Levantarán nuevo puente San Pedrito en 190 días


El puente metálico permitió ayer el paso de los vehículos livianos

Un paso provisional fue instalado en Cristal Mayu mientras se levanta el nuevo puente.

La estructura será emplazada en el sector de Cristal Mayu, en la carretera nueva entre Santa Cruz y Cochabamba. ABC informó que se empezará pronto la construcción.

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó este lunes que la empresa Álvarez empezará en las siguientes semanas la construcción del nuevo puente San Pedrito en la zona de Cristal Mayu, en la carretera nueva Santa Cruz Cochabamba.



La madrugada del pasado 27 de febrero, una lluvia extraordinaria que arrastró una gran cantidad de mazamorra y enormes rocas, provocando la caída del puente de 64 metros y el deceso de un conductor de un tráiler.

“La constructora viene ajustando los estudios de suelos, geotécnicos e hidráulicos, que permitirán la ubicación e instalación de la nueva infraestructura en la que estarán asentadas las vigas pretensadas”, dijo Limbert Illanes, Ingeniero Responsable del Tramo (IRT) de la ABC, según señala un comunicado difundido este lunes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Después de la caída del puente, la ABC habilitó dos pasos provisionales, el primero metálico con base de madera para vehículos livianos hasta 8 toneladas y otro denominado badén reforzado con alcantarillas metálicas para todo tipo de motorizado. Los dos pasos provisionales tienen un mantenimiento adecuado para garantizar la seguridad y el tráfico vehicular por este sector.

Se construirá en 190 días

De acuerdo a Illanes el nuevo puente será más largo y se construirá en un plazo de 190 días. Se tiene previsto que la estructura tenga una extensión de 90 metros de largo por 8,5 de ancho.
“Al momento, se ha demolido los restos del antiguo puente, con voladura de dinamita, se removió cientos de toneladas de la plataforma destruida, las rocas y material que se encontraba en el lecho del río”, dijo Illanes.

Paralelamente, señaló que se tiene trabajando a los técnicos en el ajuste de los estudios correspondientes y a los obreros en la construcción de las vigas pretensadas: «En días más veremos a la maquinaria correspondiente hacer las perforaciones en los lugares donde se emplazarán las fundaciones y pilares».

El nuevo puente se construye bajo la modalidad llave en mano a fin de habilitar un paso definitivo que conecte Cochabamba con el oriente boliviano.

Fuente: www.eldeber.com.bo