Grosero viceministro


Tv especial. Insolentes respuestas del viceministro. Responde lo que tenía preparado, en las otras preguntas cuestiona a la entrevistadora.

Video: Viceministro grosero; se enoja por preguntas que le incomodan

Snapshot_20091217_1119131 



Programa : NO MENTIRAS

Canal: RED PAT

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Entrevistado: Wilfredo Chávez (viceministro de Coordinación Gubernamental)

“LA VOTACION DEL 6 DE DICIEMBRE SIRVE COMO AVAL PARA PERSEGUIR A LOS ADVERSARIOS”

P.- Quiero volver un segundo al tema de la percepción de la gente, usted dice que la gente ya se manifestó con la votación del 6 de diciembre. El MAS entiende que la población votó para que persiga a sus adversarios ¿A esa percepción se refiere usted?

Chávez: No, lo que pasa es que en la campaña ya se ha victimizado y ha sido uno de los instrumentos de campaña del Plan Progreso justamente es victimizarse con una persecución política, la gente no se ha tragado esa píldora. La población ya ha conocido estos argumentos y pese a la fuerza con la que hacen muchos medios, incluido este, se ha tratado de victimizar a esa gente con mucha cobertura, la población ha votado en contrario.

P.- ¿Y cómo se puede entender que casi todos los opositores al gobierno están procesados, Mario Cossío, Savina Cuellar, Branco Marinkovic, la Sra. Aidé Nava, Rubén Costas están con procesos?

Chávez: Mire, cuando el pillerío se hace política y se ha encaramado en direcciones, en prefecturas, se han encaramado en municipalidades, a la larga les va llegar el brazo largo de la ley y eso es lo que ha ocurrido, no son procesos nuevos, son procesos antiguos.

P.- ¿Usted me pueden decir quienes son los procesados o detenidos por lo que ocurrió en La Calancha o en enero en Cochabamba?

Chávez: Sin duda alguna, le podía decir con los casos, en el caso de La Calancha para que no quede la duda, y a su pregunta yo le contestaría otra cosa, pero le contestó a usted con mucha decencia. En el caso de La Calancha el caso ha sido de conocimiento de unos fiscales ordinarios primero, se ha pedido una comisión especial que no ha dispuesto el fiscal General, luego la Fiscalía General asume el caso, y hay una petición de juicio de responsabilidades, y como todos conocemos el Congreso hace 3 años no puede destrabar esta materia, porque no tenemos una mayoría hasta el momento, pero si la vamos a tener a partir de enero.

En el caso de Cochabamba claramente y personalmente he pedido con notas, por escrito, también de manera verbal, que se aclaren las muertes de 2 personas que están impunes, el joven Urrestí y un hermano campesino, porque 1 caso ha sido aclarado por la Fiscalía.

P.- Viceministro ¿hay detenidos por La Calancha?

Chávez: No sé, el Fiscal le va contestar, yo entiendo que no.

P.- No hay detenidos y, ¿por lo ocurrido en Cochabamba?

Chávez: Sí, hay detenidos.

P.- ¿Cuántos detenidos y quienes son?

Chávez: No tengo los nombres. Usted no me ha convocado para eso sino traía con gusto una estrategia, pero usted debe tener, porque le pasan creo al oído las preguntas, tal vez usted tiene eso.

P.- ¿No tiene el dato?

Chávez: No, porque no he venido para eso.

P.- Y ¿Será que mañana nos puede proporcionar la información de quienes son las personas que están detenidas por lo ocurrido en Cochabamba?

Chávez: Yo le daría la lista de muchos casos, si usted me permite, no solo 2 casos, le daría de todos los casos donde habido violencia y seguramente debía haber muchos más detenidos por los hechos que han ocurrido. Toma de instituciones, yo les preguntaría, ¿quién está detenido? Creo que ninguno.

P.- ¿Cuáles casos, se refiere usted?

Chávez: Toma de instituciones, voladura de puentes, afecto al dominio público, esa estrategia de golpe cívico-prefectural que se quería consumar.

P.- ¿El Señor Chichi Pérez será investigado por las tomas que habla usted?

