Dellien: Si no se construyeron carreteras en el Beni, es porque al gobierno de Evo “no le dio la gana»


El candidato a la Gobernación del Beni por la alianza NACER-UD, indicó que es parte de la estrategia del centralismo no realizar obras donde gobierna la oposición.

Dellien: ‘Si no se construyeron carreteras en el Beni, es porque a ABC no le dio la gana»

image

ANF y El País digital



Carlos Dellien, candidato a Gobernador. Foto: Radio Fides

Beni.- Carlos Dellien, candidato a la Gobernación del departamento del Beni por la alianza NACER-UD, indicó que si es que no se han construido carreteras en su departamento es, porque a la ABC y el gobierno “no les ha dado la gana”. El candidato beniano hizo tal declaración al programa «Levantate Bolivia» de Cadena A. Comentó además que la segunda vuelta electoral por las subnacionales no es «Dellien contra Ferreira», sino “el Beni contra el MAS”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Es importante que los benianos conozcan que hay dos situaciones reales en esta campaña: hay un candidato que peleará los intereses del Beni y hay otro que velará por los intereses del centralismo”, indicó Dellien que agregó que los recursos para su departamento saldrán de la suscripción del pacto fiscal entre las regiones y el Estado central. Lamentó que el partido de gobierno haya amedrentado a la población anunciando que desde la sede de gobierno no se trabajará con la oposición.

Dellien dijo que si es que no hay carreteras en Beni es porque el gobierno a través de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) no ha hecho nada para que se construyan. “Es competencia de la ABC y no le dio la gana, por eso nuestros caminos están como están, el gobierno debería preguntarse el por qué de esta situación”, reflexionó.

El candidato a la Gobernación del Beni estuvo de gira por su departamento visitando el municipio de Ballivián, Moxos y Vaca Diez. Dellien que tuvo menos de 48 horas para hacer campaña en las pasadas elecciones subnacionales, indicó que hay un sentimiento profundo de rechazo por la eliminación de los candidatos de Unidad Demócrata (UD). “La población agradece la segunda vuelta, creen que fue un exceso la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE), nuestra sociedad tiene mucha raíz familiar. Eso es lo que no entiende el gobierno, aquí no hay roscas en tantos niveles como en el Estado. Aquí son familias” señaló.

Antecedentes

Antes las pasadas elecciones subnacionales, días después de que el presidente Evo Morales anunciara que no trabajará con autoridades electas si pertenecen a partidos de la oposición, el vicepresidente Álvaro García Linera advirtió que no se construirá la carretera Rurrenabaque-Trinidad si no existe un cambio en la gobernación del Beni.

“Si es que no hay un cambio en la Gobernación, esa carretera no se va a construir, no por nuestra culpa, nosotros tenemos diseño y tenemos la plata, el que no quiere poner su pedacito que la ley obligatoriamente establece es la Gobernación, entonces tiene que haber un cambio en la Gobernación”, advirtió García Linera.


×