Terrorismo. El detenido en el penal de San Pedro se querelló por malos tratos y amenazas. “Tres de ustedes ya están abajo, tú eres el siguiente si no hablas”, es una de las frases que recuerda Tadic en el memorial presentado.
Recluso. Mario Tadic (centro), durante una audiencia cautelar en La Paz
El Deber
Marco Chuquimia. La Paz
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Defensa de Tadic denuncia a dos ex Utarc
Intento de homicidio y lesiones graves son las acusaciones que esgrimieron los abogados de la defensa de Mario Tadic, quien está detenido en el penal de San Pedro de la ciudad de La Paz, acusado de participar de una presunta banda terrorista que fue desbaratada a tiros el 16 de abril de este año.
El abogado Gerardo Prado explicó que la querella fue presentada hace una semana y hasta ahora no conoce qué fiscal y qué juez cautelar se hizo cargo del caso para que su cliente pueda ratificar las denuncias y aportar otros elementos sobre su detención.
“En principio son los cargos contra los dos policías, porque ellos han manifestado públicamente ante el fiscal que han participado del operativo en el hotel Las Américas el 16 de abril, pero luego de las investigaciones se puede ampliar a otras personas”, afirmó el asesor del boliviano-croata Mario Tadic.
Dijo que su cliente relató cómo fueron aprehendidos, maniatados, llevados al aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, y su traslado a la ciudad de La Paz.
Según ese relato, los policías lo amenazaron de muerte todo el tiempo desde que estuvo detenido en el hotel Las Américas. “Tres de ustedes ya están abajo, tú eres el siguiente si no hablas”, es una de las frases que recuerda Tadic en el memorial presentado.
También relató que fue aprehendido desnudo, que le pusieron sólo un pantalón y que no tenía ni siquiera una camisa, fue trasladado así desde Santa Cruz a La Paz y con reiteradas amenazas de los policías.
Prado dijo que la acusación es contra los dos agentes que admitieron haber participado de ese operativo en el hotel de la capital cruceña que supuestamente desbarató la banda terrorista cuyo presunto cabecilla era Eduardo Rózsa Flores, y que no se incluyen más nombres porque se desconoce quiénes son los otros miembros de la ex Unidad Táctica de Resolución de Crisis (Utarc).
Asimismo, dijo que no se descarta ampliar la acusación a otras autoridades como el director de Inteligencia de la Policía, coronel Jorge Santiesteban, quien realizaba un seguimiento personal del hecho -hay videos en compañía de Ignacio Villa Vargas, alias “el Viejo”, que en su momento fue el principal ‘testigo’ de la Fiscalía- además del ex director de Régimen Interior Luis Clavijo, que supuestamente fue el que verificó la presencia del grupo en el hotel Las Américas minutos antes del operativo.
El Gobierno acepta hacer contrapericia
El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, dijo que el Poder Ejecutivo no tendrá mayor problema en aceptar la contrapericia que sugirió el miércoles el diputado Bernardo Montenegro y que fue aceptada por el fiscal Marcelo Soza.
Rada afirmó que el fiscal tiene todas las atribuciones, pero que ellos respetarán los conductos regulares y no las ‘investigaciones interesadas’ que realizan los diputados Pablo Banegas y Montenegro.
El ministro recordó que las NNUU ya desmintieron que exista una comisión de investigación y, por tanto, dijo que todos los actos de los dos parlamentarios están cayendo por su propio peso. También negó la validez de los tres videos de la reconstrucción de la muerte de Árpád Magyarosi y dijo que esas ‘recreaciones’ no pueden ser incluidas en el proceso.
Andrade y Karen procesados por torturar a Tádic
El boliviano-croata, detenido por el caso Rózsa, dice que ambos intentaron asesinarlo.
Diputados Montenegro y Banegas entregaron a la brigada parlamentaria de Santa Cruz toda la documentación de las investigaciones que realizaron en Europa sobre el caso terrorismo (foto)
El Día
Viernes, 18 de Diciembre, 2009
El jefe de la desarticulada Unidad Táctica de Resolución de Crisis, capitán Wálter Andrade, sigue sin dar la cara después de 3 meses de la agresión a un equipo de la Red Unitel; sin embargo, dos procesos lo acechan ahora.
El primero radica en el juzgado noveno de Instrucción en lo Penal de Santa Cruz donde la Federación de Trabajadores de la Prensa le sigue una acción penal en rebeldía porque rehusó presentarse a declarar.
Andrade fue reconocido por el periodista Alberto Ruth de Unitel como uno de los policías que el pasado 3 de septiembre, en la carretera a Viru Viru lo interceptó, baleó y arrebató su cámara.
En esa oportunidad seguían a una patrulla que llegaba de Guarayos y se dirigía al aeropuerto de Viru Viru llevándose preso al ganadero Nelson Vaca, maniatado y con el rostro con cinta adhesiva.
El secretario de la Federación de la Prensa, Hernán Cabrera, denunció que hasta ahora, Andrade no ha devuelto la cámara filmadora ni la cinta que se llevaron y tampoco éste se ha presentado a responder por la denuncia.
Por esa razón el fiscal Mario Mercado acumuló las diligencias judiciales y las presentó este martes donde la juez Mirian Durán manifestó que si en 10 días no se presenta entonces se le librará la orden de apremio.
