Radio y Tv matinal. El Atpedea solo beneficiará a Perú, Ecuador y Colombia el año 2010. Cumbre política para llenar vacíos a ley Electoral, el MAS se opone. Cumbre de la tierra en Santa Cruz en defensa de la propiedad privada.
ESTADOS UNIDOS VUELVE A TOMAR REPRESALIAS CONTRA EVO MORALES, en el 2010 no habrá Atpdea para Bolivia. Lo mismo no sucede con Ecuador, Perú y Colombia. (Erbol)
FUNCIONAMIENTO EN EL SUPRAGABINETE DESNUDA CONTRADICCIONES EN EL GOBIERNO. (Erbol)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
RESERVAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA SUBEN A US.8.810,7 MILLONES, en un mes subió en un 2%. (Fides)
GOBIERNO
ESTADOS UNIDOS DEJA A BOLIVIA SIN ATPDEA EL AÑO 2010. RATIFICA BENEFICIO A PERU, ECUADOR Y COLOMBIA
Washington, Estados Unidos. La Cámara de Representantes de Estados Unidos probó hoy por unanimidad la prórroga por un año, hasta el 31 de diciembre de 2010, de la vigencia de la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de las Drogas (ATDPEA) que expiraba este año, en beneficio de Perú, Colombia y Ecuador
Dicha ley exonera de aranceles a los productos de esos países, con excepción de Bolivia que los perdió, y ahora deberá ser ratificada por el Senado estadounidense en lo que resta del año.
Cabe señalar que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos, que está vigente desde febrero del presente año, recoge los beneficios que la nación peruana recibe con la ATPDEA. (Erbol)
SI ESTADOS UNIDOS QUIERE TENER BUENAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON LATINOAMÉRICA DEBE DEJAR DE LADO SU ACTITUD PATERNALISTA Y VERTICALISTA, el colonialismo ha terminado, señaló el presidente Evo Morales durante la clausura de la VII Cumbre del ALBA.
‘Si Estados Unidos quiere tener buenas relaciones diplomáticas, quiero decirle que deje esa actitud verticalista, paternalista, eso ha terminado, ya no habrá más paternalismo ni verticalismo de Estados Unidos hacia Bolivia y Latinoamérica, tienen que olvidarse esa forma de hacer relaciones diplomáticas en el marco del colonialismo’, dijo. (Patria Nueva)
SUPRAGABINETE GENERA CONTRADICCIONES EN EL GOBIERNO
Las contradicciones aparecen en las filas del MAS sobre el supragabinete o de control social, mientras el senador Antonio Peredo sostiene que se trata de un mecanismo de control social establecido en la Constitución, su colega, diputado, Gustavo Torrico, señaló que es una instancia de autocontrol del MAS al Gobierno pero que no se trata de un mecanismo institucionalizado.
Peredo dijo, ‘el presidente lo único que ha hecho es establecer algo que determina la Constitución, y que dice que hay un control social’.
Sin embargo Torrico tiene otra idea de lo que será está instancia. ‘No es un tema institucional, es un tema más de nosotros, el control social existe (en la Constitución, pero este control no es el control social que está en la Constitución.
Peredo dijo que estará conformado con organizaciones sociales, aunque dijo que tendrá que ser la Asamblea Legislativa Plurinacional la que defina los roles más específicos y la forma de elegir a las organizaciones, al señalar que no necesariamente son las organizaciones mal llamadas afines al MAS
‘No es el Conalcam el que va conformar el control social, la Constitución establece que las organizaciones sociales van a ejercer esta función de control social’, dijo Peredo.
Torrico admitió que el control social establecido en la Constitución no sería lógico llevar adelante con las organizaciones sociales vinculadas al Gobierno y al MAS. ‘Imagínense que nosotros tengamos un control de nosotros, no controlamos nada, además no sería nada efectivo ni sería positivo’. (Erbol)
DISTINTOS SECTORES DE SANTA CRUZ PREPARAN LA CUMBRE DE LA TIERRA
Santa Cruz: Convocar a una cumbre en defensa de los sectores productivos definió la institucionalidad cruceña.
El presidente de la brigada parlamentaria cruceña, Oscar Urenda, explicó que la cumbre determinará la estrategia a seguir ante la reversión de tierras que inició el Gobierno con la hacienda Yasminka de propiedad de la familia Marinkovic. ‘Sabemos que el Gobierno va seguir avanzando, con su supuesta mayoría va querer atropellar todo lo que es productivo, todo lo que es desarrollo para transformarlo a su política de Estado’, indicó.
