El Comité pro Santa Cruz y el Consejo de Defensa de los Derechos Humanos y la Libertad, presentaron la Fundación de Derechos Humanos de Bolivia, una institución independiente que tendrá como objetivo la promoción, el fortalecimiento y defensa de los derechos humanos.
• Luis Núñez, presidente del Comité pro Santa Cruz.
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Núñez, que también dirige el Consejo de Defensa de los Derechos Humanos y la Libertad, fue el encargado de hacer la presentación oficial en la sede cívica. A tiempo de resaltar la importancia de la creación de una institución independiente, que no responda al poder político, Núñez manifestó que una de las tareas de la Fundación será establecer nexos de cooperación y coordinación con los distintos organismos de derechos humanos, tanto en el nivel nacional como internacional.
El titular cívico dijo que la iniciativa de impulsar una institución de este tipo, se debe a los constantes abusos y violaciones a los derechos humanos que comete el actual gobierno y que lamentablemente la política partidaria oficialista prebendalista embargó las voces y las acciones de las instituciones llamadas por ley y de otras que son funcionales al actual régimen.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Núñez aseguró que en conmemoración del 61 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, la institucionalidad cívica reafirma su compromiso de defender, a través de los medios legales, los derechos humanos y la libertad. «Esta defensa la asumimos como un deber cívico, sin participación política partidaria y sin prejuicios ni exclusiones. Todas las personas merecen nuestra acción y nuestra defensa», afirmó el presidente del Comité pro Santa Cruz.
El dirigente cívico aseveró que si no hay plena vigencia de los derechos humanos, no hay democracia, aquella que se entiende como el respeto a las garantías que el Estado debe ofrecer a los ciudadanos. «Hablamos de protección a la integridad, la dignidad, la honra, los bienes y la vida de todos los que convivimos en esta tierra que nació para ser libre», acotó.
Anunció que la nueva Fundación atenderá víctimas de la violación de los derechos humanos, en la calle Cañada Strongest No. 80, al lado de la sede cívica. Santa Cruz, ANF. (La Razón digital)