Persecución. Audiencias cautelares llueven sobre Manfred. Ministro Rada lanza rumor sobre su huida y le califica de prófugo delincuente.
Manfred Reyes Villa, ex candidato a la presidencia del PPB-Convergencia Nacional.
ANF. El ex candidato a la presidencia del PPB-Convergencia Nacional, Manfred Reyes Villa, afirmó hoy, desde la clandestinidad, que se encuentra en La Paz y que no saldrá del territorio nacional a pesar de la persecución política que ejerce el gobierno del MAS en su contra, mediante el Ministerio Público, que busca a toda costa su aprehensión.
Reyes Villa se declaró un perseguido político y aseguró que desde la reserva denunciará los atropellos y hostigamientos del gobierno que a su criterio politizó la justicia con el objetivo de encarcelar a sus opositores políticos y regionales en 2franca trasgresión al estado de derecho y al debido proceso».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Manfred no se va ir del país y me voy a ser la gran piedra del zapato de este gobierno (…) No ve van apresar como lo hicieron con Leopoldo Fernández de manera ilegal, violando todos los preceptos legales (…) No hay garantías para enfrentar un debido proceso. El país ingresa a una dictadura sindical peor que los años 80 (…) Estoy aquí en La Paz y voy a estar en Santa Cruz y me voy a mover por todo el país», dijo en contacto telefónico con diferentes redes de televisión.
Denunció que desde oficializó su candidatura a la presidencia en junio pasado y logró convertir al PPB-Convergencia Nacional la principal fuerza política opositora al gobierno, le llovieron un sin fue de procesos penales con argumentos inventados y falsos, al asegurar que existe la orden emanada por el propio presidente Evo Morales para detenerlo a toda costa.
El servicio Nacional de Migración, mediante su unidad de Relaciones Públicas informó que Reyes Villa no abandonó el país por vía aérea y terrestre.
Por su parte, el senador electo del PPB-CN, Bernard Gutiérrez Sanz, aseguró que el ex prefecto de Cochabamba se mantendrá en la clandestinidad ante la posición radical del presidente Morales de incluso modificar las leyes hasta verlo tras las rejas.
Reyes Villa debía presentarse este miércoles a la Fiscalía de La Paz para declarar sobre la supuesto grabación donde se escucha una conversación que el ex candidato habría sostenido con un presunto funcionario de la Corte Nacional Electoral (CNE) para manipular los datos de la votación del 6 de diciembre pasado.
El sereno de la casa de Reyes Villa denunció que desde hace diez agentes del Ministerio de Gobierno a bordo de vagonetas sin placa vigilan su domicilio y con frecuencia preguntan sobre el paradero del líder de la oposición.
El ex prefecto de Cochabamba pidió al Ministerio Público que en el proceso de investigación sobre esa presunta grabación se convoque al presidente Evo Morales para que explique cómo fue que consiguió esa cinta y se la entregó al Jefe de la Misión de Observación Electoral en Bolivia de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Horacio Serpa Uribe.
Por su parte el ex vocero del PPB-CN, Erick Reyes Villa, dijo que el líder de la oposición está conciente de la necesidad de mantenerse en Bolivia, pero salvaguardándose de los atropellos de la administración de justicia que ahora está en manos del MAS.
«Hoy se produjo un allanamiento ilegal en el domicilio de Reyes Villa sin que exista una orden judicial, no encontraron a Manfred pero lograron su objetivo asustar a la familia», sostuvo.
ENTREVISTA A REYES VILLA A UNITEL:
Manfred Reyes Villa (MRV): No estoy todavía en la clandestinidad porque esta mañana me han hecho seguimiento han ido a mi casa y realmente es increíble la persecución que están haciendo a los que piensan diferente o se los detiene como a dos diputados.
Realmente el país está entrando a una dictadura sindical inédita peor a las dictaduras que se han visto en los años 80.
Unitel.- Donde está ahora?
MRV.- Yo estoy en La Paz y obviamente ayer estaba en Santa Cruz y voy a estar en diferentes lugares pero todavía, como le he manifestado no necesito estar en ninguna clandestinidad.
Unitel.- Cree que quiere ser detenido como ocurrió con Leopoldo Fernández?
MRV.- No es que creo sino estoy seguro, ya lo ha dicho el Presidente (Evo Morales) ustedes lo han escuchado, vamos a encarcelar a Manfred Reyes Villa, está en todos los periódicos del país, antes de las elecciones.
Si realmente Manfred hubiera cometido alguna irregularidad porqué no le hacen el debido proceso, porque lo tiene que detener preventivamente para que después demuestren si hay o no alguna irregularidad, es una simple persecución política la que tiene.
Unitel.- Usted se presentará a las audiencias de juicios pendientes en Cochabamba?
MRV.- Bueno, yo me he ido presentado a todos, pero ahora me han dicho se presenta y hay que detenerlo. Usted no ha visto como han ido a Cochabamba a pedir la detención preventiva sin que corresponda, gente que ni siquiera está en el proceso y como me dicen mis abogados, el tema ya no es judicial sino totalmente político.
Unitel.- Que hará ahora la justicia lo está buscando se quedará en el país?