El presidente cívico Luis Núñez, ‘vamos a decirle al centralismo y sobre todo a este señor que se cree emperador que no va atropellar a este pueblo, la dignidad está por encima’. (FIdes)
DIPUTADOS MONTENEGRO Y BANEGAS FUERON APREHENDIDOS Y PUESTOS EN LIBERTAN EN TAN SOLO UNA HORA
Los diputados Bernardo Montenegro y Pablo Banegas fueron aprehendidos por espacio de una hora cuando se presentaron voluntariamente a declarar ante el fiscal Prudencio Flores, quien hizo valer la orden que corría en su contra.
Los parlamentarios ahora deben declarar el lunes, aunque no reconocen la competencia del fiscal. Ambos integraban la comisión que investigó terrorismo en la Cámara de Diputados.
‘A partir de hoy que sea el pueblo boliviano el que juzgue. Estos dos diputados que están persiguiendo la verdad, que quieren que todos los bolivianos puedan apegarse a la legalidad y que cualquier persona que votó o no voto por el MAS no sea perseguido como nosotros. No vamos a ser amedrentados ni con ésta ni con las acciones que sigan adelante’, manifestó Montenegro.
El líder de Podemos, Jorge Quiroga, calificó de un abuso de poder la decisión del fiscal y llegó hasta el Ministerio Público para mostrar apoyo a sus dos copartidarios. Quiroga recordó que ambos legisladores gozan de inmunidad parlamentaria por lo que su aprehensión fue ilegal.
‘Es lamentable que García Linera y este Gobierno del MAS abusen de esta manera, ésta es la credencial de un parlamentario, Orlando Careaga, que atrás dice: ningún parlamentario puede ser arrestado ni tomado de esta manera, es un intento de amedrentamiento. Son dos diputados que han hecho investigaciones, tiene información esclarecedora que es de beneficio del Estado, el Gobierno y de los que queremos la verdad en el escabroso caso de esos mercenarios europeos, este es un intento vil, abusivo, desmedido, autoritario de amedrentar’, indicó Quiroga.
Por su parte el diputado Gustavo Torrico aseguró que estos dos diputados sabiendo que tenían orden de aprehensión nunca intentaron declarar y adelantó que ahora utilizarán este tema para victimizarse. ‘Van hacer show, aparecen, se hacen detener y más un rato los vienen a buscar para volver a aparecer, eso no va’. (Fides)
GOBIERNO SOLO RESPONDERÁ A REQUERIMIENTOS DE OTROS PAÍSES EN EL CASO TERRORISMO
El viceministro de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez, aseguró que el Gobierno solo comentará oficialmente sobre el caso de la desarticulación del supuesto grupo terrorista el 16 de abril en Santa Cruz cuando la documentación y requerimientos oficiales lleguen de estados que pidan investigaciones internacionales.
“Si defender al país implica que nos demanden, que lo hagan, estamos dispuestos a toda defensa hacia nuestro Gobierno y presidente”, aseguró Chávez, a tiempo de desestimar la investigación de los diputados que viajó a Europa porque se hizo después que la comisión que investigaba el caso terrorismo terminó su trabajo. (Panamericana)
ECONOMIA
BUENA NOTICIA, RESERVAS INTERNACIONES SIGUEN CRECIENDO
Según datos del Banco Central de Bolivia (BCB) las reservas internacionales del país siguen subiendo, al 4 de diciembre registraron $us.8.810,7 millones, en un mes subió en un 2%.
Los depósitos bancarios también suben ligeramente, en un mes registraron incremento de 0.6%, a $us.6.649,8 millones. La cartera bancaria subió algo más que los depósitos un 1.1%, registrando $us.4.341,1 millones.
La deuda interna consolidada rebajó en un mes, del 4 de noviembre al 4 de diciembre, rebajó menos 1.4% ubicándose a $us.4.816,9 millones, según datos de la Fundación Milenio. (Fides)
LA MINERA SAN CRISTÓBAL PRODUCE 235.000 TONELADAS DE ZINC, 84.000 TONELADAS DE PLOMO Y 17.5 MILLONES DE ONZAS DE PLATA ANUALMENTE.
