Tv y Radio meridiano. La CNE decidió sin el Congreso sobre Ley Electoral. Evo pide investigar a la Corte Electoral de Oruro. Costas declara en la Fiscalía. Más narcotráfico.
GOBIERNO
PIDE INVESTIGAR A LA CORTE DE ORURO Evo se molesta por la repetición en la votación de varias mesas. Denuncia que el MAS salió perjudicado porque perdió un congresista. Sospecha de un fraude. (UNO)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
ACUSADO DE VARIOS DELITOS POR EL MINISTERIO ANTICORRUPCION Compareció ante el Ministerio Público el prefecto Rubén Costas.
Los campesinos de la circunscripción de Palacios en la circunscripción en la comunidad Santa Rosa del Sahara lo han acusado la supuesta construcción de un puente, cuando apenas se encuentra a medio construir. (Bolivia Tv)
EL AVION DE EVO ATERRIZO DE EMERGENCIA Tuvo fallas mecánicas, el presidente se dirigía rumbo a Sucre. La aeronave se encuentra en la base aérea de Cochabamba en reparación. (Unitel)
EL GOBIERNO ASEGURA QUE HARÁ CUMPLIR LA LEY EN LO REFERIDO A LA REVERSIÓN DE TIERRAS QUE NO CUMPLAN LA FUNCIÓN ECONÓMICA SOCIAL. Pidió a quienes se oponen, no obstaculizar el trabajo del gobierno en este sentido.
‘Quienes pretendan socabar el régimen democrático, van a tener que someterse a la ley y será la ley la que se aplicará contra todo aquel rebelde, transgresor o violador del orden constitucional’ indicó Juan Ramón Quintana.
‘Esperemos el lugar donde se traduzca una resistencia al orden constituido mas bien, se busque argumentos, para contrastar la política de gobierno nacional. El señor Rubén Costas ya se inhabilitó el día en que convocó a un referéndum por autonomía, desde el momento que transgredió la ley se inhabilitó para ocupar cualquier otro cargo. Lo que corresponde es que enfrente en los proceso en los estrados judiciales para que el pueblo boliviano y en particular el pueblo cruceño recupero los más de 10 millones que fueron dilapidados’ finalizaba el ministro de gobierno. (Bolivia Tv)
ECONOMIA
EMPRESA METALURGICA ‘VINTO’ EN ORURO OBTIENE LA CERTIFICACION INTERNACIONAL DE CALIDAD para su producto el lingote de estaño. Esto significa la apertura de nuevos mercados y más recursos para el Estado. (Bolivia Tv)
INCAUTAN DIESEL DE CONTRABANDO, BUS FONDEADO LLEVABA 10.000 LITROS
En el camino interprovincial La Paz-Desaguadero fue detenido u bus que transportaba 10.00 litros de diesel de contrabando, informó Eduardo Canedo, director de Odeco de la Aduana Nacional. (ATB)
SOCIEDAD
PELEAS ENTRE FERIANTES Y ALCALDÍA Este miércoles se registraron enfrentamientos entre feriantes navideños que quieren instalarse en la calle para vender sus productos. La Intendencia y el Alcalde advierten que los sacarán por la fuerza. (PAT)
COMERCIANTES EN PROTESTA Intentaron asentarse en al calle Potosí para vender sus productos, fueron desalojados con gases por al guardia municipal. Amenazan con voto castigo para el Alcalde. (Unitel)
UN CURA QUE LOGRA HACER SONREIR A MILES DE NIÑOS El padre Pérez entrega regalos a niños de escasos recursos. Hizo la fiesta en el Estadio. (UNO)
SEGURIDAD
POLICIAS IMPLICADOS EN ROBOS 2 Policías fueron detenidos, se los implica con la banda de Ana Suárez, proporcionaban información a la organización criminal para cometer sus fechorías. (PAT)
DESDE LA SALIDA DE LA DEA, LA FELCN HA INTENSIFICADO SU LABOR, SOLAMENTE EN LA GESTIÓN 2009 SE HAN INCAUTADO 7 TONELADAS DE DROGA.
‘El año pasado creo que teníamos 5 toneladas y media, este año estamos bordeando las 7 toneladas. Hemos incautado una tonelada y media más entonces significa que sí ha incrementado, lastimosamente no podemos indicarles cifras exactas, de que si ha incrementado. En cuanto a marihuana indudablemente ha superado, porque este año ha sido la marihuana a nivel nacional, en Santa Cruz solamente se ha incautado más de 15 toneladas.
