Bolívar busca mejorar el trabajo “invisible”


El preparador físico detectó una mala alimentación de los jugadores y planteará que desayunen y almuercen en Tembladerani. Wilster derrota a Ciclón y revalida su cédula liguera

image

El preparador físico Osvaldo García supervisa el trabajo de los celestes en Tembladerani.



LA RAZÓN

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Bolívar supervisará el entrenamiento “invisible” del primer plantel en la próxima temporada, con un énfasis importante en la alimentación, a fin de que sus jugadores rindan al cien por ciento, como quiere Santiago Escobar y todo su cuerpo técnico.

El preparador físico del club Bolívar, Osvaldo García, detectó una mala alimentación de los jugadores académicos y para mejorar este aspecto planteará que los futbolistas desayunen y almuercen en Tembladerani.

Lo que pretende implementar la Academia a partir del próximo año no es nuevo, porque en la reciente visita que realizó Bolívar a España el cuerpo técnico celeste vio que los jugadores del Barcelona hacen lo mismo en la Ciudad Deportiva. El médico Raúl Alberto Morales contó a MARCAS que los médicos del Barcelona optaron por esta medida, con el afán de que puedan recuperar toda la energía física que pierden en cada entrenamiento, con un buen suplemento dietético alimentario.

“Hay que apuntar no sólo a los entrenamientos cotidianos, sino hay que ver el famoso entrenamiento invisible, donde la vida privada del atleta importa mucho, porque ese aspecto es fundamental para exigir el máximo de rendimiento durante la temporada”, dijo el profesional colombiano.

García explicó que el futbolista en Bolivia, Colombia y Ecuador, que son los tres países en los que trabajó con equipos profesionales, no son muy cuidadosos en este aspecto, porque tan sólo piensan en cuidarse en todo el trabajo de pretemporada.

“El requerimiento calórico especial, el tener una dieta muy balanceada es vital, de manera que el alto rendimiento no es en las cuatro semanas de pretemporada, sino el alto rendimiento apuesta a los 365 días del año, a fin de que los jugadores puedan cuidarse de la mejor forma”, explicó García, quien dijo que tiene el aval del club para implementar esta metodología de trabajo.

Los apuntes

Observación

El preparador físico García realizó seguimiento no sólo del Barça, sino del Wigan, Manchester y Liverpool, ingleses.

Pretemporada

Un trabajo de cuatro semanas de pretemporada realizará Bolívar desde el 4 de enero para poner a punto el plantel.

Wilster derrota a Ciclón y revalida su cédula liguera

image

• La Policía detiene a un adolescente que ingreso al campo de juego para agredir al árbitro. El partido de ayer en el valle tuvo incidentes.

En un ambiente de nerviosismo, tensión y con un pésimo arbitraje, Wilstermann revalidó ayer la cédula de permanencia en el fútbol profesional, tras derrotar por 2-1 a Ciclón, en el partido de vuelta del descenso indirecto, que se jugó en el estadio Félix Capriles.

En el lance de ida, ambos elencos igualaron 1-1 en el IV Centenario. La victoria le dio a Wilster el aval de permanencia en la Liga.

El partido fue de bajo nivel técnico y de interrupciones por incidentes dentro y fuera de la cancha. En el primer tiempo, la visita dio la pauta de sus pretensiones. A los seis minutos, Fernando Algarañaz sorprendió al arquero local Hugo Suárez con un remate que salió desviado.

Tras ese llamado de atención y con el respaldo del “Wilster, Wilster, Wilster…”, de los cerca de 35.000 espectadores, los aviadores reaccionaron. A los 15, Didí Torrico envió un centro para Guillermo Imhoff, quien con un cabezazo anotó el 1-0 y los elencos fueron a los vestidores.

En el segundo tiempo, el público fue el protagonista. La gente lanzó proyectiles a la cancha y el árbitro Wilson Estrada, de mala actuación, amenazó con suspender el partido. El técnico rojo, Eduardo Villegas, pidió por megáfono calma a la gente.

Luego de ocho minutos de interrupción y cuando el fútbol volvió a la acción, Ciclón tuvo su revancha. A los 16 minutos, Iván Cerda aprovechó un error de la defensa y envió un centro a Fernando Algarañaz, quien igualó 1-1 con un gran remate.

Cuatro minutos después, Gabriel Ríos tranquilizó a los aviadores con un golazo que selló el 2-1 y la permanencia de Wilster en la Liga. Poco antes del final, un hincha ingresó al campo y agredió al árbitro. Cochabamba, Marcas