Renuncia de interventor de Cotel en entredicho


La oficina de prensa de la Cooperativa informó que el ejecutivo de la telefónica sólo solicitó una audiencia al Ministerio de Trabajo. Desde esferas del Gobierno se pidió al interventor que decline en su postura y continúe con el proceso que finaliza en enero.
Cotel desmiente la renuncia del interventor César Böhrt

image Atención: oficinas de la telefónica



La Prensa. La oficina de prensa de la Cooperativa de Teléfonos Automáticos La Paz (Cotel) desmintió ayer la renuncia del interventor César Böhrt, como publicó un medio local.

El ejecutivo simplemente envió una nota a las autoridades del Ministerio de Trabajo para solicitar una reunión y explicar la preocupación por el congelamiento de cuentas dispuesto por un juez en Santa Cruz, debido a una demanda presentada por la empresa de Tv cable ITS.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La firma pretende recuperar 175.000 dólares por beneficios sociales de su Gerente, como si éste hubiese trabajado en Cotel, y un millón de dólares por incumplimiento de contrato.

Desde hace unas semanas, los trabajadores de Cotel demandaron el pago de un bono de incentivo de producción de 2008, otro de refrigerio y transporte y una regalía navideña, que habían sido suprimidos por la Intervención debido a la crisis de la Cooperativa.

Böhrt asumió funciones el 18 de junio de este año para ordenar Cotel, pero su mandato de 90 días fue extendido por otros 90 días.

La intervención fue justificada por el Gobierno por la sospecha de malos manejos económicos y la prórroga ilegal del presidente del Consejo de Administración Fernando Dips y de Vigilancia Jaime Siles, además de una pérdida de 35,8 millones de bolivianos. Entre enero de 2008 y junio de este año perdió 99 millones por seis de sus 11 servicios.

La Cooperativa atraviesa una crítica situación económica.

César Börth retrocede y analiza su renuncia a Cotel

Postura. Desde esferas del Gobierno se pidió al interventor que decline en su postura y continúe con el proceso que finaliza en enero.

La Razón. El interventor de la Cooperativa de Teléfonos de La Paz (Cotel), César Börth, “está a punto de declinar” en su decisión de renunciar a su cargo, informó ayer una fuente allegada a la autoridad.

“La decisión está condicionada a una audiencia que el interventor ha solicitado al viceministro (de Cooperativas) donde presentará un informe sobre todos los avances de su accionar en Cotel”, recalcó el interlocutor que pidió mantener su identidad en reserva.

Desde la intervención y el Viceministerio de Cooperativas se informó que la renuncia se hizo de forma verbal el pasado jueves, después de una reunión entre Börth y el viceministro de Cooperativas, Rodolfo Illanes.

En un diálogo breve con La Razón, Illanes dijo que no llegó a su despacho ninguna carta de renuncia escrita, “por lo tanto no hay nada oficial”, recalcó.

El viceministro no quiso hablar sobre los pormenores de la reunión del jueves.

Según las fuentes consultadas por este medio, una discusión y desacuerdos entre ambos fue lo que motivó a César Börth a dar un paso al costado.

Incluso tras conocer esta decisión, el ex presidente del Consejo de Administración de Cotel, Fernando Dips, anunció el viernes su retorno, amparado en la procedencia de un Amparo Constitucional.

Según la fuente ligada a Börth, la reconsideración de la renuncia se da a partir de una solicitud expresa desde la cúpula del Gobierno para que siga a la cabeza del proceso de intervención.

Se prevé que la audiencia se realice este lunes en las oficinas del viceministerio. “El interventor está preparando un informe detallado de todo lo que se hizo en estos meses en favor de la cooperativa”, aseveró la fuente.

Desde Cotel se dijo que se espera una decisión oficial para que César Börth pueda ofrecer una aclaración a los medios en el transcurso de estos días.

Ayer, este medio intentó hablar con Börth, sin embargo, no se logró el contacto.

Temas pendientes

Estatutos • Pese al anuncio de la socialización del proyecto de los estatutos de Cotel, la propuesta hasta el momento no llegó a ningún socio de la cooperativa telefónica.

Auditoría laboral • César Börth anunció una auditoría a “cada uno de los trabajadores” de la cooperativa. Dicho proceso busca una reestructuración en cada nivel laboral de Cotel.