En Montero se ha podido desbaratar una fábrica de cocaína a 17 kilómetros sobre la carretera a Okinawa, en el lugar se ha podido encontrar de que existía una factoría de droga. Si se ha podido incautado todo lo relacionado a la fábrica como ser un tanque plástico para 1.000 litros. 2 turriles plásticos, y agua rica haciendo un total de 400 litros, esto nos daría unos 8 kilos de droga’, indicó Jorge Romero, director departamental de la FELCN Santa Cruz. (Bolivia Tv)
“ES UNA JUGADA POLITICA, DECLARARE LAS VECES QUE ME CITEN”
Santa Cruz: El prefecto cruceño Rubén Costas se presentó a declarar ante la Fiscalía de Distrito ante denuncias del Ministerio de Transparencia bajo la acusación de resoluciones contrarias a la ley y obstaculización de información.
‘Buscan inhabilitarnos, pero cada día que pasa nos dan más la razón. La gente sabe de la transparencia de los actos con que nos manejamos nosotros, nosotros vamos a seguir viniendo a dar nuestras declaraciones porque, repito, no hay nada que temer, nuestros actos están siempre enmarcados en la ley’, dijo Costas.
Por su parte el fiscal Roger Guzmán indicó que la investigación va a continuar en espera de que las partes aporten con las respectivas pruebas. (ATB)
POLITICA
LA CORTE DESPLAZA AL CONGRESO, FIJAN LAS NUEVAS REGLAS PARA LA ELECCIÓN DE ABRIL El organismo electoral emite una reglamentación e interpreta vacíos legales y ambigüedades antes existentes. (Uno)
LA CORTE DECIDIÓ SIN EL CONGRESO Determinaron aprobar un reglamento para regular las elecciones de abril, la oposición dice que es ilegal. El oficialismo descarta un debate congresal. (Unitel)
NUEVO REGLAMENTO PARA LA LEY ELECTORAL. La Corte Nacional Electoral dicta el mapa electoral de abril, establece reglas para 4 autonomías y segunda vuelta en Santa Cruz. Se elegirá a gobernador, Asambleístas provinciales y distritales. (PAT)
CORTE ELECTORAL JUSTIFICA SU DECISION, SEÑALA QUE SE BASARON EN LA CONSTITUCION que les faculta ser interpretación de la ley.
‘Primero la Constitución, segundo en el Código electoral y, tercero en la ley 4021, con base en estas 3 normas importantes y aquellas como la norma municipal. Nosotros nos estamos amparado con prelación en la nueva Constitución Política del Estado que se aprobado en enero del 2009. LO que vamos hacer es elegir gobernadores o gobernadoras e los 9 Departamentos’ indica Roxana Ibarnegaray. (PAT)
PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE SENADORES RECHAZA LAS RESOLUCÍON DEL ÓRGANO ELECTORAL. El MAS afirma que la oposición no tiene argumentos para criticar nada. (Bolivia Tv)
USURPACION DE FUNCIONES DE LA CORTE NACIONAL ELECTORAL que también se estaría sometiendo al que dice el gobierno, según parlamentarios opositores.
‘Un acto de sometimiento de la Corte Nacional Electoral al ejecutivo, un acto de usurpación de funciones legislativas por parte de la Corte Nacional Electoral, órgano convertido en meros tramitadores de las decisiones que se toman en Palacio de gobierno’ indicó Oscar Ortiz.
Duras críticas al órgano electoral, los opositores rechazan la resolución emitida por los vocales, aseguran que existe usurpación de funciones. Reglamentaron aspectos que sí o sí requerían ley, dicen, por ejemplo la elección de Alcaldes por simple mayoría.
‘La Corte Nacional Electoral ha legislado y por lo tanto, merece menos respeto que en su momento le teníamos al señor Exeni. Es una lástima que el mayor arbitro de la democracia institucional en Bolivia, hoy día, tenga que ir a Palacio a recibir instrucciones y por lo tanto avasallar y pisotear el Congreso’ dice Luis Vásquez. (UNO)
Analizan un posible proceso judicial contra los Vocales, advierten que todos estos actos en el futuro quedarían nulos. (UNO)
BOLIVIA ES EL PAÍS LATINOAMERICANO CON MAYOR PARTICIPACION ELECTORAL Los resultados finales de las elecciones del pasado 6 de diciembre confirma que el presidente Evo Morales fue reelecto con el 64.22%. En los comicios en los que el 95% de cada 100 habilitados sufragaron. (Bolivia Tv)
EL MAS OBTUVO EL 64.22% Cinco partidos han perdido su personería jurídica, otros 4 partidos deberán cancelar para pagar la impresión del monto de las papeletas.
