Día Internacional del Beso: Desde amistad hasta deseo, conoce qué significan


bes4

Como cada 13 de abril de cada año, este lunes se celebra el Día Internacional del Beso, una fecha que surgió gracias al beso más largo de la historia, que duró 46 horas 24 minutos y 9 segundos.

El besarse puede ser una experiencia gozosa y placentera por sí misma. Es una expresión de la intimidad, no obstante, tiene también otros significados que van desde amistad hasta deseo.



«Los besos, como cualquier aproximación al espacio íntimo de otra persona, tienen un significado particular de acuerdo al llamado lenguaje gestual”, asegura Valeria Schapira, experta en relaciones del portal de citas Match.com.

La experta apunta, además, que la interpretación de cada beso depende de la cultura de las personas involucradas en el acto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En ese sentido, Schapira explicó para la web biobiochile los significados de algunos de los besos más habituales. Conócelos en la galería que acompaña la nota.

Beso en la mejilla

´Suele darse entre familiares, amigos, compañeros de trabajo o conocidos. En América Latina es el saludo más común, inclusive entre varones. No suele revestir un contenido erótico aunque eso bien puede depender de la postura de los labios y la proximidad a la boca de la otra persona. No es lo mismo un beso seco, a labios cerrados que un beso húmedo y atrevido. Este último puede contener una ´invitación´ insinuante a un futuro encuentro de mayor intimidad´, dice la experta

Beso cerca de la comisura

Schapira considera estos besos como ´toda una insinuación erótica, al igual que cuando los labios se acercan peligrosamente a la oreja de la otra persona, una de las zonas más erógenas´

Beso en la mano

´Es un símbolo de respeto´, afirma la especialista. ´El hecho de que este beso se dé debajo del área del pecho habla de cierta desigualdad entre los participantes de la acción. Quien besa suele detentar cierto poder por sobre quien recibe el beso´, explica Schapira

Beso en la frente

´Habla de protección, de cuidado, de brindar cobijo; es una acción casi paternal, una muestra de afecto entrañable´, dice Valeria.

Beso con lengua

La experta dice que ´es claramente sensual, la antesala del sexo. Suele activar la dopamina de los participantes de la acción llegando, incluso, a provocar sensaciones comparables a las de una adicción´

Beso en el cuello

´Es una luz verde a la intimidad´, indica

Beso en la oreja

´Es peligrosamente ´hot´, más aún si viene acompañado de una pequeña mordida o de un susurro. Seguramente no pase mucho tiempo hasta la interacción sexual´, señala Schapira.

Fuente: www.rpp.com.pe