La infidelidad no es algo nuevo, ya sabemos que existe, existió y existirá por muchos años más. En este caso lo que cambian son las metodologías, de la mano de los avances tecnológicos y la modernidad.
Con el boom de las redes sociales, los soportes digitales se adaptaron a las nuevas necesidades. Es por eso que un 14 de febrero de 2002 nació Ashley Madison: una red social para infieles, o para «citas discretas», como bien dice en su descripción.
Dicho en estos términos, parece -y es- fuerte. Se trata de una red social como cualquier otra a la que uno ingresa creando un usuario y una contraseña y se conecta con las demás personas. Pero su lema no es el de siempre: acá no hay que hacerse amigos o contarle a los demás qué estás pensando, acá la propuesta es: «La vida es corta. Tené una aventura».
Si te intrigó tanto como a nosotras, no te pierdas este artículo y enterate de cómo funciona la red social que ya aterrizó en Argentina.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cómo funciona
Para adentrarse en la red, el primer paso es completar qué es lo que estás buscando y es acá cuando aparece el quid de la cuestión. «Empieza diciéndonos cuál es tu situación sentimental», pregunta Ashley para comenzar. Y estas son las opciones disponibles:
- Hombre comprometido que busca mujeres.
- Mujer comprometida que busca hombres.
- Hombre soltero que busca mujeres.
- Mujer soltera que busca hombres.
- Hombre que busca hombres.
- Mujer que busca mujeres.
La oferta es variada, y como vemos no es necesario estar en pareja para poder crear un perfil en Ashley Madison. Sí es conocida por ser la red social para infieles más famosa del mundo.
Más de 12 millones de personas ya se unieron a la red desde su creación. Y según sus propias estadísticas, al día de hoy, el servicio sigue registrando cifras récord de inscripciones en todo el mundo.
Su creador, Noel Biderman, más conocido como «El rey de la infidelidad» -quien además es autor del libro «Guía del infiel: Cómo la infidelidad puede salvar el matrimonio moderno- se jacta de haber creado el primer sitio web de engaños del mundo.
Tu perfil
Como decíamos, para comenzar a «jugar» en la red social, primero tenés que armar un perfil en el que no solo hay que completar la información tradicional sino que además debemos detallar una serie de datos poco convencionales: altura, peso, tipo de cuerpo, color de ojos y color de pelo.
Por último – y no menos importante- hay que completar qué tipo de relación estás buscando y entre las opciones tenés: algo a largo plazo, algo a corto plazo, un cyber affaire o un chat erótico o que simplemente estás indecisa, entre otras opciones. Una vez creado el perfil, podrás enviar mensajes o «regalos».
Y sí, existe todo tipo de ofertas dando vueltas por la red. Eso sí: cuando ingresás a determinadas páginas, siempre conviene tomar los recaudos necesarios para saber si están lucrando con vos, si es paga y cuánto van a cobrarte, y fundamentalmente te recomendamos que tengas cuidado si entrás en contacto con gente que no conocés.
La idea es que puedas vivir libremente tu sexualidad y explorar los portales que te resulten de interés, siempre y cuando te preserves y te cuides, ya que no sabés quién está del otro lado.
Fuente: www.imujer.com