Los alimentos sin calorías, ¿realmente no tienen calorías?


Los alimentos sin calorías, ¿realmente no tienen calorías?

Hay alimentos que dicen en la etiqueta que no contienen calorías, sin embargo, es posible que esto no sea del todo cierto.

Muchas veces vamos por el súper comprando nuestros alimentos cuando nos encontramos con estos asombrosos productos que dicen»sin calorías» o «cero calorías», ¡no hay mejor amigo para la dieta! ¿Cierto?

¿Realmente no tiene ni una caloría?

En México, para que un producto pueda ser considerado como «sin calorías» y para que puedan poner 0 calorías por porción, es necesario que el producto tenga menos de 5 calorías por porción. Por ejemplo, si la porción de un producto son 100 gramos y en esos 100 gramos sólo hay 4 kcal, tienen derecho a poner 0 kcal por porción en la etiqueta.



Esto realmente no es malo ya que consumir 4 kcal es prácticamente nada, el problema es que si consumes 10 porciones de ese producto, ya no son 4, sino 40 kcal. ¿Entiendes?

Efectivamente, los alimentos con 0 calorías no aportan energía al cuerpo o la cantidad de energía que aportan es muy poca, por lo que pueden ser buenas opciones cuando intentas controlar tu ingestión de calorías, sin embargo, no nada más las calorías cuentan, sino también los demás nutrimentos que contiene.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Un ejemplo sin calorías

Pongamos de ejemplo una lata de refresco de Cola light. Efectivamente no tiene calorías por lo que es una mejor opción que el refresco normal para controlar tus calorías. Si consumes 2 litros de refresco al día (algo que realmente no deberías hacer), aunque en esos dos litros de refresco light contengan 20 calorías, por decirlo así, no se comparan con las 840 kcal que consumirías si el refresco no fuera light.

Lo malo es que no nada más importan las calorías sino los demás nutrimentos que afectan tu salud sin aportar calorías, como el sodio. El sodio es un mineral muy importante en nuestro cuerpo, pero que no debemos consumir en exceso porque podría generar algunas enfermedades como la hipertensión.

Recuerda que no nada más se trata de fijarte en las calorías sino en todos los ingredientes que contiene.

Fuente: http://www2.esmas.com/