Músicos brasileños componen samba dedicada a los bolivianos


Los compositores Ricardinho Poete, Cô do Manga e Fernandinho se inspiraron en los migrantes del país en Brasil.

Eduardo Schwartzberg  / Sao Paulo – Brasil



Los compositores  brasileños  Ricardinho de Poete, Có do Manga y Fernandinho crearon una samba inspirada en los migrantes bolivianos que viven en su país y en la cultura  de Bolivia, como el Carnaval de Oruro.

Así   nació está  obra musical que es un homenaje  a la comunidad boliviana que vive en Sao Paulo y que fue creada a pedido de la escuela de samba   los Hijos de San Jorge. Este grupo bailará al ritmo de esta samba en   el desfile de Carnaval de la ciudad  de Guarulhos (Sao Paulo),  que comenzará  mañana.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La samba fue creada especialmente, según  los Hijos de San Jorge,  en honor     a los bolivianos que viven  en Guarulhos, donde la mayoría  se dedica al rubro textil.

 Para componer la  pieza, se realizó una investigación durante   cuatro meses  sobre los inmigrantes bolivianos en ese país y los  aspectos culturales  como el Carnaval de Oruro.     Es así que los sambistas de Guarulhos encontraron a la asociación Bolivia Cultural que promueve una campaña con la  marca «Eu amo Bolivia (Yo amo Bolivia).

En Brasil,  esta  campaña  es apoyada por personalidades  como Ana Hickmann, Sabrina Sato, Marco Luque, Victor e Léo, Carlinhos Brown y Rogério Flausino, entre otros. «Es una marca fuerte, que realmente trabaja para el pueblo, se relaciona mucho con nues tra samba. Quedé emocionado cuando conocí  el  proyecto que tiene apoyo de tantas personas interesantes, dijo  Dorival Vieira, presidente de los   Hijos de San Jorge.

Junto con otras agrupaciones, este bloque  integra la Liga de Guarulhos que promueve el Carnaval junto con la prefectura de este municipio, que alberga  un número importante de residentes bolivianos.

El lanzamiento de la samba  será   con la presencia de grupos folklóricos como los Tinkus Jairas, Bolivia Cultural, ADRB-Guarulhos y  otros. «Percibimos  que la inmigración tiene aspectos positivos. El Carnaval de Oruro en Bolivia es hermoso, tiene similitudes con el  nuestro (en Brasil). La cuestión religiosa, la devoción a la Virgen del Socavón, dijo Vieira.
Fuente: paginasiete.bo