Esta situación muestra la escala de proyectos que como San Cristóbal, según la Fundación Milenio, deberíamos implementar en el país si se quiere formar parte de la liga mayor de países mineros.
Comentario E. Pérez: “A los campesinos del área, a las autoridades potosinas, a las autoridades del Gobierno les rogamos, como bolivianos de a pie, que traten a la minera San Cristóbal de la internacional japonesa Sumitomo como la niña de sus ojos porque es muy importante para divisas del país”. (Fides)
GOBIERNO INICIO REPATRIACION DE FAMILIAS POBRES DE LA ARGENTINA
40 familias de bolivianos pobres y explotados en Buenos Aires, Argentina fueron repatriadas por el Gobierno y reubicadas en la provincia Chiquitos del departamento de Santa Cruz beneficiados con la dotación de tierras de forma gratuita para dedicarse a la agricultura, informo el viceministro de Tierras, Alejandro Almaraz.
La autoridad, dijo que hace unos días estas familias, llegaron al país para tomar posesión de sus tierras en el marco de la repatriación de bolivianos pobres que salieron del país por la falta de empleo y oportunidades para mejorar sus condiciones de vida.
‘En poco tiempo estas personas recibirán sus resoluciones de dotación de tierras y sus títulos ejecutoriados de propiedad de más de mil hectáreas en Chiquitos cerca de Robore’, manifestó. (Fides)
SEGURIDAD
CONSEJO DE JUDICATURA AUTORIZA PAGO DE BONO CON $US.2 MILLONES
Sucre: El Consejo Nacional de la Judicatura autorizó el pago de un bono que implica un reformulado de $us.2 millones en total para beneficiar a los funcionarios de todo el país.
Luego de un largo trámite, donde los funcionarios judiciales ganaron en todas sus instancias, al Consejo no le quedó otra salida sino autorizar el pago que desde hoy se hará efectivo, informó el único consejero del órgano administrativo y disciplinario, Rodolfo Mérida.
‘La Asociación de Magistrados y Jueces nos demandó y nos plateó un recurso de Amparo, cumplimos un fallo del Tribunal de Garantías Constitucionales, hemos tenido que hacer algunos traspasos administrativos para un bono que asciende a $us.2 millones’, dijo. (Fides)
BOLIVIA PEDIRA LA DEPORTACION DE 5 PRESUNTOS DELINCUENTES PERUANOS
EL Ministerio Público de La Paz pedirá ante un juez cautelar la deportación de cinco peruanos, que fueron aprehendidos en posesión de Bs.17.000, 1.000 soles y teléfonos móviles robados en la sede de Gobierno de Bolivia.
Carlos Henry Atajo Gutiérrez, Percy Pozo Aros Cuspa, Juan Miguel Cuevas Arias, Miguel Alexis Poma e Ivonne Isabel Lázaro Pachacutec, son los peruanos que la Fiscalía quiere deportarlos, porque se trataría de una asociación delictuosa. (Erbol)
POLITICA
RECTOR DE LA U TARIJEÑA ES POSTULADO A LA GOBERNACION
Tarija: Un nuevo candidato se va perfilando para las elecciones de abril de 2010, el rector de la Universidad Juan Misael Saracho, Carlos Cabrera, será candidato a la Gobernación, informó el diputado Wilman Cardoso, liego de la reunión que sostuvieron entre ambos.
Según la información se busca dar solución al distanciamiento entre la provincia y el departamento, para ello también se trabaja conjuntamente con el actual alcalde de Tarija, Oscar Montes. (Fides)
VACIOS EN LA LEY ELECTORAL, PREFECTURA DE CHUQUISACA PROPONE CUMBRE POLITICA, CAMPESINOS DICEN QUE YA NO ES TIEMPO DE POLITICOS
Sucre: La búsqueda de soluciones consensuadas a los vacíos legales que se presenta en la Ley de Régimen Transitorio debe ser en una cumbre política de discusión e intercambio de ideas y propuestas en el marco del respeto y la participación democrática, manifestó Rodolfo Rivas, jefe de Gabinete de la Prefectura de Chuquisaca.
‘Debemos abordarlo con la sinceridad del caso rumbo a una gran concertación, para nosotros (debe ser) más que una reunión de prefectos, de una vez una cumbre pero que no se inventen movimientos sociales para ganarnos dentro la cumbre, que sea una cumbre honesta con todos los actores y líderes políticos’, indicó.
