EEUU agilizará trámites para otorgar asilo


image Por SUZANNE GAMBOA-WASHINGTON, Actualización: jueves, 17 de diciembre de 2009 08:16 a.m.

WASHINGTON (AP) — El gobierno del presidente Barack Obama agilizará los trámites para que puedan ingresar al país las personas que soliciten asilo y que tengan un temor creíble de enfrentar persecuciones en los países donde viven.



Para que puedan andar libres en Estados Unidos, los solicitantes de asilo tendrán que demostrar su identidad, no deberán ser peligrosos ni un riesgo para aviones en vuelo, y habrán de probar en qué consiste su temor y que éste sea creíble, dijo el miércoles John Morton, el secretario asistente del Departamento de Servicios Humanos que supervisa a la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés).

Los extranjeros que lleguen a un punto de ingreso y demuestren un temor creíble de inmediato serán considerados aptos para entrar a Estados Unidos, precisó el funcionario.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De todas formas, los potenciales asilados pasarán un tiempo detenidos mientras se llevan a cabo las entrevistas y su información es examinada, pero el gobierno espera reducir la duración de dicha medida con un cambio en las normas, indicó el ICE.

La estadía en Estados Unidos será considerada temporal hasta que se tome una decisión final sobre la petición de asilo.

Actualmente, los extranjeros que llegan a Estados Unidos sin documentos válidos pueden ser deportados de inmediato, sin una audiencia. Además, las solicitudes de liberación deben presentarse por escrito, añadió la oficina.

Brian Hale, vocero del ICE, informó que la nueva política también regirá para las personas que buscan asilo y que ya están detenidas.

La organización activista internacional Human Rights First informó en abril que del 2004 al 2007 la tasa de liberación temporal de los solicitantes de asilo se desplomó de 41,3% a 4,2%.

El gobierno del entonces presidente George W. Bush endureció en el 2007 los criterios requeridos a los buscadores de asilo para salir de la detención. El presidente de la Comisión de Justicia del Senado, el demócrata Patrick Leahy, dijo el martes que esas reglas eran "excesivamente severas" y celebró la nueva medida. Varios defensores de los derechos de los inmigrantes prefirieron conocer más detalles del cambio antes de hacer comentarios.

Steve Camarota, director de investigación del grupo independiente Center for Immigration Studies (Centro de Estudios sobre Inmigración) que apoya el fortalecimiento de las leyes sobre migrantes, dijo que la detención ofrece la seguridad de que los interesados acudan a las audiencias respectivas.

"La gran mayoría de las personas que solicitan asilo no lo consiguen y es por eso que no se presentan. La falta de detención destruye la credibilidad y el valor de las cortes de inmigración", señaló Camarota.

Copyright © 2009 Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reimpreso, o redistribuido.