Ayer se presentó a declarar y se anuló la aprehensión en su contra. El exfuncionario fue destituido por el fiscal general Ramiro Guerrero tras las múltiples denuncias en su contra. Una de sus presuntas víctimas teme su retorno.
Humberto Quispe pretende ser fiscal de distrito de La Paz
Archivo. El exfuncionario del Ministerio Público en un operativo.
Página Siete / La Paz, Bolivia
El exfiscal Humberto Quispe anunció ayer que regresará al Ministerio Público para «tarde o temprano” ser fiscal distrital de La Paz. Hizo esta declaración después de que se presentó a declarar por un proceso en el que se lo acusa de complicidad en un robo agravado.
«El único motivo que tienen es dañar mi imagen profesional porque tarde o temprano tengo que ser el fiscal departamental de La Paz. He cumplido con todos los requisitos establecidos, tengo diplomados, tengo maestrías, voy a presentarme conforme a procedimiento a las convocatorias que emita la Fiscalía General”, dijo ayer Quispe en contacto telefónico con ATB.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los días pasados supuestas víctimas acusaron al exfiscal de armar procesos, de extorsión, robos, privación de libertad y otras irregularidades para obtener beneficios. Una de estas «víctimas” es José Luis Cuenca, quien el 30 de abril de 2014 sufrió un robo en su casa de Irpavi. Quispe investigó el caso, le acusó de un autorrobo y le confiscó de forma irregular sus pertenencias.
Por ello Cuenca amplió su denuncia contra Quispe. El fiscal de la zona Sur, Carlos Andrade, citó al exfuncionario a declarar, pero como éste no se presentó en dos oportunidades, libró un mandamiento de aprehensión en su contra el miércoles.
Pero a las 8:00 de ayer Quispe se presentó a declarar «de forma voluntaria” según su abogado, Jorge Borda . Negó todas las acusaciones en su contra y se acogió al derecho de silencio.
El fiscal Andrade dispuso entonces que se defienda en libertad. «Inmediatamente el señor fiscal dispuso mi libertad porque no hay elementos. Estoy asumiendo mi defensa en libertad pura y simple”, dijo el acusado.
En una anterior declaración Quispe manifestó que no se presentaría a declarar porque así validaría un acto irregular. «El proceso tiene errores. Deben abrir uno nuevo porque en éste yo figuro como fiscal y como acusado”.
Pero su abogado dijo que se presentó «por respeto a la autoridad y dejó en claro que había actividad procesal defectuosa”.
Borda también sostuvo que no conoce las intenciones de su cliente de postulares al cargo de fiscal distrital de La Paz. Opinó que primero debe regularizar su situación para así gestionar su retorno al Ministerio Público.
La víctima del robo agravado, José Luis Cuenca, dijo ayer que la declaración de Quispe fue una acción sospechosa, pues sucedió a las 8:00, cuando el horario de atención de la Fiscalía empieza a las 8:30. «Entra y sale como en su casa. Parece que rápido el fiscal Andrade le tomó su declaración. Ahora resulta que quiere volver a ser fiscal de distrito. Eso está mal, es un hombre que hizo mucho daño a la sociedad”
Los antecedentes
Destitución Humberto Quispe fue destituido por el fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, la semana pasada, tras las constantes denuncias por corrupción en su contra.
Denuncias Gloria Carrasco, una de las supuestas víctimas del exfiscal, aseguró que Quispe tiene 31 procesos penales en su contra y 12 procesos disciplinarios.
Respuesta El aludido reiteró en varias oportunidades que jamás cometió un acto de corrupción y que las denuncias en su contra son «difamaciones y calumnias” de personas que buscan venganza por las investigaciones que él encabezó en su contra.
Quispe se presenta y crece la crisis en Fiscalía paceña
Quispe se abstuvo de declarar, pero afirmó que no saldrá del país. Con este caso y el de Santos y Chuquimia, el Ministerio Público de La Paz está en crisis.
EL DEBER, La Paz
El exfiscal Humberto Quispe es acusado de incurrir en hechos de corrupción en el ejercicio de sus funciones. APG NOTICIAS
El exfiscal Humberto Quispe, sindicado de corrupción y robo, se presentó ayer a declarar sobre las acusaciones en su contra y se acogió al silencio. Este caso aumentó la crisis en la que se encuentra el Ministerio Público paceño, ya que la fiscal del Distrito, Patricia Santos, pidió vacaciones luego de enfrentar un proceso ajeno a sus funciones.
Además, el fiscal Carlos Chuquimia fue cuestionado por rechazar la denuncia planteada contra la diputada oficialista Betty Yañiquez, que fue acusada de falsear su declaración jurada que presentó para habilitarse como candidata en las elecciones de octubre de 2014.
“Lo único que puedo decir es que no me iré del país”, se limitó a responder el exfiscal Quispe a este medio. Sin embargo, a las 8:00 de ayer se presentó a la Fiscalía para declarar. Se acogió al silencio.
Acusado de robo
Quispe fue destituido de la Fiscalía por denuncias de corrupción, exacciones múltiples, robos y otros hechos delictivos cometidos en cumplimiento de sus funciones. El exfiscal tiene 31 procesos abiertos, luego de que se creó una asociación de víctimas de la exautoridad.
“Nos ha sorprendido. Seguro se enteró del mandamiento de aprehensión y se ha movilizado antes de las 8:00”, reprochó el abogado Boris Mendoza, que defiende a una de las supuestas víctimas de Quispe.
El exfiscal tenía orden de aprehensión, pero por lo que se presentó a declarar esa determinación queda anulada.
Este caso empañó a la Fiscalía. Pero la crisis de esta repartición se debe también a lo sucedido con la fiscal del Distrito, Patricia Santos, que, fuera de sus labores, atravesó un problema por el alquiler de su departamento.
Se la acusó de deber 33 meses de arriendo, lo que la jurista validó, pero explicó que en ese tiempo no sabía a quién iba a depositar el dinero.
El fiscal general, Ramiro Guerrero, llamó la atención a Santos y le pidió “solucionar” este asunto. Santos tomó tres días de vacación para arreglar su situación extralaboral.
Otro caso que aumenta la crisis es el del fiscal Chuquimia, que fue acusado de favorecer a la exjueza Betty Yañiquez para que pueda acceder a un curul de la Cámara de Diputados. Rechazó el proceso en contra de la actual diputada.