Entre las gorras de Reymi y el candidato zombi


Emilio Martínez*Gorras ZombiSiempre la parte más sabrosa de las campañas electorales está compuesta por los errores que cometen los candidatos. A dos semanas de la votación del 29 de marzo ya hay un bagaje interesante de metidas de pata electorales, aunque sin duda durante la recta final podrían darse otras “perlas” de humorismo involuntario o de penosa auto-destrucción.El gaffe más reciente y el que está inundando las redes sociales con memes alusivos es el del postulante a alcalde de Santa Cruz por el Movimiento Al Socialismo, Reymi Ferreira, quien fue grabado increpando violentamente a sus seguidores por el reparto de unas gorras de campaña.Por una parte, el numerito confirma las tensiones al interior del MAS entre “invitados” y “bases”, conflicto en buena medida responsable de la mala performance oficialista para los comicios subnacionales, pero lo mezquino del asunto también devela cierto talante autoritario o intolerante del ex rector.Al margen de gorras, el error más colosal, que probablemente quede en los registros de la historia electoral del país, ha sido la difusión (y posterior retiro) por Youtube de una lastimosa entrevista a Percy Fernández, que terminó generando serias dudas de que esté mentalmente apto para reasumir el cargo.La entrevista potenció nuevas oleadas de memes, que básicamente muestran al ex alcalde como un “candidato zombi” manipulado por su postulante a primera concejal, Angélica Sosa, a quien se sindica de ser la verdadera aspirante al sillón municipal.Sosa ha sido también protagonista de otro gaffe de campaña: la flagrante contradicción en la que incurrió cuando, tras alegar que la seguridad no era competencia de la alcaldía, tuvo que asumir el tema casi como principal “caballito de batalla” del frente percista, forzada por el alto posicionamiento del problema de la delincuencia en los sondeos de percepción ciudadana.La seguridad fue igualmente el campo para una contradicción al interior de la lista rosada: pocos días después de que el aspirante a alcalde Gary Prado cuestionara la supuesta ilegalidad de la propuesta del candidato de Unidad Nacional, Ernesto Justiniano, de pagar un bono a los policías con fondos municipales para alentar el patrullaje, el postulante emenerrista a primer concejal, Roger Lavardenz, planteó el pago de bonos de la alcaldía a los maestros.Por último, pero no menos importante, tenemos flotando en el aire la pregunta que suele saltar cada vez que el candidato de UCS, Roberto Fernández, aparece en cualquier foro, referida a las conocidas recomendaciones de su hermano Johnny a la militancia sobre “no robar pero sacar algo”.En este caso no hablamos de ningún desliz cometido por Roberto durante la campaña sino de algo mucho peor: el resultado de una discutible decisión estratégica tomada antes del inicio de la misma. La decisión de llevar a Johnny Fernández como postulante a primer concejal, una apuesta segura para éste pero que conlleva obvios daños colaterales para su consanguíneo aliado.*Escritor y analista