Alianza Social de René Joaquino perdió la personería jurídica no pagará la multa porque obtuvo más del 2%. ‘Pulso tiene 0,28%, MUSPA 0.51%, Bolivia Social Democrática tiene 0.22%, Gente tiene 0.34%, Alianza Social 2.31%’ indicaba Antonio Costas. (Bolivia Tv)
Reporte informativo
La Paz Miércoles 23 Diciembre de 2009 Radio Meridiano
OPOSICION ACUSA A CNE DE USURPACION DE FUNCIONES La Corte Nacional Electoral niega este extremo y señala que se atiene a la norma.
(Erbol)
CNE REGLAMENTA LA LEY ELECTORAL TRANSITORIA Los prefectos que deseen ser reelectos deben renunciar si quieren postularse al cargo. (Panamericana)
POLICIA ANTINARCOTICOS IMPIDE QUE $US.39 MILLONES DE DOLARES PROVENIENTES DEL NARCOTRAFICO INGRESEN A LA ECONOMIA LEGAL. (Erbol)
AVION PRESIDENCIAL TUVO UN PERCANCE Y ATERRIZO DE EMERGENCIA EN LA BASE AEREA DE COCHABAMBA, según datos extraoficiales la emergencia se debió a fallas en el sistema hidráulico en el tren de aterrizaje. (Erbol)
EVO MORALES CONVOCA A MOVIMIENTOS SOCIALES DEL MUNDO A UNA CUMBRE PARA TRATAR EL CAMBIO CLIMATICO, será en nuestro país en abril. (Panamericana)
GOBIERNO
SIGUEN PRODUCIENDOSE FRICCIONES ENTRE EL OFICIALISMO Y LA OPOSICIÓN A RAÍZ DE LA NORMA DE LA CNE PARA LAS ELECCIONES DE ABRIL
El reglamento de las elecciones municipales y departamentales y se empezará a aplicar, si el Congreso Nacional quiere aprobar alguna norma puede hacerlo y está en su competencia. Lo que el organismo electoral no puede hacer es paralizar sus actividades, dijo la vocal Roxana Ibarnegaray, al rechazar las acusaciones del presidente del Senado, Oscar Ortiz, y del senador Luis Vásquez que acusaron al Órgano Electoral de usurpación de funciones y advirtieron con una posible demanda en contra de los vocales.
Ibarnagaray argumentó que el reglamento emitido por el organismo electoral tiene todo el sustento jurídico legal y que se realizaron en el ámbito de sus competencias. También manifestó que este reglamento prácticamente está en vigencia a partir de la fecha.
‘Tiene como Órgano Electoral la responsabilidad de administrar el proceso, nosotros no podíamos esperar algo que venga desde arriba, el Congreso tiene toda la facultad para reunirse cuando quiera y para hacer las leyes, lo único que hace el Órgano Electoral es reglamentar las propias leyes, no interpreta, sino reglamentarlas para que se aclaren en las cosas que no están claras. La prelación de la Constitución por encima de todas las leyes ha primado. La resolución está en plena vigencia, se ha ajustado ya el calendario electoral con base en este reglamento’, dijo Ibarnegary.
Por su parte el presidente del Senado, Oscar Ortiz, calificó esta resolución de la Corte como una usurpación de funciones que no estaba en el marco de sus competencias para legislar. ‘Expresar nuestra más enérgica protesta por lo que ha sido un acto de sometimiento de la CNE al Ejecutivo, un acto de usurpación de funciones legislativas por parte de la CNE y, obviamente, un paso más en la destrucción de las instituciones democráticas en Bolivia. Hemos visto lo que seguramente el MAS va buscar acentuar en el tiempo que viene, la concentración total del poder’, indicó.
Por su parte el senador Luis Vásquez calificó este hecho como una usurpación de funciones de parte del organismo electoral dijo que se analizará una posible demanda en contra de los vocales. ‘Es un acto vergonzoso de sometimiento de la Corte Electoral al Poder Ejecutivo’. (Erbol)
EL MAS LE DA TODO SU RESPALDO A LA CNE
Parlamentarios del MAS sustentaron que la entidad electoral tiene no solo la competencia sino la obligación de garantizar las elecciones del mes de abril de 2010.
