Entrevista al director del semanario "Nueva Economía", Hugo Siles Espada. Durante su intervención, Siles explicó que la consulta se realizó entre el 29 de junio y el 11 de julio del año en curso y se analizaron cinco variables macroeconómicas. En el caso de la primera variable referida al Producto Interno Bruto (PIB), indicó que se identificaron entre sus fortalezas el alto nivel de las reservas internacionales, un reducido déficit fiscal esperado; mientras que entre sus debilidades figuran un bajo crecimiento económico, la incertidumbre de los agentes económicos por el futuro del país, la caída de las exportaciones y una menor inversión privada, entre otros factores.
Respecto a las oportunidades identificó que el país aún recibe recursos externos por hidrocarburos y minería, aunque existen amenazas como la inexistencia de inversiones privadas nacionales y la profundización de la recesión en el segundo semestre. Con relación a la variable del Empleo, el estudio identificó que existen debilidades como la carencia de proyectos productivos, un bajo nivel salarial, y el ahuyenta miento de la inversión extranjera, mientras que se establecieron entre sus amenazas el cierre de mercados externos, la disminución de los precios internacionales y la caída de las remesas.
Respecto al Tipo de Cambio, se identificó como fortaleza un alto nivel de las RIN, aunque se reconoció que existen debilidades como la mantención del tipo de cambio fijo que genera incertidumbre y como amenazas factores referidos al ámbito político que genera incertidumbre sobre el futuro del tipo de cambio.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La variable Inflación dentro de la encuesta determinó debilidades relacionadas a una disminuida credibilidad en instituciones que generan indicadores económicos. Sin embargo; se establecieron oportunidades como la recuperación de los principales comodities a nivel internacional. La última variable que analizó en esta consulta fue la Tasa de Interés, cuya debilidad se traduce en menos préstamos bancarios y una menor liquidez por la contracción de la economía. Dentro de las oportunidades registradas está la reducción de las tasas de interés del sistema financiero.
Noticias de TV: Carlos Valverde, Sin Letra Chica, Cadena A.