Discrepancias entre Italia y Grecia sobre los desaparecidos en el ferri


Atenas mantiene que solo son 20 mientras Roma eleva la cifra a 98

RAQUEL GARCÍA

Atenas mantiene que solo son 20 mientras Roma eleva la cifra a 98





Pasajeros del ferri, el 28 de diciembre, mientras esperan a ser rescatados. / AP

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hubiera querido llevarles a todos a casa”, fueron las primeras palabras del capitán del ferri Norman Atlantic a las puertas de su vivienda en la localidad italiana de La Spezia (Liguria). Antes de poder reunirse con su familia, Argilio Giacomazzi respondió durante la noche del miércoles en un interrogatorio de más de cinco horas a las preguntas de la Fiscalía de Bari. Tanto él como el armador de la embarcación siniestrada están acusados de homicidio imprudente múltiple y naufragio imprudente en la investigación criminal abierta tras la tragedia. Con una leve intoxicación por las horas en las que respiró el humo de las llamas que devoraban la embarcación, Giacomazzi aseguró que “se respetaron los protocolos de seguridad” en respuesta a los testimonios de los pasajeros que aseguran que se tardó demasiado en dar la señal de alarma y que la tripulación no ayudaba.

Lo que queda del Norman Atlantic está siendo remolcado al puerto de Brindisi (Puglia). Pese a que son 11 las víctimas mortales confirmadas, solo se han podido recuperar nueve cadáveres (otros dos fueron avistados durante las labores de rescate) de los que cuatro han sido identificados: dos camioneros napolitanos, un sacerdote georgiano y un ciudadano turco.

La Guardia Costera italiana ha entregado una lista con los nombres de los 477 náufragos rescatados a las autoridades italianas y griegas, para que puedan confrontarla con la lista de embarque elaborada en el puerto griego de Patras (el ferri viajaba hacia Ancona, en Italia, con escala en Igoutmenitsa, en Grecia). Atenas insiste en que el número de pasajeros desaparecidos no superaba la veintena, mientras que para la Fiscalía de Bari se desconoce el paradero de 98 pasajeros (decenas de personas rescatadas no estarían, según medios italianos, en las listas de embarque). Según la agencia Associated Press, en la lista del pasaje facilitada en un primer momento había nombres duplicados o escritos de manera diferente varias veces, lo cual explicaría en parte el baile de números entre uno y otro país durante las horas que siguieron al incendio del ferri y las difíciles labores de salvamento.

En todo caso sigue abierta la cuestión del exceso de pasaje (se cifra en 18 los viajeros embarcados en el último minuto) y de la cantidad de vehículos a bordo que, según las investigaciones, podría superar el límite de cargamento permitido y ni siquiera haber respetado las distancias de seguridad entre vehículos. Además, se espera a la inspección de los restos de la nave para confirmar las sospechas de que, escondidos en los bajos de los camiones, viajaran también inmigrantes clandestinos que podrían haber quedado atrapados por el fuego declarado, precisamente, en el garaje de la nave el domingo de madrugada. Tres de ellos (dos afganos y un sirio) pudieron escapar y se lanzaron al mar, de donde fueron rescatados con vida.

Fuente: elpais.com