[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1503121354.mp4]
El foro-debate sobre salud organizado por el Colegio Médico y la UAGRM reunió a los candidatos a la alcaldía Ernesto Justiniano (UN), Roberto Fernández (UCS), Reymi Ferreira (MAS), Bella Carrillo (FPV) y Gary Prado (MNR). Faltaron a la cita Percy Fernández (SCPT) y Oscar Vargas (SOL).
En su diagnóstico sobre las deficiencias del trabajo municipal en salud, Ernesto cuestionó la falta de planificación en los centros de primer y segundo nivel, y señaló que el desarrollo de infraestructura no ha sido acompañado por inversión en recursos humanos.
“Los centros de salud, las postas y los hospitales de segundo nivel no tienen capacidad resolutiva, sobre todo porque no tienen los ítems médicos suficientes y los que hay no cuentan con estabilidad laboral, porque los mantienen con contratos eventuales”, indicó.
El candidato de UN dijo que en los centros de salud “no hay reactivos para las pruebas, no hay hilo para sutura ni placas para las tomografías”.
Entre sus propuestas planteó una mayor inversión en recursos humanos con 2.800 ítems médicos adicionales, con contratos permanentes.
También la dotación de insumos a los centros de salud, incluyendo medicamentos básicos para las enfermedades más comunes.
“Vamos a crear el Observatorio Municipal de Salud, para tener indicadores de resultados y registros de cobertura, que nos permitirán planificar mejor el sector”, añadió.
Fuente: TVU