Evo Morales ordena la captura del empresario peruano fugitivo


El presidente argumenta que el exasesor de Ollanta Humala entró de manera ilegal en Bolivia y que por eso debe ser capturado

imageEl empresario Martín Belaunde fue imprescindible en la campaña electoral victoriosa de Humala en las presidenciales del Perú. Foto Reuters.

ANF y El Deber digital



El presidente del Estado de Bolivia, Evo Morales, informó este domingo que el ex asesor del presidente peruano Ollanta Humala, Martín Belaunde, ingresó de manera ilegal a territorio nacional por lo que debería ser capturado y puesto en frontera para ser entregado a las autoridades del vecino país.

Morales dijo que, según información de la Dirección General de Migración, el empresario prófugo peruano Belaunde, acusado de supuesta corrupción en su país, salió de Bolivia por última vez el 27 de enero de 2014 y no se registra su ingreso de forma legal por lo que no habría cumplido las normas para poder obtener refugio en territorio nacional.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Su última salida había sido el 27 de enero de 2014 y no se registra otra entrada a Bolivia, eso significa que entró irregular e ilegalmente a Bolivia, entonces si fuera así eso obedece a una captura, cómo es posible que no va respetar las instancias correspondientes para entrar a Bolivia (…) Siento que es y decía hay que poner en la frontera porque eso hacía antes, me acuerdo, los gobiernos anteriores si no se registran«, dijo Morales en el programa estatal el Pueblo es Noticia.

Además, expresó que, en el marco de los acuerdos de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), no se permitirá dar el refugio o asilo solicitado a aquellas personas que habrían cometido hechos de corrupción o subversivos en sus naciones de origen.

«La corrupción es un flagelo de la humanidad, hace daño a los políticos y es nuestra obligación de combatir el tema de la corrupción, no sólo en Bolivia sino a nivel internacional», manifestó.

El canciller del Estado, David Choquehuanca, confirmó el viernes 2 de enero que el empresario Martín Belaunde, exasesor de campaña del presidente de Perú, Ollanta Humala, se encuentra en Bolivia y tiene un estatus de solicitante de refugio, el cual debe ser resuelto en un plazo máximo de 120 días.

Prófugo de Perú

Choquehuanca explicó que el Consejo Nacional del Refugiado (CONARE) debe convocar a una entrevista al solicitante de refugio, lo cual aún no se cumplió en el caso de Belaunde y se estima que pueda realizarse el próximo lunes.

El canciller dijo que se tomará en cuenta toda la información y documentación del caso, como informes de la Policía Internacional (INTERPOL) o del propio gobierno peruano. El CONARE está integrado por los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Gobierno y de Justicia, además del representante de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

De acuerdo con el periódico peruano La República, Belaunde tiene vigente una orden de captura internacional como supuesto mando medio de la organización criminal liderada por el ex presidente regional de Áncash, César Álvarez. Se le atribuye la comisión de los delitos de complicidad en peculado y coautor de asociación ilícita.