¿Y ahora qué hacer?


Rafael López*rafaelopezLamentablemente acaba de fallecer Valeria, no conozco a ninguna de las familias que sufrieron el accidente, pero como padre de una menor me adhiero al dolor que embarga a la familia y pido que Dios les de fortaleza en estos momentos que están sufriendo.Cuando fallece un padre, uno es huérfano; una esposa, viudo; y cuando fallece un hijo, aquella pérdida no tiene nombre.Pero no puedo dejar de ser indiferente ante semejante tragedia que enluta a varias familias de una joven con mucho futuro y que ahora mientras esperamos la resurrección de Jesús, ella se nos va y descansa en paz al lado de Dios.¿Qué se viene ahora?Seguro que toda la atención se vendrá sobre el joven que conducía la movilidad. Personalmente no creo que la responsabilidad es solo del joven, en esta tragedia existe co-responsabilidad:1.- El joven menor de edad que manejó un vehículo habiendo consumido bebidas alcohólicas.2.- La persona que le prestó la movilidad a un joven que sabía que había consumido bebida alcohólicas.3.- Los padres de familia por dar una movilidad a un menor de edad.4.- La camioneta Tundra por torcer sin mirar a su lado derecho (así venga despacio o rápido otra movilidad) tiene la obligación de mirar. La camioneta se metió sin mirar. Se ve claro en el video del Surtidor Rivero.Que queda por hacer:1.- Orar al señor para que le de fortaleza a la familia por la pérdida de la niña.2.- Prohibir rotundamente a los padres darles movilidad a menores de edad, siendo éstos pasible a sanción (en 15 días presentaré una propuesta de modificación al Código de Tránsito y a la Ley de Seguridad Ciudadana para que se sancione a los padres que den movilidad a los menores de 18 años).3.- Hay que prohibir la venta de Licencia de Conducir a menores de edad y anular las existentes. Y con esto de una vez eliminar la corrupción de la VENTA de licencia para menores y para las personas adultas que no quieren dar examen y pagan la suma de 100 $us por ello.4.- El joven por más culpa que tenga no puede ir a Palmasola, eso significa que estamos  preparándolo para que en el futuro  sea un potable delincuente y drogadicto. Ya que Palmasola es una escuela de la delincuencia con complicidad de la policía.El centro de rehabilitación de jóvenes “Fortaleza” tiene ahora que cumplir su función que es de rehabilitación del menor y ayudarlo psicológicamente por el shock que debe estar sufriendo.Todos debemos ser conscientes de la desgracia ocurrida que enluta a varias familias cruceñas, actuemos de una vez evitando otra desgracia a futuro, no esperemos que esta desgracia le vuelva a ocurrir a otra familia.*Sociólogo