Sin embargo, para los campesinos ya no es tiempo de una cumbre política, sino es una tarea del Congreso hacer las modificaciones para garantizar las elecciones. Esteban Urquizo manifestó, ‘es el Congreso que debe modificar, si es necesario, o mejorarlas’. (Fides)
DIVERGENCIAS ENTRE VOCALES DE LA CORTE DEPARTAMENTAL ELECTORAL DEJAN A ORURO COMO EL ÚLTIMO DEPARTAMENTO QUE NO COMPLETÓ EL CÓMPUTO OFICIAL DE VOTOS
Oruro: A más de una semana del verificativo electoral, el cómputo se plantó en el 84% de las 1.184 mesas habilitadas, restando el 16% que nadie sabe cuándo podrá completarse. Al momento se ha procesado 1.006 mesas, restando 178.
Lo lamentable es que pese a constantes aseveraciones de que los resultados se conocerían máximo en 48 horas hasta hoy no ha concluido el cómputo oficial, tampoco se da la cara porque las autoridades de la Corte supuestamente realizan reuniones de Sala Plena.
Hay un informe que está pendiente, manifiesta la vocal del área de Procesos Electorales, Amalia Aliaga, sobre cambios en la delimitación de circunscripciones y entrega de papeletas en dos recintos.
Hay bastante hermetismo entre los vocales, solo la vocal Tania Zamorano manifestaba que todo es responsabilidad de la vocal de Procesos Electorales, Amalia Aliaga, a quien acusan de haber cometido todos los errores enviando papeletas de circunscripciones erradas. (Fides)
Reporte informativo
La Paz Martes 15 Diciembre de 2009 Tv Matinal
GOBIERNO
MONTENEGRO Y BANEGAS DETENIDOS la Fiscalía los aprehendió por una hora y media. Fueron acusados de falsedad material y uso de instrumentos falsificados, posteriormente fueron liberados. (PAT)
DIPUTADOS BERNARDO MONTENEGRO Y PABLO BANEGAS ESTUVIERON APREHENDIDOS POR UNA HORA La orden fue emitida por la Fiscalía de Distrito de La Paz por los presuntos delitos de falsedad material y uso de instrumento falsificado. La denuncia fue presentada por la Policía Marilyn Vargas. (ATB)
INTENTAN VICTIMIZARSE El Ministro de Defensa dijo que Montenegro y Banegas intentan victimizarse y así desviar la atención de la investigación seguida por la comisión de diputados sobre supuesto terrorismo y separatismo. (PAT)
DESCALIFICAN INFORMES QUE CONSIGUIERON LOS DIPUTADOS VANEGAS Y MONTENEGRO en Irlanda y Hungría. El diputado del MAS, Gustavo Torrico señala que no tiene ninguna legalidad, sobre la aprehensión manifestó que la justicia obró rescatando la ley. (Bolivia Tv)
SUPRAGABINETE NO Rechazo opositor, no aceptan un control social sobre el gabinete de Ministros, dicen que se retrocede a la Constitución de Oruro. (Unitel)
SE CONSOLIDÓ LA REVERSIÓN DE 12.000 HECTAREAS QUE PERTENECEN A LA FAMILIA MARINKOVIC Los bienes de la Hacienda Yasminka fueron retirados. El viceministro de Tierras, Alejandro Almaraz recuerda que los trabajadores del predio Yasminka, hoy son propietarios de esas tierras. (ATB)
NO PODRÁ RECUPERAR SUS TIERRAS El Viceministro de Tierras ve imposible que Yasminka Marinkovic intente recuperar su hacienda, ya que las decisiones del Tribunal Nacional Agrario son irrevocables. (PAT)
TENSIÓN EN LA ZONA DEL URUBÓ EN SANTA CRUZ. Alrededor de 20 personas ingresaron armadas al desalojar a los miembros de un Sindicato Agrario. Hay 2 personas desaparecidas y 1 detenido. (ATB)
PRESIDENTE EVO MORALES PIDIÓ A ESTADOS UNIDOS QUE DEJE SU ACTITUD VERTICALISTA Y PATERNALISTA HACIA BOLIVIA. Dice que no aceptará chantajes del gobierno norteamericano, el mandatario boliviano advirtió que Latinoamérica se defenderá de cualquier agresión de Estados Unidos. (ATB)
CONCLUYE CUMBRE DE ALBA. El presidente Evo Morales pide a los países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América, defender la cultura de la vida y cuestionar el capitalismo en la Cumbre climática de Copenhague. (Bolivia Tv)
40 FAMILIAS DE MIGRANTES BOLIVIANOS QUE VIVEN EN ARGENTINA SERÁN DOTADOS DE TIERRAS FISCALES ubicadas en tierras de la Provincia Chiquitos. (Bolivia Tv)
INTENCIÓN DEL VICEPRESIDETE ALVARO GARCÍA DE REUNIRSE CON PREFECTOS Y OTROS SECTORES DE OPOSICIÓN, ES APLAUDIDA POR EL PREFECTO MARIO COSSÍO.