El diputado Jorge Silva manifestó que esta resolución ha sido emitida en el marco de las prerrogativas y competencias del Órgano Electoral, por lo tanto lo que tiene que hacerse es aplicarla y garantizar las elecciones de abril. (Erbol)
AVION PRESIDENCIAL QUE TRASLADABA A EVO MORALES ATERRIZA DE EMERGENCIA EN COCHABAMBA
El avión presidencial, que trasladaba al mandatario Evo Morales de La Paz a Sucre, aterrizó de emergencia la mañana de este miércoles al aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba tras haber presentado una falla en el sistema hidráulico.
El vocero de la Presidencia, Iván Canelas, explicó que los pilotos del avión presidencial detectaron en su sistema la falla hidráulica y de inmediato decidieron aterrizar al aeropuerto más cercano, con el fin de prevenir cualquier posible incidente de mayores consecuencias.
Canelas, a tiempo de confirmar que el presidente Morales se encontraba en la aeronave, indicó que el primer mandatario estaba tranquilo. ‘El presidente no se asusta fácilmente, es un luchador, él sabe, tiene mucha experiencia, él no está asustado para nada, en absoluto, ni siquiera tiene una preocupación enorme. Pero el presidente obviamente respeta las decisiones que toman los pilotos en este caso. El presidente no está ni asustado, ni preocupado ni nada. No es la primera vez además que ha ocurrido un incidente de esta naturaleza’. (Erbol)
EVO MORALES CONVOCA A MOVIMIENTOS SOCIALES DEL MUNDO A UNA CUMBRE PARA TRATAR EL CAMBIO CLIMATICO
El presidente Evo Morales se ha referido nuevamente a quienes se oponen a las acciones para precautelar el medio ambiente y cuidar lo que él denomina la madre tierra.
Tomando en cuenta que para el próximo mes de diciembre de 2010 se tiene previsto en México un nuevo encuentro a nivel de las Naciones Unidas para abordar el cambio climático en el planeta, Morales hizo el anuncio.
No solo los movimientos sociales, sino los gobiernos que deseen hacerlo, están invitados a la cita, dijo. ‘Quienes compartimos la defensa de la visa (debemos) organizarnos, orientarnos, concientizarnos y movilizarnos para defender la vida defendiendo a la madre tierra. Por eso para abril de este año voy a convocar a los movimientos sociales del mundo a esta conferencia mundial de los pueblos sobre el cambio climático, para preparar, debatir y presentar ante las Naciones Unidas (una declaración) sobre los derechos de la madre tierra’, expresó.
SOCIEDAD
POLICIAS IMPIDEN A GREMIALISTAS ASENTARSE EN CALLES DE LA PAZ
El intento de gremialistas y feriantes de Navidad de instalar puestos de venta en arterias céntricas de la sede de Gobierno, fue impedido por la Policía Nacional y la Guardia Municipal que con el uso de agentes químicos impidieron el propósito.
Los comerciantes agredieron a los uniformados. (Erbol)
GREMIALISTAS SIGUEN ORIGINANDO PROBLEMAS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE LA PAZ
Comerciantes minoristas en las últimas horas y ante la proximidad trataron de instalarse como ocurría en años anteriores en las calles céntricas de La Paz.
El municipio local emitió una Ordenanza para no permitir este tipo de asentamientos en las calles Potosí, Comercio, Murillo y aledañas por el enorme perjuicio que ocasiona a la transitabilidad peatonal.
El director de Mercados de la comuna, Miguel Ayala, declaró que en cumplimiento a la Ordenanza Municipal los comerciantes deben tramitar puestos en el campo ferial. (Panamericana)
SEGURIDAD
26 ANTISOCIALES FUERON APREHENDIDOS POR POLICIA DE COCHABAMBA
Cochabamba: Más de una veintena de antisociales fueron aprehendidos en una operación de la UTOP la madrugada de hoy tras realizar un operativo sorpresa en los principales mercados de la ciudad, indicó el Cnl. Oscar Rojas, quien señaló que el operativo es parte del plan “Navidad 2009”. (Erbol)
POLITICA
AGRUPACION “LIDER” PRESENTA A SAVINA CUELLAR COMO PREFECTA POSTULANTE AL CARGO DE GOBERNADOR EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA. (Erbol, sin desarrollo)
ALIADO CUESTIONA CANDIDATURA DE EERNESTO SUAREZ, ACTUAL PREFECTO DEL BENI
Trinidad, Beni: El senador Walter Guiteras cuestionó hoy la candidatura de su aliado Ernesto Suárez a la reelección como prefecto.
Guiteras señaló que camino a las elecciones es largo y que podría haber cambio de candidato.
