[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1503130752.mp4]
Los diputados de Unidad Demócrata, Rafael Quispe y María Eugenia Calcina formalizaron ayer una denuncia contra el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera por los presuntos delitos de «coacción electoral».
«El presidente Evo Morales advirtió que no trabajará en El Alto, ni en el departamento de La Paz si los candidatos de la oposición ganan en las elecciones del 29 de marzo de 2015. Con estas declaraciones Morales instó a apoyar a los candidatos del Gobierno, sin tomar en cuenta que este tipo de declaraciones se adecuan a un delito descrito dentro de la Ley del Régimen Electoral», establecieron los legisladores en el memorial presentado en la Fiscalía Departamental de La Paz.
La denuncia tiene base en el Artículo 238 de la Ley del Régimen Electoral, referida a los delitos electorales que en su Inciso c) se refiere a coacción electoral: «La servidora pública o el servidor público electoral, policial, militar o persona particular que coaccione, atemorice o ejerza violencia en contra de subalternos de su dependencia o de cualquier ciudadana o ciudadano, para que se afilien a determinada organización política o voten por determinada candidatura en un proceso electoral u opción en un referendo o revocatoria de mandato, será sancionada o sancionado con pena privativa de libertad de uno (1) a tres (3) años.
Los asambleístas pidieron iniciar un proceso y sancionar a los mandatarios por sus declaraciones que tendrían el fin de «chantajear» y «dirigir» el voto a favor de los oficialistas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Advertencias
El pasado 7 de marzo, el presidente Morales, en un acto en la ciudad de El Alto, dijo que no trabajaría con la oposición si es que ésta gana en las elecciones subnacionales. El Vicepresidente ratificó esta advertencia en varias oportunidades.
Sus declaraciones se producen cuando los candidatos para la Alcaldía de El Alto, Soledad Chapetón (UN), y para la gobernación, Félix Patzi (Sol.bo) lideran las encuestas de opinión, en las que superan a los candidatos del oficialismo.
La vicepresidenta de la Cámara de Senadores, Nélida Sifuentes, aseguró que con estas acciones, los opositores intentan desprestigiar a los mandatarios del Estado.
«Como nunca tienen iniciativas de gestión y fiscalización, sólo se ocupan a denunciar y ni siquiera tienen argumentos jurídicos o legales, muchas veces sus denuncias han sido falsas alarmas para confundir», dijo.
Fuente: Gigavisión, La Razón