[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1503030740.mp4]
“No sé qué habrá fumado para inventar semejantes patrañas, imagínense reunidos con el señor Rubén Costas (en la Vicepresidencia), sinceramente está alucinando y hablando cualquier cosa”, aseguró molesto el martes el vicepresidente Álvaro García Linera en respuesta a las declaraciones del ex fiscal del caso “terrorismo” Marcelo Soza, a quien calificó de delincuente confeso, por estar prófugo en Brasil.
En conferencia de prensa, la segunda autoridad del Gobierno y presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aseguró que esperaba personalmente, que la sentencia en contra de Juan Kudelka, Mario Tadic y Elod Tóásó fuera más severa, pero que la respeta.
“La acusación no la hace el Vicepresidente, sino los acusados, los mercenarios contratados. Lo han dicho públicamente, no está en manos del Ejecutivo ni del Legislativo (…). Sobre estas supuestas reuniones, decirle que el señor (Soza) primero que es un prófugo, y por tanto es un delincuente confeso, no sé qué habrá fumado para inventar semejantes patrañas”, apuntó.
Consultado sobre el anuncio de un proceso penal en su contra por supuestos delitos de difamación en contra del ex gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, por involucrarlo con el grupo separatista del extinto mercenario boliviano-croata Eduardo Rózsa, en spots pagados con recursos del Estado, García Linera respondió que no teme ingresar a la cárcel.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“No hay más digno que defender, no me arrepiento de nada de lo que hice, lo volvería hacer una y mil veces y seguiré defendiendo hasta el último instante. La igualdad de los bolivianos está primero, de aquellos que quieren desmembrar al país, me voy a oponer siempre contra quienes creen que hay simios o que hay una raza maldita”, afirmó.Recordó que el año 2008, hubo un pequeño un grupo de personas de la logia vinculado al Comité Cívico y al sector empresarial de Santa Cruz que financiaba a una banda de terroristas dispuestos a cometer magnicidios en el país, conformar grupos armados y separar a Santa Cruz del resto del país.
“Hubo un enfrentamiento armado, murieron tres personas, se encontró computadoras, explosivos, armas, un conjunto de llamadas de celulares y que dio a conocer con una red más grande que atentaba en contra de la seguridad del Estado”, relató según la versión gubernamental, al referirse al operativo realizado en abril de 2009 en el Hotel Las Américas, donde fueron acribillados tres extranjeros vinculados al grupo irregular.
Aseguró que si va a la cárcel lo hará contento, con diez libros bajo cada brazo y dispuesto a defender sus posiciones.El ex fiscal Marcelo Soza aseguró desde Brasil, donde se beneficia de refugio temporal, que se reunió en tres oportunidades con Eduardo Rosza Flores, y que el Gobierno le impidió investigar al ex gobernador de Santa Cruz porque entre ambos ya había un acuerdo debido a que Rubén Costas se reunió de forma secreta con el vicepresidente del Estado.
Fuente: Red Uno, http://www.elpaisonline.com/