Evo destaca crecimiento de 200% del ingreso per cápita y anuncia tres dobles vías para Oruro


El mandatario participa en los actos oficiales por los 234 años del grito libertario del departamento de Oruro, donde en los últimos días se entregaron numerosas obras

Evo destaca crecimiento de 200% del ingreso per cápita de Oruro

EL DEBER / ABI



imageAutoridades departamentales y nacionales participaron en los actos oficiales de celebración en el departamento donde nació el Presidente. ABI

El presidente Evo Morales, que participa en los actos oficiales por los 234 años del grito libertario de Oruro, resaltó que el ingreso per cápita de Oruro creció en un 200%, de 1.000 a 3.280 dólares en el periodo 2005-2013.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Morales mencionó que el PIB de Oruro creció un 0,04% entre 1989 y 2005, mientras que en el periodo 2006-2013 registró un histórico aumento de 5,23%.

Desde la pasada semana, el jefe de Estado entregó obras en distintos municipios de Oruro como parte de la gestión de Gobierno, entre las que destacan la doble vía La Paz – Oruro y el ingenio Lucianita en Huanuni, entre otras.

La celebración comenzó con las ofrendas florales que las autoridades departamentales y nacionales dejaron al pie de la estatua de Sebastián Pagador, en la plaza del mismo nombre. Acto seguido también se realizaron rituales andinos y religiosos.

Morales anuncia tres dobles vías para Oruro

El Mandatario promulgó ayer la estatización de las aguas termales de Obrajes.

La Razón / La Paz

El presidente Evo Morales comprometió ayer la construcción de tres dobles vías en el departamento de Oruro: Oruro-Caracollo, Oruro-Pazña y Oruro-Pisiga. Lo hizo durante la sesión de honor de la Asamblea Departamental, realizada en la Gobernación de esa región para celebrar el 234 aniversario del grito libertario.

“Van a ser tan fundamentales, porque hay un crecimiento importante en términos de exportación y comercio (en la región)”, argumentó la autoridad. Afirmó que el ingreso per cápita en este departamento creció en un 200%: de $us 1.000 a $us 3.280 entre 2005 y 2013.

También destacó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Oruro se elevó a un ritmo destacable: entre 1989 y 2005 subió en 0,04%, pero en el periodo 2006-2013 registró un histórico 5,23%.

El Presidente anunció, además, la construcción de una planta fundidora de zinc, que contará con un horno Ausmelt. Subrayó que el emprendimiento tiene ya el estudio a diseño final.

Para el sector productivo, anunció la construcción de un silo en la localidad de Caracollo, que contará con una inversión de $us 20 millones, y en el sector energético, una planta fotovoltaica para la ciudad, con la finalidad de generar 20 megavatios, lo que requerirá $us 45 millones.

El Mandatario, además, promulgó la ley que autoriza la estatización de las aguas termales de Obrajes. “En una reunión nos han explicado las reivindicaciones del departamento, una linda investigación sobre las aguas termales de Obrajes. Yo no sabía que había un saqueo y por eso hemos decidido estatizar Obrajes”, explicó.

La norma instruye a los ministerios de Salud y Culturas “identificar las potencialidades de las aguas termales, minerales y medicinales de Obrajes, y elaborar un proyecto para su uso”.

Morales también entregó la nueva infraestructura educativa en Quemalla, Caracollo.