Chávez: Habría que ver, yo no soy el Fiscal, reitero está en Santa Cruz la jurisdicción.

P.- En el caso concreto de ¿Chichi Pérez, él será investigado o ahora ya no porque es del MAS?

Chávez: Mire, Sisi, le rogaría, parece que es algo personal contra el MAS, entiendo su posición. Pero si habla de Chichi Pérez le preguntaremos al Fiscal, yo no soy el Fiscal.

P.- No, no es nada en contra del MAS sino en pro de la verdad. ¿Le incomoda a usted que se busque la verdad?

Chávez: De ninguna manera, es ‘No Mentiras’ yo dije si el señor Chichi Pérez es superman que ha tomado todas las instituciones pues adelante, si lo ha hecho sólo. Quisiera que se vea y ustedes muestren las imágenes quienes han tomado las instituciones y se diga quienes han sido, que se muestre las imágenes de los que han pateado en la calle a gente humilde, han golpeado a gente. Yo creo que está sesión se ha transformado en política y si es así, respondemos políticamente.

P.- Lo que se hace cada noche en este programa es buscar la verdad, y yo lo que hago es hacer las pregunta a todas las personas que vienen cada noche con todo respeto. Usted dice ‘todo depende de la jurisdicción de Santa Cruz’ ¿Cuándo es la jurisdicción de Santa Cruz y cuando no lo es?

Chávez: Cuando se aprehende el caso, quien denuncia primero el caso aprehende la jurisdicción.

P.- La jurisdicción tiene que ver con el lugar donde ocurrieron los hechos ¿verdad?

Chávez: El segundo de los elementos, pero no es el elemento determinante. Claramente cuando ha determinado que son 6 los elementos que pueden suscitar la jurisdicción y uno de ellos es el lugar.

P.- ¿En qué casos se respeta la jurisdicción, tomando en cuenta en el lugar que ocurrieron los hechos?

Chávez: Se respeta siempre que se haya denunciado previamente en ese lugar.

P.- Manfred Reyes Villa está citado para declarar en Cochabamba, ¿Qué pasaría en caso que no se presente?

Chávez: Los Fiscales verán la medida en que van a tomar, estamos hablando de hipótesis, y hablar de hipótesis no es bueno. La ley prevé que puede ejercitar mecanismos de una nueva citación o que se emita una orden de aprehensión contra la persona para que sea conducida a declarar, no para que sea detenida.

P.- ¿Esto tiene que ver con lo que dijo el presidente, que Manfred iba a ser encarcelado junto a Leopoldo?

Chávez: No sé, si expresamente haya dicho así nuestro presidente, pero tiene que ver con una cuestión fácil de acceso a la justicia.

P.- Voy a leer lo que dice el soberano está noche, con relación al tema que estamos tocando. ¿Hay juicios en contra del Prefecto de Tarija?

Chávez.- Mire, hay denuncias. Hay denuncias contra el señor Cossío que ha formulado el Ministerio de Transparencia que tiene que ser ventilados en el plano de la jurisdicción de la investigación, de la Fiscalía.

P: ¿Y se investiga al prefecto Rubén Costas?

Chávez. Del señor Costas no tengo una referencia concreta, por el caso que tenga a la mano, pero entiendo que alguna denuncia por una cuestión de imprenta.

P: A Ernesto Suarez, prefecto de Beni ¿se lo investiga?

Chávez.- Le reitero, si usted me hubiera pedido en la entrevista hablar de todos los prefectos lo hubiéramos hecho. Cuando ha entrevistado al señor Fajardo usted concretamente hablado de Reyes Villa. Y hemos venido para está situación, si me pedía los otros prefectos, armábamos una carpeta y veníamos a discutir esos temas y además hubiera venido la autoridad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción. Usted me ha dicho el tema Reyes Villa, creo que es el tema que deberíamos abordar y no desviarnos por otras cosas.

P: ¿A los dos diputados que están investigando el presunto caso de terrorismo se los quiere procesar desde la oposición?

Chávez– Está procesando una oficial de Policías porque han indicado que ella les ha proporcionado cierto material y era mentira.