“Él (Wálter Andrade) no ha recibido una notificación ni previa a la imputación que tiene en Santa Cruz, jamás fue notificado para que declare ante la Fiscalía”, dijo, Mirko Suasnavar, abogado de Andrade, y anunció que no se presentará,
Por otro lado, ayer la defensa del boliviano-croata Mario Francisco Tádic Astorga, detenido en la cárcel de San Pedro de La Paz por el caso de supuesto terrorismo, informó haber presentado una querella contra los ex miembros de la desarticulada Unidad Táctica de Resolución de Crisis (Utarc), capitán Wálter Andrade y la policía Marilyn Vargas.
Verónica Mendieta, abogado de Tadic, dijo que los denunciados cometieron los supuestos delitos de tortura e intento de asesinato contra su defendido, durante el sangriento operativo antiterrorista del pasado 16 de abril en Santa Cruz.
“La querella es contra Wálter Andrade y Marilyn Vargas, por los delitos que cometieron en contra de Mario Tadic, quien dijo que varias veces fue amenazada de muerte en el operativo del hotel Las Américas; y que además lo trasladaron al aeropuerto desnudo, le taparon la cabeza y le pusieron un pantalón sin ropa interior”, afirmó.
Tadic fue detenido junto al húngaro Elöd Tóásó, donde murieron Rózsa, Magyarosi y Dwyer.
Banegas: De qué privilegio goza
“No sé de qué privilegio goza Andrade que se presenta cuando quiere en La Paz, ante el fiscal Marcelo Soza o en la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen, pero no viene a Santa Cruz y el Gobierno no ordena que se le libre mandamiento de apremio o lo persigue tenazmente”, se preguntó ayer el diputado de Podemos, Pablo Banegas, miembro de la comisión que investiga el caso de terrorismo.
Explicó que cuando él y Bernardo Montenegro no se presentaron a declarar ante un fiscal porque estaban de viaje inmediatamente le libraron mandamiento de apremio y en caso de Manfred Reyes Villa igual.
Banegas dijo que Andrade sigue siendo un protegido del Gobierno. Él y Bernardo Montenegro acudieron ayer a la Brigada Parlamentaria Cruceña a entregar toda la documentación del caso terrorismo y las investigaciones que realizaron en Europa para que los nuevos parlamentarios continúen con el caso.
Hay confusión en caso Rózsa
Existe mucha confusión debido a que el Gobierno no reconoce la jurisdicción de Santa Cruz en las investigaciones del caso Rózsa.
El fiscal Marcelo Soza continúa en La Paz señalando que tiene varios mandamientos de aprehensión entre ellos contra el ex dirigente cívico Branko Marinkovic, siendo que la juez paceña Betty Yañiquez no tiene competencia.
El dirigente de los comités cívicos provinciales, Luis Alberto Áñez criticó la falta de decisión del fiscal Jaime Soliz para hacer respetar la jurisdicción y porque en forma selectiva están llamando a declarar a algunos como el caso del jefe de Cotas, Juan Carlos Velarde.
Tadic presenta denuncia contra Andrade y “Karen”
Terrorismo • La querella es por los delitos de tentativa de asesinato, tortura y lesiones graves.
La Razón
Mario Tadic, parte del supuesto grupo terrorista liderado por el abatido Eduardo Rózsa, presentó una demanda por los delitos de tortura, tentativa de asesinato y lesiones graves contra el capitán de Policía, Wálter Andrade. El oficial comandó el operativo del 16 de abril en el hotel Las Américas.
Verónica Mendieta, abogada de Tadic, informó ayer que la denuncia judicial también involucra a la dragoniante Marilyn Vargas (Karen), quien fue integrante, junto a Andrade, de la desarticulada Unidad Táctica de Resolución de Crisis (Utarc).
“Tadic reveló que la policía (Karen) lo amenazó varias veces de muerte, el pasado 16 de abril, luego de haber ejecutado a los otros tres integrantes del grupo (Rózsa, Árpad Magyarosi y Michael Dwyer)”, aseguró.
Tadic, quien salió con vida del operativo, junto a Elöt Tóásó, se encuentra detenido en la cárcel de San Pedro de La Paz.
La denuncia se presenta en momentos en los que surgen contradicciones y denuncias de ejecución sumaria el 16 de abril.
Detalles
Video • En las imágenes difundidas del operativo de ese 16 de abril se observa que Tadic y Tóásó tienen cubierta la cabeza y enmanillados las manos.
Informe • La Fiscalía investiga el caso y asegura que hubo fuego cruzado en el operativo. Informes de Hungría e Irlanda dicen lo contrario.
Andrade y ex integrante de UTARC, denunciados por el caso Rózsa
La Prensa
Mario Tádic Astorga, detenido por su vinculación a la banda paramilitar de Eduardo Rózsa Flores, denunció a Wálter Andrade y a Marilin Vargas, ex miembros de la disuelta Unidad Táctica de Apoyo y Resolución de Crisis (UTARC), porque lo habrían torturado y amenazado con asesinarlo el 16 de abril en el hotel Las Amércias, de Santa Cruz.
Los abogados de Tádic indicaron que dicho hostigamiento fue efectuado luego de que los policías “ejecutaran” a otros tres integrantes del grupo. El detenido también se quejó porque “lo trasladaron al aeropuerto, desnudo, le taparon la cabeza y le pusieron un pantalón sin ropa interior”, afirmó la abogada Verónica Mendieta.