FELCN incautó más de 26 toneladas de droga


Especial. Por cuarto año consecutivo se han realizado más de 10.700 operativos, dice viceministro Cáceres. En cuanto a la producción Bolivia “simplemente” ocupa el segundo lugar, ya que ahora se utilizado al país como tránsito de la droga extranjera. 

narcotraficoenvianinvestigadoresalaargentina  (archivo)

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS BOLIVIA INCAUTÓ MÁS DE 26 TONELADAS DE DROGA, el Gobierno asegura que la mitad de esta droga proviene del Perú.



Cochabamba: El Viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, calificó de positiva a la presente gestión en materia de lucha contra el narcotráfico. Según esta autoridad en 4 años se incautó más de 26 toneladas de droga de los cuales por lo menos un 46% tiene procedencia peruana, razón por la cual justificó que Bolivia haya pasado de ser país productor de droga a ser lugar de tránsito de droga extranjera.

Más que nunca, por cuarto año consecutivo a nivel nacional se han realizado más de 10.700 operativos en todo el territorio nacional en cumplimiento de la estrategia de lucha contra el narcotráfico y revalorización de la hoja de coca. Por otro lado si bien se ha incautado, se ha secuestrado más de 26 toneladas de droga casi el 46.2% viene a ser droga peruana, eso significa que Bolivia ha pasado a ocupar simplemente el segundo lugar en producción de droga, ahora Bolivia es utilizada como país tránsito de droga peruana’, dijo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según esta autoridad el Gobierno de Evo Morales batió otro récord en materia de erradicación de coca excedentaria alcanzando a 6.320 hectáreas en la presente gestión. Sin embargo queda la preocupación, manifestó, porque grupos de narcotraficantes organizados acuden a lugares alejados, sobre todo en las provincias de Cochabamba, para proceder a la elaboración de la droga.

El narcotráfico más bien, por la constancia y eficacia de nuestros efectivos antidroga, los narcotraficantes están yendo a lugares donde no hay caminos ni puentes, a lugares inaccesibles’, señaló.

Cáceres finalmente responsabilizó a los países industrializados por no tener políticas eficientes para erradicar la demanda de droga en el mundo, razón por la que considera que las mafias de narcotraficantes se darán siempre modos para innovar diferentes modos para continuar elaborando droga. (Erbol)

4 PERSONAS FUERON DETENIDAS POR LA FELCN, LOS PESCARON IN FRAGANTTI PREPARANDO SULFATO DE COCAÍNA EN UNA CASA EN QUILLACOLLO

Cochabamba: En la provincia de Quillacollo la FELCN detectó un laboratorio de Sulfato de cocaína, en el interior se encontró in fraganti a 4 personas elaborando droga, las cuales fueron detenidas.

‘En la calle Abel Cortés esquina Nataniel Aguirre de Quillacollo se ha allanado un inmueble donde se ha aprehendido a 4 personas; 3 de sexo masculino y una de sexo femenino, las cuales en forma flagrante se les ha encontrado base de cocaína y además estaban añadiéndole otros químicos para transformarlos en sulfato base de cocaína más puro’ dijo Elvin Baptista, Director departamental FELCN Cochabamba.

En este operativo se incautaron 56 kilos y 390 gramos de droga que pretendían ser comercializados. (PAT)