El prefecto dijo que mantiene las puertas de la prefectura abiertas, dijo luego de conocer que el vicepresidente expresó su intención de dialogar con prefectos opositores ‘Acepto que el vicepresidente se reúna, si él quiere de manera personal, encantado. Con mucho gusto aceptaré la conversación’ indica Mario Cossío.
Cossío dijo que aún tomo una decisión sobre su participación en las elecciones. (ATB)
EN LA CUMBRE DEL ALBA, EL PRESIDENTE MORALES DIJO QUE TENDRA BUENA AMISTAD CON TODOS LOS PAISES
‘Decirles con mucho orgullo, con mucha fuerza somos dignos y nadie nos puede chantajear, Bolivia tendrá relaciones con todo el Mundo, con Irán, con Venezuela, con Cuba’ así era la respuesta del presidente Morales respecto a la declaraciones de la Secretaria de Estado de Estados Unidos, Hilary Clinton. Que en la semana pasada advirtió de posibles consecuencias si Bolivia y Venezuela mantienen acercamientos.
‘Si Estados Unidos quiere tener buenas relaciones diplomáticas, quiero decirle que deje esa actitud verticalista paternalista. Eso ha terminado. Si el imperio sigue con su agresión militarista, estoy seguro que Latinoamérica será segundo Vietnam para Estados Unidos y que piensen bien si quieren seguir invadiendo, vamos a defender Latinoamérica’ dijo Evo Morales. (ATB)
EL OFICIALISMO RESTA IMPORTANCIA A LAS PRUEBAS QUE HAYAN CONSEGUIDO LOS DIPUTADOS PABLO BANEGAS Y BERNARDO MONTENEGRO EN SU VIAJE A EUROPA.
‘No le crean nada a Bernardo, está en campaña ya. Eso es típico no es que perdió la soga y la cabra, perdió la soga, la cabra y al que cuidaba a la cabra. (Los informes) Nada, yo les dije pueden irse a sacar fotos a la morgue de allá, pueden irse a echar el cementerio a quien le interesa, absolutamente a nadie’ indicó Gustavo Torrico.
Banegas y Montenegro se presentaron ante la Fiscalía y ya tenían una orden de aprehensión, el fiscal dio curso a ello, sin embargo, fueron liberados después de unas horas.
‘Es otra de las arbitrariedades que comete el gobierno manejando algunos Fiscales’ (UNO)
MINISTRO DE DEFENSA INDICA QUE DIPUTADOS VANEGAS Y MONTENEGRO INTENTAN VICTIMIZARSE
Luego de ser liberados los diputados Banegas y Montenegro el gobierno a través del Ministro de Defensa manifestó que los opositores intentan victimizarse para desviar la atención.
‘Que exista sectores de la oposición que quieran desvirtuar lo ocurrido, yo creo que ya es un juicio de valor que habrá que tratarlo en la jurisdicción correspondiente’ dijo Walker San Miguel. (Unitel)
CAMARA AGROPECUARIA DEL ORIENTE SE REÚNE DE EMERGENCIA Para fijar una posición sobre la reversión de tierras de la familia Marinkovic. Adelantan que es una medida política, temen más reversiones.
‘Lo que más aflige es lo sucedido en la provincia Guarayos, en el predio hacienda Yasminka tiene a todos muy preocupados. No puede suceder es que de una manera política se actué con este fallo, pero que habido un procedimiento inadecuado, ha vulnerado los derechos a la defensa en el marco de la ley a la parte afectada, ha ocurrido. Los procedimientos empleados y la politización del tema han llevado a niveles de extrema preocupación’ indicó Mauricio Roca. (ATB)
ANTE LA POSIBILIDAD QUE EL GOBIERNO DESIGNE PREFECTO, LUEGO DE LA RENUNCIA DE RUBEN COSTAS, SENADOR JORGE AGUILLERA LE PIDE QUE ANALICE BIEN ANTES DE RENUNCIAR
‘Existe el gran riesgo que a partir del 4 de enero y posiblemente en días posteriormente a la asunción nuevamente del presidente Evo Morales se puedan hasta cambiar las reglas del juego, o se pueda emitir un decretazo’ indica Jorge Aguilera.
