El Alto: Liderazgo de ‘la Sole’ rompe hegemonía masista en bastión de Evo


Comicios. La última encuesta realizada por equipos Mori, pone en el primer lugar de la preferencia alteña a la postulante del opositor partido de Unidad Nacional.

Liderazgo de ‘Sole’ Chapetón rompe hegemonía masista

La visión de analistas sobre la candidata de UN en El Alto.

image



EL DÍA, Bolivia

Ref. Fotografia: El Alto. Soledad Chapetón es considerada por expertos como un fenómeno político.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sin lugar a dudas, una de las candidatas a la Alcaldía de El Alto que goza de la mayor simpatía de su gente, es Soledad Chapetón, representante de Unidad Nacional (UN).

Los analistas políticos Marcelo Varnoux, Ricardo Paz y Paúl Antonio Coca coinciden por separado que el liderazgo emergente de Chapetón, rompe la hegemonía masista producto del descontento a las políticas de su adversario Edgar Patana.

Cabe añadir según los resultados de la última encuesta del equipo Mori publicada por el diario Página Siete, la postulante del partido de Samuel Doria Medina las encabeza con el 48%, mientras que Patana del Movimiento Al Socialismo (MAS) obtiene el 22%.

Esto significa que mientras Chapetón subió 13 puntos, Patana bajó 6, entre el primer estudio publicado a fines de febrero y el último difundido ayer.

Los politólogos sostienen que esta joven de 35 años, construyó y consolidó su liderazgo local en los últimos cinco años.

Esto teniendo como antecedentes que en el 2010, cuando se lanza por primera vez como aspirante al sillón edil, obtuvo un respetable segundo lugar, ya que Patana le sacó apenas 8,4 puntos de diferencia.

Consolidó su liderazgo. Marcelo Varnoux, Director Ejecutivo de la Asociación Boliviana de Ciencias Políticas (ABCP), comentó que en el último quinquenio Chapetón logró consolidar su liderazgo.

«Además de diferencia del candidato oficialista alteño, ella tiene una propuesta mucho más atractiva en beneficio de su municipio, demostrando una interesante proyección», apunta Varnoux.

Indicó que el repunte de la postulante de Unidad Nacional (UN), es porque en los últimos años se ha producido un desencanto entre los vecinos alteños con el partido de Evo Morales.

Liderazgo emergente femenino. Por su parte, el cientista político Ricardo Paz, explicó que el liderazgo de la postulante de UN se debe a la emergencia de las mujeres jóvenes en la política.

Paz también argumentó que Chapetón tiene condiciones innatas que le permitió  generar su protagonismo como líder, esto significa el 5% de talento y 95% de trabajo constante.

Aclaró que no es ninguna candidata improvisada, sino más bien el resultado del esfuerzo, sacrificio  y dedicación de varios años por los ciudadanos alteños.

Enfocó su trabajo por los olvidados. Por su parte, el politólogo Paúl Antonio Coca dijo que el secreto del éxito de Chapetón está en el hecho de que ella, en los últimos cinco años, trabajó por los olvidados y más necesitados.

Indicó que en el 2006, fue electa asambleísta constituyente y en el 2010, ante la polarización en El Alto entre Edgar Patana del Movimiento Al Socialismo (MAS)  y Abel Mamani   del Movimiento Sin Miedo (MSM), la gente prefirió a Soledad, logrando ocupar el segundo lugar.

Coca dijo que diariamente en este último quinquenio, la postulante de UN trabajó intensamente e incluso creó una oficina de asistencia social denominada «La Casa de los Alteños» y estuvo presente en un programa radial y televisivo.

El éxito es del equipo de trabajo. Con la sencillez que le caracteriza, «Sole» como la conocen sus militantes y simpatizantes, dijo que recibe los resultados de la encuesta con humildad, ya que el buen resultado de su campaña se lo debe a su equipo de trabajo.

«Estuve trabajando todo este tiempo aportando con un granito de arena y agradezco la confianza de la población. Sin embargo, en la campaña tenemos un equipo sólido de 22 candidatos a concejales y una aspirante a la Alcaldía», remarca Chapetón.

Por eso, pidió que para garantizar la gobernabilidad en la urbe alteña, el voto debe ser tanto para la Alcaldía como para los concejales.

«Seguimos creciendo de la mano de nuestros vecinos. Hoy (sábado), en una gran caravana, compartimos los alcances de nuestra propuesta. Juntos construiremos una ciudad segura y con j’achas obras. Es mi compromiso».

Soledad Chapetón

Candidata de UN  en El Alto (Facebook)

«La urbe alteña tiene dos opciones claras: seguir con un Gobierno Municipal improvisado  y corrupto  y la otra alternativa es poder darnos la oportunidad de renovación en la institución pública, trabajando con conciencia y cariño por la ciudad en que vivimos «.

Soledad Chapetón

Candidata de UN  en El Alto

Programa

Fortalecer la seguridad, obras de impacto y fomentar la producción

El Alto. Soledad Chapetón, explicó que su Plan de Gobierno a la comuna alteña se basa en tres pilares fundamentales: Fortalecer la seguridad ciudadana, construir obras de impacto y fomentar la productividad.

En el tema de seguridad ciudadana, propone aumento de efectivos policiales y cámaras de seguridad y la inversión de Bs 98 millones para combatir la inseguridad en los 14 distritos municipales que componen El Alto.

En las obras de impacto, «Sole» propone la construcción de 8 pasos a desnivel, la terminal de buses y otras que han quedado a medias y con el sello de transparencia institucional y sin corrupción.

El tercer pilar, es el fortalecimiento a las actividades productivas del municipio, teniendo en cuenta de que el 75% de la población que trabaja  es independiente, aspectos que son una fortaleza y que como municipio se compromete en acompañar los emprendimientos de los vecinos alteños.