El cruceño Aldín Mejía arrastró más de 27 metros este camión de 12 toneladas de peso, ayer en el concurso de “El hombre más fuerte de Bolivia”.
El Día. El cochabambino Boris Chávez se llevó el título del Hombre Más Fuerte de Bolivia, al ganar la segunda versión del campeonato nacional disputado ayer en Santa Cruz en la que intervinieron 12 competidores. El segundo lugar fue para el valle, mientras que Alfredo Vélez fue el mejor entre los cruceños.
Mejía comenzó el torneo con algunas dificultades, por efecto de la presión que en la primera prueba (paseo del granjero) no sumó puntos porque se cayó. Pero eso no le desmoralizó y en la segunda prueba (volteo de la llanta) acabó cuarto sumando sus primeros 60 puntos.
De ahí en más las tres pruebas restantes (Pre Militar, Peso Muerto y El Camión) las ganó sumando en la general un total de 360 puntos que a la vez le dieron el título.
“Es un orgullo porque esto es premio a los tres arduos meses de trabajo en el gimnasio y la dieta que es fundamental. Me voy contento al lograr el objetivo”, afirmó el valluno quien lleva más de 10 años en el fisicoculturismo, disciplina que la combina con el levantamiento de potencia, practica en el gimnasio Aliens de Cochabamba.
Las pruebas
1. El granjero Esta prueba consistía en recorrer 30 metros cargando 120 kilogramos.?El ganador era quien recorría la distancia en el menor tiempo que lo estipulado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
2. La llanta El competidor debía mover una llanta de tractor que pesa 240 kilos. Igualmente el ganador era quien recorriera los 30 metros en menos de un minuto.
3. Pre militar Cada participante debía levantar por encima de sus hombros una pesa con 60 kilos. El ganador era quien hacía más repeticiones en el lapso de un minuto.
4. Peso muerto Consistía en hacer más repeticiones levantando un auto con un peso aproximado de 1.000 kilogramos. El tiempo estipulado por competidor era de un minuto.
5. El camión Fue la prueba más exigente. consistía en recorrer los 30 metros arrastrando un camión de 12 toneladas.?El tiempo estipulado era de un minuto.
PARATOMAR EN CUENTA
Imprudente
Un conductor imprudente estuvo a punto de ocasionar un accidente cuando se disputaba la última prueba. Arrancó su auto cuando cerca de cien personas estaban en las afueras del Poligimnasio Santa Rosita. Fue detenido por los espectadores.
Ausentes
Curiosamente el primer campeón de esta competencia, el orureño José Luis Terán, no estuvo en Santa Cruz para defender el título conseguido el año pasado en su ciudad. El motivo fue que fue eliminado en la ronda clasificatoria.
Qué apodos
Algo llamativo que tuvo el segundo campeonato nacional del Hombre Más Fuerte de Bolivia, fueron los apodos. A Wilman Cuéllar le apodaron “Conan”. Alfredo Vélez le dicen “Gresle”, igual que el oso que es el de mayor peligrosidad en esta especie.