Algunos quieren evitar los riesgos y así mantener a Costas fuera de la contienda electoral.
‘El inciso décimo del artículo 27 habla expresamente de que será el Secretario General de la Prefectura quien reemplace’ acota Alejandro Colanzzi. (ATB)
ECONOMIA
PRESIDENTE DE YACIMIENTOS FISCALES BOLIVIANOS GARANTIZA LA PROVISIÓN DE GAS A BRASIL Señala la exportación de un cupo de 25 millones de metros cúbicos, se realizará con total normalidad. (Bolivia Tv)
MINISTERIOS LIDERAN LA INVERSIÓN PÚBLICA Son los que mayor inversión presupuestaria realizaron este 2009. Alcanzaron un 70% de inversión, los de menos incidencia se registraron en instituciones. (Bolivia Tv)
VOLVIÓ DE CHINA LA COMISÍON BOLIVIANA PARA EL SATÉLITE Dicen que estará en órbita el 2013, dicen que ya se cerró toda la negociación. (Unitel)
HAY PREOCUPACIÓN EN EL GOBIERNO POR LA CAÍDA EN EL CRECIMIENTO QUE SE REGISTRA EN LOS HIDROCARBUROS. Que se traduce en un decrecimiento de menos 12% atribuido a la caída de precios y la demanda de gas en el mercado internacional, pero además a las irregularidades que se encontraron en YPFB.
‘Se debe revertir esta situación, estos datos dependen; de la situación del mercado externo que nos compra más, pero también de la capacidad de producción de nosotros’ indica Noel Aguirre. (UNO)
SOCIEDAD
400 FAMILIAS DE 8 POBLACIONES DEL MUNICIPIO DE SIPE SIPE FUERON AFECTADAS POR LAS INUNDACIONES Y RIADAS 56 hectáreas de verduras y hortalizas quedaron destrozados. Sipe Sipe es el municipio más afectado por las inundaciones en Cochabamba. (ATB)
HACE 8 DÍAS DESAPARECIÓ DAVID CÉSPEDES No hay rastros de su paradero, la familia ofrece recompensa de 50 mil dólares a quien proporcione datos. La madre de arrodillo en la vía pública pidiendo ayuda. (ATB)
SEGURIDAD
3 PERSONAS FUERON LINCHADAS POR UNA TURBA EN IVIRGARZAMA EN EL TROPICO DE COCHABAMBA. Los acusaron de atracar a una familia en una localidad cercana. Los presuntos antisociales fueron quemados vivos, un cuarto integrante está en el Hospital, tras la golpiza que recibió. Quemaron el vehículo que los presuntos antisociales utilizaban y a tres de ellos les echaron con gasolina y les prendieron fuego. (ATB)
POLITICA
CORTE ENVIARÁ CARTA AL GOBIERNO El órgano Electoral en sala plena analizó la propuesta que permita subsanar los vacíos de la ley electoral para que no exista problemas en las elecciones de abril próximo. (PAT)
PEPE LUCHO NO SERÁ CANDIDATO El ex prefecto José Luis Paredes no participará como candidato en las próximas elecciones. Plan Progreso anunció una reunión el 20 de diciembre para definir candidaturas. (PAT)
ALIANZA SOCIAL, GENTE, MUSPA, PULSO, BSD NO LOGRARN EL 3% DE VOTOS EN LA ELECCIÓN GENERAL Los candidatos transfieren las multa a los dueños de las siglas. (Bolivia Tv)
PEPE LUCHO FUERA DE LA CARRERA ELECTORAL DEL PRÓXIMO 4 DE ABRIL
Algunos militantes del Plan Progreso, consideran que dados los resultados de los comicios generales. Evo Morales cuenta con gran respaldo en La Paz y Pepe Lucho no podría hacerle frente.
‘Más allá del fraude que denunciamos que puede llegar a un 20%, vemos que aún así seguiría ganando Evo Morales y es lo que la población determina’ indicó José Oña, diputado Plan Progreso. (UNO)