es