Huelga de hambre en Chuquisaca contra impugnación del MAS


El candidato a la Gobernación de Chuquisaca por CST, Damián Condori, que salió segundo en la elección departamental

El candidato a la Gobernación de Chuquisaca por CST, Damián Condori

El oficialismo decidió impugnar la votación que consiguió el FRI lo que provocaría que Esteban Urquizu suba la votación a más del 50% y evite la segunda vuelta con CST

El oficialismo pidió que los votos del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), cuyo candidato renunció antes de los comicios, sean contabilizados como «no válidos».De aceptarse tal solicitud, Esteban Urquizu sería proclamado como gobernador reelecto, porque el 3.8% de los votos válidos del FRI saldrían del recuento (y por lo tanto modifica el total porcentual), permitiendo queel porcentaje de votos azules supere el 50%.Hilda Saavedra, Alejandra Limachi y Eusebio Cordero, candidatos a la Asamblea Departamental, decidieron declararse en ayuno voluntario, mientras la Sala Plena del TED sesiona para responder la impugnación del MAS.El MAS argumenta que los votos del FRI (3.8%) deberían ser considerados como «no válidos» porque el candidato a la gobernación Adriano Valeriano renunció el 23 de marzo a su candidatura. Esta variación podría elevar el porcentaje del 48.8% obtenido por Urquizu a más del 50%. De ese modo no habría segunda vuelta.Resultados oficialesLa página web del Tribunal Supremo Electoral (TSE), respecto el cómputo en Chuquisaca, incluye los votos del FRI dentro de la columna de votos válidos. En Chuquisaca, el MAS tiene 48.8%, «Chuquisaca Somos Todos», 42.5%, Arriba Chuquisaca, 4.8% y el FRI, 3.8%. El recuento es al 99% de escrutinio de las actas.»La desesperación del MAS les está obligando a buscar todo tipo de argucias, por eso, ahora están pidiendo la anulación de los votos del FRI, para que se distribuyan y forzar una victoria de Urquizu», denunció Saavedra en contacto con la ANF.Condori acotó que la renuncia de Valeriano fue personal, y que no invalidó la participación de toda la sigla, por lo que exigió que se respete la voluntad del pueblo.La Sala Plena está en sesión para resolver la impugnación del partido gobernante.



Fuente: El Deber

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas