Radio y Tv matinal. Responsabilizan al Gobierno por lo que pueda suceder con Manfred. Caso terrorismo se reactiva y Sosa cita a Costas, Marinkovic, Nayar y “muchos más”.
LOS PREFECTOS ESTAN OBLIGADOS A RENUNCIAR SI QUIEREN LA REELECCION, ya hay reglamento para los comicios de abril. (Erbol)
LA CNE EMITE REGLAMENTO PARA GARANTIZAR ELECCIONES EL 4 DE ABRIL. El documento establece la forma de elección de nuevas autoridades prefecturales, municipales, indígenas y regionales. (Panamericana)
ORGANO ELECTORAL PRESENTO REGLAMENTACION PARA COMICIOS PREFECTURALES Y MUNICIPALES y asume la responsabilidad de los vacíos legales en la Ley Transitoria. (Patria Nueva)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
COMISION INVESTIGADORA SEÑALA A BRANKO MARINKOVIC COMO UNO DE LOS AUTORES INTELECTUALES Y FINANCIADORES DEL CELULA TERRORISTA. (Erbol)
El FISCAL MARCELO SOSA RECORDÓ QUE EL EMPRESARIO ACEITERO BRANKO MARINKOVIC Y OTRAS PERSONAS TIENEN ORDEN DE APREHENSIÓN EN SU CONTRA, medida precautoria que debe ser ejecutada por la Policía Boliviana. (Patria Nueva)
EN LOS ÚLTIMOS AÑOS BOLIVIA INCAUTÓ MÁS DE 26 TONELADAS DE DROGA, el Gobierno asegura que la mitad de esta droga proviene del Perú.
Viceministro de Defensa Social calificó de positiva a la presente gestión en materia de lucha antidroga. (Erbol)
GOBIERNO
LA CNE EMITE REGLAMENTO PARA GARANTIZAR ELECCIONES EL 4 DE ABRIL. El documento establece la forma de elección de nuevas autoridades prefecturales, municipales, indígenas y regionales, además de ratificar que los prefectos que postulen a la reelección deben renunciar a sus cargos en enero, serán reemplazados por los secretarios generales de forma interina.
Según el presidente de la Corte Nacional Electoral, Antonio Costas, con este reglamento ya no se requiere una Ley Complementaria, Nosotros consideramos que esta reglamentación nos va permitir llevar adelante este proceso, señaló. (Panamericana)
OSCAR ORTIZ: CNE NO TIENE FACULTADES LEGISLATIVAS
El presidente del Senado, Oscar Ortiz, hizo referencia al trabajo del Congreso actual en las modificaciones que se pretende introducir en la Ley Electoral Transitoria y dijo que existe cierta preocupación en la actitud de los oficialistas.
Algunos dirigentes del MAS han querido desconocer la actual Ley Electoral buscando ventajas para el partido en función de Gobierno, decía Ortiz.
‘Nosotros tenemos una base que es la Ley Electoral Transitoria que vamos a demandar que sea respetada’, manifestó.
Por otra parte el presidente de la Cámara Alta aclaró que la Corte Nacional Electoral no tiene tuición para hacer leyes y que ello sería una usurpación ante el Poder Legislativo.
‘La Corte Nacional Electoral no tiene facultades legislativas, simplemente tiene que actuar en el marco de lo que las leyes establecen, no creo que los vocales de la Corte Electoral quieran arriesgarse a futuros juicios por atribuirse facultades que le corresponde al Congreso. La Constitución claramente establece que quien usurpa funciones comete un delito muy grave, por lo tanto ni el Ejecutivo puede por decreto ni la Corte con resoluciones (puede) alterar leyes que han sido aprobadas por el Congreso Nacional’, señaló. (Panamericana)
EL SENADOR MASISTA FÉLIX ROJAS CREE QUE LA CNE SÍ PUEDE OPERATIVIZAR LAS ELECCIONES DE ABRIL
Respecto a las competencias que tiene la CNE el senador del MAS manifestó que este organismo sí puede emitir resoluciones para operativizar las elecciones de abril, siendo que los opositores se estarían negando a apoyar el proyecto que tiene el oficialismo respecto a las modificaciones a la Ley Electoral.
‘Sin salirse del marco de la Ley la CNE tiene la capacidad, la atribución, la competencia para a través de sendas resoluciones pueda normar la operativización de este acto eleccionario, eso no está reñido con nuestro marco constitucional, ya que hay resistencia de la derecha y la ultraderecha que quieren provocar falta de quórum u otros boicots, el tratamiento de ley’, indicó. (Panamericana)
CASO TERRORISMO, FISCALIA CONVOCARA A COSTAS, MARINKOVIC Y NAYAR
El fiscal Marcelo Sosa, quien realiza las investigaciones sobre el caso terrorismo separatismo, ha señalado que va hacer la convocatoria a los presuntos financiadores, entre ellos el prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas, el dirigente cívico Branko Marinkovic, el empresario ganadero Guido Nayar, además de otras personas, según el diputado César Navarro, presidente de la comisión que también investigó este caso.
Sosa no ha querido dar nombres, y ha señalado que la próxima semana estos presuntos financiadores y presuntos autores intelectuales de la conformación de la célula terrorista serán convocados para que presten su declaración informativa. (Erbol)
MINISTRA DE JUSTICIA ANUNCIA QUE SERNA DRASTICOS EN EL CASO DEL EX PREFECTO MANFRED REYES VILLA
Cochabamba: Tras declararse en la clandestinidad y no presentarse a declarar a las últimas audiencias de medidas cautelares el ex candidato presidencial Manfred Reyes Villa, la ministra de Célima Torrico indicó que se debe seguir todos los pasos para hacer justicia.
La autoridad indicó que los culpables y responsables por los hechos de corrupción en la gestión de Reyes Villa deben presentarse a declarar, de lo contrario se actuará de acuerdo a las leyes.
‘Lo que queremos es que se diferencie, hay una guerra mediática de algunos medios de comunicación que simplemente dicen que el Gobierno está enjuiciando al ex candidato. Pero aquí no se trata del ex candidato, sino que hay personas como Manfred Reyes que tiene que comparecer ante la justicia, y eso es por su responsabilidad, por la falsificación, malversación y por otros temas, eso no puede quedarse en la impunidad. La población sabe de esto’, indicó Torrico. (Erbol)
GOBIERNO ESPERA CONTINUAR DIALOGO CON PROXIMO GOBIERNO DE CHILE
Canciller David Choquehuanca espera que próximo Gobierno de Chile mantenga la agenda de 13 puntos donde está incluida la demanda marítima boliviana
‘Tanto de Chile como de Bolivia hemos podido establecer una agenda sería, una agenda de 13 puntos donde Chile acepta incorporar de manera oficial el tema marítimo’, indicó. (Patria Nueva)
ECONOMIA
AFPS VIVEN DE LOS APORTES DEL ESTADO BOLIVIANO
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, afirmó que las Administradoras Bolivianas de Fondos de Pensiones (AFPs) viven de los recursos del Estado boliviano, con los aportes que administran de los funcionarios públicos, descartando que los aportes mayoritarios sean del sector privado
‘Todo lo que reciben las AFPs de aportes y que administran estas, más del 60% de estos aportes provienen de los funcionarios públicos’, aseveró. (Erbol)
REVERSIÓN DE TIERRAS EN EL ORIENTE BOLIVIANO ES UN PROCESO ENMARCADO EN LA LEGALIDAD y respeto a las normas constitucionales, aclara director Nacional de Tierras, Cliver Rocha.
‘Nosotros respetamos absolutamente el marco de la ley, ningún procedimiento se ha hecho al margen de la ley, todos los procedimientos de reversión o los recortes de saneamiento están establecidos en la ley’, dijo Rocha. (Patria Nueva)
DENUNCIAN QUE 8 EMPRESAS MADERERAS REALIZAN TALA INDISCRIMINADA DE MADERA Y RECOLECCION ILEGAL DE CASTAÑA
Cobija, Pando: Ocho empresas madereras se dedican a la recolección ilegal de castaña y la tala indiscriminada de árboles en el Municipio de Nueva Esperanza de la provincia Federico Román,, denunció la Central Indígena de Pueblos Originarios de la Amazonía de Pando (CIPOAP).
El asesor jurídico de la CIPOAP, Jesús Mamani, aseguró que solamente la empresa MABET de la ciudad de La Paz cuenta hasta con cuatro concesiones que se dedican a la actividad ilegal denunciada.
‘En estas fechas la castaña se vende más que la madera y por ejemplo en el lugar, sólo una empresa cuenta con cuatro concesiones, que trabajan para su propio beneficio’, manifestó.
Aseveró que ninguna de las empresas cuenta con una concesión forestal legal de aprovechamiento de castaña y menos con contratos subsidiarios con las comunidades de la región. (Erbol)
SOCIEDAD
UNIVERSIDADES INDIGENAS AUN NO CUENTA CON INFRAESTRUCTURA PROPIA
Las tres universidades indígenas, inauguradas el pasado 11 de abril por el presidente Evo Morales hasta la fecha todavía no cuentan con la prometida infraestructura propia.
La información la dio conocer Janeth Guerrero, directora de Administración y Finanzas de la Universidad Indígena Aymara Tupac Katari. Afirmó que por el momento los universitarios están pasando clases en espacios prestados.
‘En esta semana se va resolver este tema mediante una reunión con el presidente de los rectores, porque hay que ver cómo se llevará adelante la construcción de la universidad. Aunque ya se tiene el presupuesto falta aún ejecutar y eso será en la próxima gestión’, aseguró.
Las tres universidades, ubicadas en Chimoré, Chapare cochabambino, Warisata en el ltiplano paceño y en Macharetí, en el Chaco chuquisaqueño. (Erbol)
PREOCUPACIÓN POR EL INCREMENTO DE CASOS DE LESMANIASIS Y TUBERCULOSIS EN GUAYARAMERIN, FALTA MEDICAMENTOS
Guayaramerin, Beni: Preocupa el crecimiento de casos de lesmaniasis y tuberculosis en este Distrito de Salud.
El responsable de Salud, Hernán Zabala, indicó que con relación al número de casos del año pasado esta gestión se atendieron 26 pacientes nuevos de lesmaniasis y de tuberculosis, lo que significa un 40% de incremento. (Erbol)
POLITICA
GARCIA LINERA PIDE MARCAR DIFERENCIA RESPECTO A PARTIDOS NEOLIBERALES
Vicepresidente Álvaro García Linera pide no repetir los vicios de los neoliberales, el enemigo interno es la corrupción que debe ser erradicada, señaló.
‘Donde hay temas de mal manejo sean duros, sean implacables, porque no podemos dar, no podemos repetir los vicios de los neoliberales, no podemos hacer eso, tenemos que demostrar que somos gente de otro temple’, indicó. (Patria Nueva)
EL MAS DEFINE A SUS CANDIDATOS EN ORURO
Santos Tito será el candidato a gobernador por el MAS en el departamento de Oruro, mientras que Rubén Medinacelli irá por la Alcaldía de la ciudad del Pagador.
Presidente Evo Morales pidió a la población asegurar el total de los asambleístas. ‘Mi gran deseo, compañeros dirigentes, es que así como ganamos el 100 por cien de parlamentarios, también queremos ganar el 100 por cien de concejales y 100 por cien de asambleístas departamentales, ese es el objetivo’, dijo. (Patria Nueva)
Reporte informativo
La Paz Miércoles 23 Diciembre de 2009 Tv Matinal
GOBIERNO
OBVIARAN AL CONGRESO PARA LA LEY ELECTORAL El gobierno adelanta que no tomarán en cuenta al legislativo como escenario de debate. Un Ministro sugiere que le pedirá a la Corte Nacional que interprete la norma. (UNO)
NO HUBO SESIÓN, CERO ANÁLISIS SOBRE LAS REFORMAS A LA LEY ELECTORAL Ni siquiera en la Comisión de Constitución, en el MAS afirman que tampoco habrían sesión plenaria. (Unitel)
SUSPENDE LAS SESIONES PREVISTAS PARA LA LEY ELECTORAL El presidente del Senado protesta contra el gobierno, les dice a los ministros que la Corte Electoral no tiene facultades legislativas. (UNO)
MINISTRO DE AUTONOMÍAS DICE QUE ANTE EL FRACASO DE UN ACERCAMIENTO CON LA OPOSICIÓN para poder modificar la ley electoral transitoria el Poder Ejecutivo descartaría la aprobación de estos cambios en el Congreso Nacional. (PAT)
LAS ADVERTENCIAS DE EVO Le dice a los Prefectos opositores que cuidado terminen ocultándose como Manfred Reyes Villa y que los derrotará en las urnas. (Unitel)
MANFRED LE ESCRIBE A LA UNION EUROPEA El ex candidato se queja por una presunta persecución gubernamental. Dice que se mantendrá a buen recaudo hasta que se restablezca la legalidad en el país. (UNO)
MANFRED REYES VILLA ENVÍO UNA CARTA AL ALTO COMISIONADO DE DERECHOS HUMANOS donde expresa las razones del por qué se declaró en la clandestinidad, el vocero del Plan Progreso afirma que Reyes Villa no se presentará ante ningún juez. (ATB)
VOLVERÁN A CITAR A LOS DIPUTADOS MONTENEGRO Y BANEGAS El Fiscal Prudencio Flores les señala nueva fecha, quiere interrogarlos el 24 de diciembre, advierte que si no se presentan los mandará a detener. (ATB)
¿TERRATENIENTES CAMUFLADOS? El gobierno denuncia que varios de ellos están incrustados en el modelo productivo del oriente. Ratifica que el proceso de reversión de tierras, sigue adelante. (ATB)
DIRECTOR NACIONAL DE TIERRAS, CLEVER ROCHAR CRÍTICA LA ÚLTIMA DETERMINACIÓN DEL COMITÉ CÍVICO CRUCEÑO. Califica como intento de camuflado al latifundio, del sistema productivo cruceño.
EN SANTA CRUZ LA CUMBRE POR LA TIERRA DECIDIERON DEFENDER LAS RESERVAS NATURALES Y EL MODELO PRODUCTIVO Estuvieron distintos sectores sociales junto con los agropecuarios, las estrategias las definirán después del 15 de enero. (ATB)
PRESIDENTE EVO MORALES CONSIDERA QUE NO ES NECESARIA NI UNA LEY, NI UN DECRETO. DEJA TODO EN MANOS DE LA CORTE ELECTORAL. Evo Morales dice que si no se escapan, se juntan, respecto a la oposición. (Unitel)
PARLAMENTARIOS CRUCEÑOS HABLAN DEL ESTILO DE HACER JUSTICIA DE EVO MORALES por su discurso en relación a que otros prefectos podrían huir.
‘Obviamente reflejan su carácter abusivo, atropellador y que obviamente no corresponde a la de un presidente democrático’ dice Oscar Ortiz.
‘Indígenas pidiendo limosnas en las calles y el presidente dedicándose a amenazar prefectos, a perseguir cuando tranquilamente lo puede hacer la justicia y no él’. Indica Jorge Aguilera
‘Esas señales de autoridad, supuestamente, son señales de autoritarismo’ dijo
Guido Guardia. (Unitel)
OPOSITORES CREEN QUE LA ESTRATEGIA DEL MAS ES TOMAR LAS PREFECTURAS Y NO REALIZAR ELECCIONES EN ABRIL por ello es que insisten en la renuncia de los que quieren ser reelectos.
‘Como quiera que hay que aprobar primero la ley marco de las autonomías, y como quiera que los prefectos son parte del globo de las autonomías se reúnen la nueva Asamblea donde tiene 2/3 el MAS y con 2/3 suspenden las elecciones prefecturales con la excusa hasta que se apruebe la ley marco de la autonomía. De esa maneras, el MAS se va zampar las prefecturas de la oposición, por lo tanto, los prefectos no deberían renunciar y deberían cuidar su silla, no ir a la reelección para que un opositor la ocupe en abril’ indica Tito Hoz de Vila. (Unitel)
EN SANTA CRUZ EL PREFECTO COSTAS APROVECHÓ EL DISCURSO DE NAVIDAD PARA DESPEDIRSE DE SUS TRABAJADORES Dejó en manos de Roly Aguilera la prefectura.
‘El 4 tengo que renunciar y como Roly tiene que asumir está gobernación vamos a pedir que haga el brindis de salud y que vaya entrenando..’ decía el prefecto Costas, quien acotó que estos 4 años fueron difíciles y no avisora una calma en los próximos 5 años.
Roly Aguilera se entrena para recibir el despacho prefectural. (ATB)
VOCERO DE PLAN PROGRESO CONVERGENCIA NACIONAL DICE QUE SI LE OCURRE ALGO A MANFRED REYES VILLA, SERA RESPONSABILIDAD DEL PODER EJECUTIVO y también de los organismos internacionales.
‘No vamos a esperar que nos devuelvan a Manfred Reyes Villa en una bolsa y con un disparo en la espalda’ indicó dijo Ortega.
El vocero de Reyes Villa advierte que si le pasa algo a Reyes Villa será exclusiva responsabilidad del gobierno y de los organismos internacionales.
‘Hacemos responsables a los organismos internacionales por omisión de las actividades que debería realizar y los pronunciamientos que deberían realizar, en tanto no existan los derechos constitucionales para todos los ciudadanos de nuestro país’ indicó Andrés Ortega.
Denuncia que Reyes Villa es objeto de persecución de parte del gobierno ’ha ordenado una captura, ha ordenado un rastrillaje de la vida personal de Manfred Reyes Villa y es importante decirle al pueblo de Bolivia que no vamos a dejar que eso pase’ finalizó. (PAT)
DENUNCIAN QUE EL GOBIERNO PRETENDE ESTABLECER EN ABRIL UN GOBIERNO PARALELO EN YACUIBA
‘Chaco como si fuera otro departamento, al diálogo que fracasó. El Chaco también está representado por el Prefecto del departamento de Tarija, no aisladamente. Ese afán lo hemos visto hace mucho tiempo atrás, es por eso que existe el Comando policial del Chaco, el 45% que es ahora depositado directamente a la provincia Gran Chaco con la finalidad de crear el décimo departamento. No es correcto ese afán mezquino de presidente de la República de tratar de dividir a los tarijeños’ indica Patricia Galarza. (Cadena A)
ECONOMIA
CONCLUYÓ LA CUMBRE POR LA TIERRA DONDE PARTICIPAN MIEMBROS DE LA CAO, GANADEROS Y PROPIETARIOS AFECTADOS
‘Vamos a defender la tierra le guste o no le guste a este gobierno, porque esa tierra es de nosotros’ indicaba Luis Nuñez
‘El acceso a la tierra es un derecho que se debe tenemos respetando el uso mayor del suelo y la disponibilidad de las tierras. Nunca hemos estado a favor del latifundio improductivo ni del uso y abuso de privilegios’ acota Mauricio Roca. (PAT)
INSTITUCIONES PIDEN TOMAR DECISIONES Cívicos cruceños y sus instituciones afiliadas declaran estado de apronte para la reversión de tierras. Crearán
CONCLUYÓ LA CUMBRE POR LA TIERRA DONDE PARTICIPAN MIEMBROS DE LA CAO, GANADEROS Y PROPIETARIOS AFECTADOS
‘Vamos a defender la tierra le guste o no le guste a este gobierno, porque esa tierra es de nosotros’ indicaba Luis Nuñez
‘El acceso a la tierra es un derecho que se debe tenemos respetando el uso mayor del suelo y la disponibilidad de las tierras. Nunca hemos estado a favor del latifundio improductivo ni del uso y abuso de privilegios’ acota Mauricio Roca. (PAT)
COTEL AL BORDE DE LA QUIEBRA El interventor a punto de renunciar, a duras penas consiguieron dinero para pagar aguinaldo, la situación de la telefónica paceña es muy delicada. (UNO)
EN VEREMOS EL AUMENTO DE PENSIONES Colegios privados intentan aumentar los costos en 5%, el Ministerio de Educación les dice no y prohíbe cobrar matrículas. (UNO)
FISCALÍA PACEÑA DETERMINA LA AMPLIACÍON DE 6 NUEVAS IMPUTACIONES en la investigación sobre supuesto sobreprecio en los predios del Mutun (Bolivia Tv)
PUEBLOS ORIGINARIOS DE LA AMAZONÍA DE PANDO DENUNCIAN EXPLOTACIÓN INDISCRIMINADA DE MADERA, CASTAÑA Y GOMA en el municipio de Nueva Esperanza, señalan que empresarios habrían detenido las aguas del río negro para construir una represa ilegal. Más de 300 familias están perjudicadas. (Bolivia Tv)
SOCIEDAD
RETAMANI EN RIESGO se hundió parte de la plataforma de una calle. Los vecinos temen que terminen deslizándose y que se caiga no solo la vía sino sus casas. (Unitel)
PROBLEMAS Y GASIFICACION EN LA FISCALÍA Un abogado pretende despojar de su casa a una deudora suya, la mujer 30 mil dólares, la casa vale medio millón. Los inquilinos salen en defensa de la afectada. (UNO)
MAS MUJERES Y NIÑOS DE POTOSÍ ESTÁN EN SANTA CRUZ La pobreza los obliga a levantar la mano y pedir una limosna. Muchos les dan la espalda o cierran las ventanas de sus vehículos. (ATB)
POLITICA
EL ORGANO ELECTORAL APROBÓ UN REGLAMENTO CON EL QUE SUBSANA LOS VACIOS DE LA LEY ELECTORAL Garantizó la realización de las elecciones departamentales y municipales, asumió plena responsabilidad por los comicios de abril. (Bolivia Tv)
TERMINA EL CONTEO OFICIAL DE VOTOS 16 días después de las elecciones, la Corte entrega resultados finales. Evo gana con 64.2%, Manfred se queda con el 26.5%, Samuel con el 5.6% y Joaquino con el 2.3%. (UNO)
EL ÓRGANO ELECTORAL CONCLUYE EL RECUENTO DE VOTOS El presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera fueron reelectos con el 64.22% de votos. (Bolivia Tv)
REELECTO CON 64%, RESULTADO FINAL La Corte presenta los datos, Manfred se queda con el 26% y Samuel no pasa del 6%. (Unitel)
SENADOR ROBERTO RUIZ RECOMIENDA AL GOBIERNO DESGASTAR TODAS LAS INSTANCIAS PARA APROBAR LA LEY TRANSITORIA. Esta medida permitirá garantizar los comicios electorales de abril del 2010. El órgano electoral informa que de recorrer la fecha de inscripción de candidatos, habría modificación en el calendario. (Bolivia Tv)
EL MAS FUE DECLARADO FORMALMENTE COMO EL GANADOR DE LOS COMICIOS DEL 6 DE DICIEMBRE
Según informe de los datos finales presentados por la Corte Nacional Electoral, al 100% del cómputo el MAS se queda con 64.22%, de esta forma el Órgano Electoral dio por cerrado su trabajo que será concluido de forma definitiva el 5 de enero, con la entrega de credenciales a las autoridades electas.
Al 100% del computo, los partidos que perdieron su personería jurídica son; Pulso, Muspa, Bolivia social demócrata y gente. Además el presidente el órgano electoral resalto una inédita participación ciudadana con 94.31%. (Unitel)
SE VAN PERFILANDO MÁS CANDIDATOS El MAS elige a un cantante para que pelee a la Alcaldía de Cochabamba, para El Alto piensa en Edgar Patana y por La Paz el diputado de Unidad Nacional, Guillermo Mendoza. (UNO)
SUAREZ POR LA GOBERNACION DE BENI El actual Prefecto del Beni fue proclamado por los sectores sociales, dirigentes campesinos y parlamentarios quieren que sea reelecto. (PAT)
VICEPRESIDENTE LES DIJO A LOS ALTEÑOS NO SENTIRSE MAL CUANDO LES DIGAN OFICIALISTAS, PORQUE LOS QUE NO SON OFICIALISTAS SON FASCISTAS.
‘Decía el compañero Edgar al principio aceptar que éramos oficialistas, pero claro, si éste es un gobierno de movimientos sociales, orgullosos que nos digan oficialistas, porque el que no es oficialista es fascista, es derechista, eso es lo que pasa en el país’ dijo Álvaro García Linera. (Unitel)