Plan Cóndor: Arce Gómez sería enjuiciado en Italia a través de videoconferencia


La justicia de Italia ordenó procesar a 20 miembros de las juntas militares y servicios de seguridad de Bolivia, Chile, Perú y Uruguay por los delitos de secuestro y homicidio durante la denominada Operación Plan Cóndor. El juicio se inicia este jueves en el país europeo.

image

Ref. Fotografia: Luis Arce Gómez sera sometido a un juicio internacional.



El ex ministro del Interior del Gobierno de facto de Luis García Meza (1980-1981), Luis Arce Gómez, sería enjuiciado por la justicia italiana a través de videoconferencias considerando que cumplen una condena en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro en La Paz.

El abogado Frank Campero anunció que este jueves se inicia el juicio en Italia donde además de Arce Gómez otras ex autoridades militares de los gobiernos dictatoriales de Latinoamérica entre las décadas 70 y 80 serán procesados por los delitos de lesa humanidad, asesinato, tortura y desaparición en contra de sus connacionales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Por videoconferencia (serían) las declaraciones en este caso, de esa misma manera el señor Luis Arce Gómez también tendría que declarar o de alguna manera asistir al juicio porque él esta privado de libertad», sostuvo Campero.

El abogado también dijo que podría existir la posibilidad que Arce Gómez pueda ser extraditado hasta Italia para comparecer en el juicio, pero eso debería de ser coordinado entre la cancillería del Estado y el Gobierno italiano.

La justicia de Italia, luego de realizar las investigaciones durante 10 años, ordenó procesar a 20 miembros de las juntas militares y servicios de seguridad de Bolivia, Chile, Perú y Uruguay por los delitos de secuestro y homicidio durante la denominada Operación Plan Cóndor. Dentro de este proceso se excluyó al ex presidente de facto, Luis García Meza.

García Meza y Arce Gómez fueron recluidos en el penal de máxima seguridad de Bolivia, Chonchocoro. Ambos fueron condenados a 30 años de presidio sin derecho a indulto; el primero se encuentra encarcelado desde 1994 y el segundo desde 2009.

La Operación Cóndor, un plan ideado por Augusto Pinochet, coordinó la represión de la oposición política en las décadas de 1970 y 1980 por parte, sobre todo, de los regímenes dictatoriales de Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

ANF/ El Día digital