Gabriel Achilier, defensor de Emelec y de la selección de su país, dialogó en exclusiva con DIEZ sobre su relación con el técnico argentino-boliviano Gustavo Quinteros
DIEZ te presenta su nueva sección 10×10, espacio en el que se abordarán temas referidos al fútbol. En esta primer entrega, te contamos lo que dijo Gabriel Achilier, seleccionado de Ecuador y jugador del Emelec que está de paso con su club en la capital cruceña.
El marcador central es internacional con Ecuador desde el 26 de marzo de 2008. En aquella oportunidad, debutó ante la selección de Haití. También participó de los mundiales de Alemania (2006) y Brasil (2014). Estuvo en la Copa América Argentina (2011).
Alcanzó el bicampeonato con el cuadro ‘eléctrico’ en 2014 que era dirigido por Gustavo Quinteros con quién dice tener una buena relación y al que considera uno de los mejores técnicos que ha llegado a dirigir en el futbol de su país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
1. ¿Qué se puede decir del trabajo de Gustavo Quinteros en Ecuador?
Hablar de Gustavo y Rodrigo Figueroa (preparador físico) es hablar de un cuerpo técnico ganador que gracias a Dios, les han salido las cosas muy bien en este tiempo que está en Ecuador. Nos faltaría tiempo para poder hablar y ponderar todo lo que ellos han realizado.
2. Porqué crees que se decidieron por Quinteros?
Su buen trabajo hecho en Emelec, en donde sacó bicampeón a este club, le dieron los méritos necesarios para que los directivos encargados de manejar el fútbol (Federación Ecuatoriana de Fútbol) le dieran su aval para entregarle la responsabilidad de asumir como entrenador de la selección.
3. En Ecuador se armó una polémica porque Quinteros llamó a naturalizados al ‘Tri’ ¿Compartes esa decisión?
En lo personal me parece bien lo que hizo Gustavo. No hay ningún misterio en eso, a la selección va el que mejor se encuentre independientemente si es un naturalizado o un jugador nacido en Ecuador.
4. Y los demás compañeros, ¿qué dicen?
Nosotros como grupo, apoyamos la decisión del entrenador y por supuesto que le brindamos nuestro respaldo. Él nos pidió que colaboremos en todo lo que podamos a los nuevos valores que se han integrado con nosotros y así lo hicimos en la concentración que tuvimos para los amistoso con México y Argentina.
5. Mirando un poco a la Copa América, ¿Cómo ves a Bolivia que será rival de tu selección en la fase de grupo?
Antes te digo que nunca hay que pensar que existen rivales de menor jerarquía, ellos (Bolivia) ha progresado mucho y tiene jugadores con calidad, muestra de ello son los equipos que juegan la Libertadores. The Strongest por ejemplo, que es rival de Emelec en la copa, tiene buenos jugadores. Lastimosamente ese crecimiento no ha sido reflejado con resultados positivos.
6. Cómo te imaginas el partido con Bolivia
Muy luchado, como van a ser todos los juegos en este torneo. Estamos en lo último de la preparación para la copa. Ojalá se pueda dar mi inclusión en la última nómina que de el ‘profe’ para la concetración final.
7. Y a los otros rivales de la copa…
Chile por ser anfitrión va a querer arrasar pero nosotros también estamos bien. Creo que será un grupo parejo ya que también México es una gran selección con jugadores de primer nivel que juegan en Europa.
8. A ustedes, ¿Les cuesta jugar en la altura?
En nuestra liga (Ecuador) jugamos cada fin de semana en ciudades con altura por lo que nos es familiar la situación cuando nos toca ir a La Paz para las eliminatorias. Aunque, obviamente hay jugadores a los que sí les afecta y eso repercute en el rendimiento aunque creo que no es al nivel de otras selecciones.
9. Ya jugaste con tu club y con la selección en La Paz, ¿La situación es la misma?
En lo personal es parecida ya que las condiciones son iguales. En lo que si se nota la diferencia, es en la intensidad del juego ya que el nivel de los jugadores en una selección absoluta es diferente. Allí, una sola jugada te puede marcar un partido.
10. Se ven en otro Mundial
Estamos mentalizados y concentrados en eso, en este grupo tenemos a jugadores con experiencia y muchas ganas de hacer historia. Ojalá que esto se de para el bien del pueblo ecuatoriano
Fuente: diez.com.bo