Barral: Es una «bajeza» que ministro Arce tenga varios familiares trabajando para el Gobierno


El ministro de Economía de Bolivia, Luís Arce rechazó las denuncias de robo de llantas en YPFB contra su hijo.

image

ANF. El diputado Amílcar Barral



ANF/ La Paz.- El diputado de Unidad Demócrata (UD), Amílcar Barral, afirmó que es una «bajeza» que el ministro de Economía Luis Arce, utilice las instituciones públicas para que varios de sus familiares trabajen, lo que a su criterio puede considerarse un acto de nepotismo.

En ese marco, el legislador lamentó que la esposa del ministro trabaje como Gerente del Banco Unión, su hijo Marcelo en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), su hijo Ernesto en la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y supuestamente su hermana en la Autoridad de Impugnación Tributaria (AIT).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Es una verdadera bajeza que el ministro Arce tenga varios familiares trabajando en distintas entidades del Gobierno, nosotros no estamos en contra de que la gente trabaje, pero yo pienso que un ministro no puede manchar su buena gestión con estas irregularidades, si sus familiares quieren trabajar que consigan empleo con su esfuerzo y no con muñeca», manifestó Barral.

Este miércoles el ministro Arce rechazó las denuncias de robo contra su hijo y dijo que las declaraciones del diputado Barral son una «bajeza» política que busca denigrar a su familia.

En la oportunidad el diputado opositor pidió a la militancia del Movimiento Al Socialismo (MAS), que en los últimos días lo ataca con insultos y amenazas por las redes sociales, que dirija sus cuestionamientos al presidente interino de YPFB, Carlos Villegas, pues es él quien se querelló contra el hijo del ministro Arce por el supuesto robo de llantas en la empresa estatal.

En pasados días Barral mostró documentos de la denuncia que cursa en el Ministerio Público de Santa Cruz, en el que se acusa a M. Arce,(hijo del ministro) además de M. Pinto y A. Toledo del supuesto delito de robo de 146 llantas y 4 baterías UPS, la querella fue presentada por el presidente interino de YPFB.

Página Siete digital