Morales hizo el anuncio tras la reunión con la Conalcam en que definieron la campaña proselitista para las elecciones de abril del 2010.
• Edmundo Novillo, presidente de la Cámara de Diputados.
Cochabamba, ANF. El presidente Evo Morales confirmó hoy, que el actual presidente de la Cámara de Diputados, Edmundo Novillo, será el candidato a la Prefectura de Cochabamba en los comicios de abril próximo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Mandatario hizo ese anuncio en una conferencia de prensa en la Casa Campestre donde participó del ampliado nacional de la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) que se reunió para definir lo que será la estrategia de la campaña proselitista con miras a copar las prefecturas y alcaldías en las elecciones de abril del próximo año.
«Necesitamos hombre comprometidos políticamente, con mucha conciencia social, con mucho compromiso partidario, para llevar adelante el programa del gobierno», dijo el Jefe de Estado.
Asimismo dijo que el Movimiento Al Socialismo (MAS) aplicará la alternancia en la selección de candidatos a concejales municipales con miras a las elecciones del 4 de abril de 2010 en aplicación a lo dispuesto en el Código Electoral los candidatos del partido oficialista serán 50 por ciento mujeres y 50 por ciento varones.
«Va ser intercalado la elección de los candidatos a concejales, si el primero es varón la segunda candidatura necesariamente tiene que estar ocupada por una mujer, si la primera es mujer el segundo tienen que ser varón», explicó el gobernante.
Anunció que sugerirá que algunos alcaldes del MAS, que han cumplido una destaca labor, sean ratificados y de esta manera puedan postularse a la reelección en las próximas elecciones municipales.
«Estamos debatiendo cuál será el perfil de los candidatos en las ciudades. Vamos recoger las sugerencias de los movimientos sociales para elegir a los candidatos», dijo.
En cuanto al criterio de selección que aplicará el partido gobernante para elegir a sus candidatos, el presidente señaló que en el caso del área rural debe ser en función de la aceptación que el postulante pueda tener en su municipio y un compromiso político-partidario.
Mientras que en las ciudades, dijo, la situación es completamente diferente, el perfil del candidato debe reunir una serie de características que están siendo debatidas en la reunión con los movimientos sociales. (La Razón digital)