Las 3 principales bases para tener una familia sana


Como-celebrar-el-dia-de-la-madre-en-familia-3Todo ser humano necesita ser amado, respetado y nutrirse de valores que se aprenden en primera instancia en el núcleo familiar. No es una tarea amena ni sencilla crear y ser parte de este vínculo, pero es necesario establecer las bases para tener una familia sana.

Ya sea que provengamos de una familia muy unida o una muy distante, es importante que podamos proyectar relaciones sanas en el lugar donde nos encontremos.

1. Comunicación



Uno de los principales pilares de una relación sana resulta ser una buena comunicación, lo mismo rige en cuanto a las relaciones dentro del vínculo familiar, ya que está compuesto por un grupo de individuos que se relacionan entre sí.

Es bueno no dejar de lado a los miembros más pequeños del hogar ayudándolos a comprender los problemas que puedan estar atravesando, generando la confianza adecuada para que aprendan a expresarlos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

2. Tolerancia

La tolerancia resulta un factor importante cuando surgen los problemas o las discrepancias. Los roces en las relaciones son normales, puesto que todos tenemos distintas personalidades. Siempre se debe trabajar en virtud y a favor de la paz, la armonía y la unidad. 

No siempre se puede pretender que todo marche a la perfección, los obstáculos y las dificultades no son planeados. Las enfermedades, la escasez económica, el divorcio o cualquier otro factor externo o interno pueden afectar las relaciones.

Sobre todo, es bueno cambiar nuestra perspectiva y estar dispuestos a desechar todo hábito o actitud que no sea de provecho. Los cambios no son fáciles, pero pueden ser una buena manera de crecer y madurar como equipo. 

 

 

3. Evaluar qué es importante

Los sentimientos negativos afectarán y pondrán a prueba la estabilidad en el hogar. La ira, la envidia, la desconfianza y muchas veces situaciones ajenas que afectan nuestra vida cotidiana, pueden llegar a causar mucho dolor, e incluso el rompimiento de algunos lazos familiares. Cuando esto suceda, será un tiempo en el cual tendremos que evaluar qué es lo más importante, qué vale realmente la pena. No es fácil, muchas veces es necesario ceder, pero a largo plazo se construirán valores y enseñanzas positivas haciendo del hogar un refugio ante las tempestades de la vida.

Es importante comprender que los puntos que se trataron sobre las bases para tener una familia sana, están ligados a la madurez de los individuos y los adultos, los cuales son los responsables de guiar el crecimiento de los otros miembros, siendo consientes de que son tomados como ejemplo por los más pequeños.

Fuente: www.imujer.com