[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/LPCV201504151917.mp4]
Son seis días de muestra, donde se exhiben 700 animales entre ganado bovino, equino y ovino, además de maquinaria agrícola, agricultura, productos veterinarios, vehículos, herramientas, tecnología, semillas, agroindustria, entre otros.
Inició la muestra agropecuaria más grande y de mayor importancia (Agropecruz 2015), que expone ejemplares de buena genética que se produce en el departamento cruceño, la muestra se desarrolla en predios del campo ferial. Agropecruz tendrá 700 animales en exhibición, de lo cuales 400 serán cebuinos.
Participan 215 expositores de los que 145 son comerciales y 70 pecuarios. Se espera la visita de 20.000 visitantes durante los seis días de feria. “Se exhiben 700 animales entre ganado bovino, equino y ovino, además de maquinaria agrícola, agricultura, productos veterinarios, vehículos, herramientas, tecnología, semillas, agroindustria, entre otros. Se espera generar un movimiento económico de $us 1,6 millones de dólares durante los seis día de la muestra ferial”, informó el presidente de Expocruz, Luis Barbery.
Para esta versión se tiene la presencia de jueces provenientes de Argentina, Brasil y Paraguay, como así también jueces nacionales, los mismos que participarán de seis días de juzgamiento de las distintas razas de bovinos y equinos que se exhiben durante la muestra.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, en el marco de Agropecruz 2015 se realizarán 5 remates de ganado bovino y uno equino, esperando un movimiento económico de 50.000 dólares. Destacó la realización del 18 Simposio Latinoamericano “Productividad en Ganado de Corte”, que cada año es organizado por la Asociación de Criadores de ganado Cebú (Asocebú) y que contará con la presencia de disertantes internacionales, el mismo que se desarrollará los días 13 y 14 de abril en el Centro de Convenciones de Fexpocruz.
Mientras tanto el presidente de la Asociación de Criadores de Cebú, Fernando Balderomar, indicó que la novedad para esta versión es la muestra de la raza guzerat, una nueva especie cebuina que se produce en Bolivia desde hace años.
“Para esta versión Agropecruz tendrá 700 animales en exhibición, de lo cuales 400 serán cebuinos entre las razas nelore, nelore mocho, brahman, gyr, y tres ejemplares de la raza guzerat, que es la novedad y está siendo producida en Bolivia, en intenciones de negocios esperamos superar los 1,6 millones de dólares”, aseguró Baldomar.
Las jornadas de los remates de ganado iniciaron el fin de semana.
Se venderán entradas desde las 07:30 am, para atender a visitantes que vienen a los juzgamientos (ingreso boletería pecuaria).
Del 14 al 19 de abril el horario para visitar stands es el siguiente: Martes 14 a viernes 17 de abril de 17:00 a 23:00 y el Sábado 18 y domingo 19 de abril.
El ingreso es desde las 16:00 a 23:00. Del 14 al 19 de abril de 08:00 a 23:00 exposición permanente de ganado bovino, equino y ovino.
Fuente: Cadena A, El Mundo