Lee el análisis del rendimiento de los integrantes de la academia cruceña y paceña. Sorpresa en el rendimiento de algunos futbolistas y su comportamiento en el gramado
Blooming
Hugo Suárez. Estuvo atento a los balones y despejó en varias oportunidades.
Federico Pereyra. Marcó a los delanteros de Bolívar y despejó varios balones ayudando al trabajo a Hugo Suárez. Fue protagonista en una de las llegadas de peligro del equipo de Platiní.
Cristhian Coimbra. Apoyó al resto de sus compañeros en la última línea. En la primera etapa fue clave para cuidar que el balón no llegue al arco local.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Miguel Hurtado. Fue un hombre importante por la banda derecha, aportó en la ofensiva y destacó entre los titulares de Platiní. Fue la figura del partido.
Leonel Morales. En el primer tiempo tuvo buenas salidas por el lado izquierdo, pero en la etapa complementaria tuvo varios errores que pudieron costarle el empate al cuadro local.
Joselito Vaca. Creó en el medio campo, hizo su trabajo de líder y aportó con talento de tres cuartos de cancha para arriba.
Mauro Marrone. No desperdició los pases y salió victorioso en la mayoría de los balones divididos. Destruyó el juego de Bolívar. Fue otro de los hombres que resaltó en el terreno de juego.
Martín Minadevino. Fue un hombre importante en el medio campo su rapidez y su fuerza ayudaron a consolidar la victoria.
Moisés Villarroel. Asistió en el primer gol a Pablo Salinas. Cumplió un buen partido.
Pablo Salinas. Fue el autor del gol (18’). El tanto del ariete sirvió para acabar con el invicto de los celestes paceños. Una vez más justificó el lugar que se va ganando en el onceno de Sánchez.
Hugo Bargas. El franco-argentino tuvo importantes llegadas al arco de Romel Quiñónez. En el primer gol dejó pasar el balón para Salinas, que estaba en una mejor posición. Jugó un buen partido.
Suplentes
Helmut Gutiérrez. Ingresó en el minuto 67 por Joselito Vaca, que salió lastimado.
Sergio Almirón. Ingresó en el minuto 75 en lugar de Hugo Bargas. Llegó poco al arco rival.
Didí Torrico. Ingresó en el segundo tiempo (79’) por Pablo Salinas. No gravitó
Bolívar
Romel Quiñónez. Una mala salida en el primer gol que marcó Salinas. Tuvo bastante trabajo por el permanente ataque de Blooming, además de la poca colaboración de sus defensores.
Luis Gutiérrez. En la primera etapa no cumplió con la marca, en el complemento no tuvo mucho trabajo y al final salió protestando en contra de los pasapelotas.
Nelson Cabrera. Era una barrera difícil de atravesar, su tamaño y su experiencia pusieron en dificultades a los jugadores de la academia cruceña.
Ronald Egüino. Fueron varios los errores que cometió la defensa celeste. Esta vez no estuvo acertado.
Francisco Rodríguez. No afectó en el juego del equipo celeste.
Wálter Alberto Flores. Fue fácil de atravesar en el medio campo. Cometió faltas infantiles, a pesar de su experiencia.
Damir Miranda. No jugó un gran partido. Ni cumplió su función y perdió la marca permanentemente. Edward Saavedra ingreso en su lugar a los 45 minutos.
Gerardo Yecerotte. Como todo el medio campo, era inestable en su posición. Los jugadores de Blooming fácilmente le quitaban el balón.
Juan Miguel Callejón. No brilló, no tuvo precisión al momento de definir. El español no tuvo un gran partido.
Jhasmani Campos. El cruceño no cumplió su función como conductor de juego. Se lo notó impreciso en las jugadas. El DT lo sentó en el banco para que ingrese Carlos Tenorio.
Juan Carlos Arce. Remató en más de una oportunidad al arco de Hugo Suárez, pero no logró capitalizar ninguna de sus llegadas.
Suplentes
Erwin Saavedra. Ingresó por Damir Miranda (45′). Fue egoísta con el balón y eso no permitía que continúe la jugaba, porque perdía el balón. Se mostró veloz en el terreno de juego.
Carlos Tenorio. El ecuatoriano retornó a las canchas después de 20 días, estuvo en recuperación porque estaba lesionado. Tenorio no fue el mismo, se lo notó más temeroso al momento de encarar. Después de cometer falta y ser amonestado con cartulina amarilla, le dio la mano al juez, en un partido que se vivió con mucha calentura.
Fuente: diez.com.bo