MRV.- Quien me está buscando es Evo Morales políticamente no es la justicia, eso tiene que aclararse es el gobierno políticamente que está buscando a Manfred Reyes Villa por pensar diferente y no es la justicia, porque si fuera la justicia se hace pues un juicio y se ve la culpabilidad o no. Yo no tengo ningún juicio son simplemente denuncias y con esas denuncias lo han arraigado a Manfred Reyes Villa, entonces realmente tenemos que ser muy claros y ecuánimes en todo lo que se pueda manifestar y en este caso hay una persecución política, una bronca y una revancha de Evo Morales a Manfred Reyes Villa.
Unitel.- Su familia está preocupada; qué le dice?
MRV.- Que les puedo decir hoy será Manfred mañana puede ser Juan, Pedro o quién me este escuchando, hoy es Branko Marinkovic y mañana será otro productor o empresario esa es la lógica del país y el abuso de poder que presiona.
Los jueces me han dicho, los fiscales, Manfred no te imaginas las presiones que recibimos y si no hacemos ya sabes lo que nos puede ocurrir esa es la presión que ejerce el Poder Ejecutivo al Ministerio Público.
Unitel.- Existe otro proceso en su contra de presunto fraude, se presentará a esa audiencia?
MRV.- Bueno para empezar debería ser Evo Morales, porque no lo han convocado él tiene que explicar quién le ha entregado esa grabación, entonces tendrán que también citarlo a él para investigarlo.
Porque para empezar la denuncia no dice Manfred Reyes Villa sino una supuesta grabación como se inventaron un pasaje para que salga del país el 7 de diciembre o sea se han inventado porque están buscando argumentos para detener a Manfred Reyes Villa como no ha podido hacer con la Prefectura entonces quieren buscar otra salida. (La Razón digital)
Audiencias cautelares llueven sobre Manfred
El abogado de la Secretaría Jurídica de la Prefectura de Cochabamba, Juan Pedro Ortuño, informó hoy que el ex prefecto Manfred Reyes Villa, deberá comparecer a tres audiencias entre este jueves y viernes, por diferentes casos.
Señaló que en el caso del mejoramiento del camino Vinto-Sacambaya, que involucra un monto de 70 millones de Bs., mismo que fue ejecutado sin contar con el estudio a diseño final y que comprende además un contrato irregular por consultoría de supervisión por 495 mil Bs. por 40 días de trabajo, se llevó a cabo la audiencia de aplicación de medidas cautelares en la cual se pidió, entre otras medidas, el arraigo de Reyes Villa.
Ortuño informó que el imputado solicitó vi apelación su desarraigo y la Prefectura apeló «por no fijar fianza real para posibles gastos de recaptura y/o extradición en caos de fuga», elevándose el expediente a la sala penal 2 por la apelación interpuesta. ANF
Habría salido del país: Rada califica a Manfred de prófugo delincuente
• Alfredo Rada, ministro de Gobierno.
El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, afirmó hoy, que de confirmarse la salida del país del líder político de Convergencia Nacional, Manfred Reyes Villa, esa actitud lo pondría en la condición de «delincuente y prófugo de la justicia boliviana».
El ministro Rada reaccionó de esa manera luego de conocerse rumores respecto a que Reyes Villa habría abandonado el territorio nacional en los últimos días a pesar de su arraigo dictaminado por la justicia acusado de un posible manejo irregular cuando fue prefecto de Cochabamba.
«He escuchado algún tipo de versiones todavía no confirmadas en este sentido, pero si se confirmaran quedaría absolutamente claro ante la opinión pública nacional que esta persona (Manfred Reyes Villa) que tiene previsto presentarse ante una audiencia sobre un caso judicial que tiene abierto en Cochabamba, el señor Reyes Villa pasaría a ser un delincuente y prófugo de la justicia boliviana», dijo en declaraciones hechas en puertas del Palacio Quemado.
Explicó que por los reportes que tiene de las terminales aéreas y puestos fronterizos del país Reyes Villa no habría dejado el país, tal como señalan los rumores. Pero que «cuando las personas quieren fugar, cuando quieren escapar de la justicia siempre encuentran la forma de hacerlo», sostuvo.
El 4 de diciembre pasado (dos días antes de las elecciones) el ministro de Gobierno, Alfredo Rada, denunció la intención de Reyes Villa de abandonar el país, al mostrar supuesto pasajes reservados en American Airlines, para el lunes 7 de diciembre Bolivia – Miami.
En aquella oportunidad el ex vocero del PPB-CN Erick Fajardo demostró con documentación en mano que cualquier ciudadano puede imprimir una hoja de reserva de pasaje de avión de American Airlines, introduciendo el código HPPMOL, sin que ello signifique que esa persona viajará.
Diez días después de los comicios generales, el ministro Rada dijo: «De confirmarse la versión que Reyes Villa hubiese salido del país que juzgue el país y la ciudadanía respecto a la calidad y estatura moral de este hombre que en su momento fue candidato a la presidencia».
El ex prefecto de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, enfrenta diversos procesos judiciales por presuntos hechos irregulares en la ejecución del camino Vinto-Sacambaya, compra de vehículos de lujo y supuesto manejo administrativo irregular de la Prefectura cochabambina.
La última demanda fue presentada el 9 de diciembre por la Gerencia de la Contraloría Departamental donde acusan a Reyes Villa de comprar pelotas de fútbol, trofeos y medallas para los deportistas por casi 1 millón de bolivianos, además de destinar otros 16 millones del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) a llantas, un seguro para los vehículos y el pago del bono de té de los trabajadores del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam).
Los delitos por los que se lo acusa son malversación, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes, que, de probarse, podrían causarle a Reyes Villa una sentencia de seis años de prisión. La Paz, ANF