Alemania y Suiza presentan proyecto para tren bioceánico por Bolivia


Se reunieron con el presidente Morales.

Alemanes y suizos presentan proyecto para tren bioceánico

imageEvo Morales recibió el proyecto.

ERBOL.- Consorcios de Alemania y Suiza presentaron al Presidente Evo Morales un proyecto para la construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico Central, informó la Embajadora de Bolivia en Alemania, Elizabeth Salguero.



La construcción de este tren bioceánico, que unirá el Pacífico con el Atlántico a través de Perú, Bolivia y Brasil, es uno de los ocho proyectos de integración, que impulsa la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) en toda la región, y una prioridad para Bolivia.

Asistieron a la reunión con el Presidente Morales; el Ministro de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca, Michele Molinari, Director Ejecutivo de la empresa suiza Molinari Rail; Oliver Parche, coordinador de empresas alemanas; Michael Mutter, ingeniero experto en trenes; Peter Linder, Embajador de Alemania en Bolivia; Peter R. Bischoff, Embajador de Suiza en Bolivia y Elizabeth Salguero, Embajadora de Bolivia en Alemania.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hay un interés muy grande por parte de empresarios alemanes y suizos para realizar la construcción del tren bioceánico y posiblemente otros trenes urbanos en Bolivia”, dijo la Embajadora Salguero, quien considera que las empresas se interesan por trabajar en el país, gracias a la estabilidad económica.

El Jefe de Estado y su equipo técnico analizarán las propuestas para decidir si se emprenderá el proyecto junto a estas empresas extranjeras. “Se están analizando los tiempos, los presupuestos y, seguramente, en una segunda etapa ya se podrá brindar información más precisa”, explicó la Embajadora. (Nota de Prensa de la Embajaad de Bolivia en Alemania)

Alemania y Suiza presentan proyecto para tren bioceánico por Bolivia

    La Paz y Berlín, ALEMANIA, 29 ene (ABI).- La embajadora de Bolivia en Alemania, Elizabeth Salguero, informó el jueves que consorcios de Alemania y Suiza presentaron en Berlín un proyecto para la construcción del tren bioceánico por Bolivia.

    «Hay un interés muy grande por parte de empresarios alemanes y suizos para realizar la construcción del tren bioceánico y posiblemente otros trenes urbanos en Bolivia», dijo, citada en un boletín de prensa.

    Salguero aseguró que las empresas extranjeras se interesan en trabajar en el país por la estabilidad económica que se registra, gracias a la gestión del presidente Evo Morales.

    Dijo que esos proyectos serán analizados por Morales y su equipo técnico para decidir si se emprenderá el proyecto junto a esas empresas extranjeras.

    «Se están analizando los tiempos, los presupuestos y, seguramente, en una segunda etapa ya se podrá brindar información más precisa», indicó.

    La diplomática boliviana recordó que la construcción de ese tren bioceánico, que unirá el Pacífico con el Atlántico a través de Perú, Bolivia y Brasil, es uno de los ocho proyectos de integración, que impulsa la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en toda la región, y una prioridad para Bolivia.