Suárez fue proclamado en la víspera por el frente “Primero el Beni”.
En la reunión de la víspera del frente político no participaron ni el mencionado Guiteras ni tampoco el ex senador Sandro Giordanno.
Este sábado los ausentes de la reunión señalada se reunirán para plantear un candidato alterno a Suárez. (Erbol)
ROBERTO DE LA CRUZ SUMA APOYO DE SECTORES SOCIALES PARA SER CANDIDATO
El dirigente del M-17 y presidente del Concejo Municipal de El Alto recibió más apoyo de organizaciones campesinas y vecinales para que sea candidato a alcalde de esta urbe con el propósito de llevar adelanta le agenda de octubre de 2003.
El ejecutivo de la comunidad tacaná de la provincia Abel Iturralde, afiliado a la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente de Bolivia (Cidob), Ignacio Ángel Oracua, dijo que su sector pide que Roberto de la Cruz sea candidato a prefecto del departamento porque ha demostrado su lucha en las jornadas de 2003. (Panamericana)
MUJERES CRUCEÑAS PROCLAMAN A MIRIAM SUAREZ COMO CANDIDATA A LA GOBERNACION
Santa Cruz: Las mujeres de Santa Cruz proclamaron a Miriam Suárez, directora de Casa de la Mujer, como candidata a gobernadora por este departamento. Al momento de hacer la propuesta se señaló que es una alternativa frente a los candidatos varones y de partidos tradicionales. (Erbol)
DIPUTADA BETTY TEJADA DIJO QUE COMITÉ CÍVICO YA NO TIENE RAZÓN DE SER PORQUE YA NO TIENE CONVOCATORIA, DESPUÉS DEL FRACASO DE LA CUMBRE DE LA TIERRA
Sucre: La diputada electa por el MAS, Betty Tejada, señaló que el Comité Cívico ya tiene convocatoria, señala que al prefecto Rubén Costas no se le quiso dar uso de palabra porque pretendió hacer campaña.
Tejada también destaca que el Comité está equivocando su rumbo. ‘El Comité Cívico ya no tiene razón de ser, realmente critico y observo de manera sincera, muy franca y abierta el hecho de que la cumbre de la tierra, cuando yo escuché el título cumbre de la tierra pensé que iba a tener relación con la cumbre que acababa de finalizar en Copenhague que está encarando la necesidad de una sobrevivencia humana. El Comité jamás ha analizado respecto a las necesidades y realidades de más del 80% de cruceños y gente que vive y habita acá’, señaló. (Erbol)
EVO MORALES AGRADECE PARTICIPACIO CIUDADANA EN ELECCIONES Y APOYO RECIBIDO EN SU REELECCION
Las elecciones del 6 de diciembre marcaron dos hitos en Bolivia, según el presidente Evo Morales, la participación ciudadana que llegó al 95% y el respaldo del más del 64% que recibió su reelección.
‘Los informes demuestran que es un récord internacional la gran participación, casi con un 95% en las elecciones nacionales, es el alto espíritu democrático del pueblo boliviano. Segundo, al mismo tiempo agradecer por el gran apoyo que hemos recibido en las elecciones nacionales, y es otro histórico ser nuevamente ratificado con más del 64%, siento que en 183 años de vida republicana nunca se ha visto esta clase se aceptación. Esto nos compromete mucho más a seguir trabajando por Bolivia’, destacó.
Más adelante el primer mandatario reconoció el trabajo del Órgano Electoral.
De la misma manera Morales expresó su preocupación por lo ocurrido en Bolivia, nos quitaron u parlamentario, hay que investigar lo que ocurrió en este departamento, adelantó.
‘Siempre con algunas dificultades como en el departamento de Oruro, siento que en este departamento nos quitaron un parlamentario, ojalá pueda haber una profunda investigación sobre el comportamiento de algún miembro del Órgano Electoral del departamento de Oruro’, agregó. (Patria Nueva)
PRESIDENTE EVO MORALES INSINUA FRAUDE EN ELECCIONES EN DEPARTAMENTO DE ORURO
El presidente Evo Morales denunció la mañana de miércoles un presunto fraude electoral que se habría cometido en la Corte Departamental Electoral de Oruro y pidió una profunda investigación del hecho.
‘Dificultades en el departamento de Oruro, siento que nos quitaron un parlamentario, ojalá pueda haber una profunda investigación sobre el comportamiento de algún miembro del Órgano Electoral de Oruro’, dijo.
El mandatario hizo esa denuncia, después de que la Corte Nacional Electoral dio a conocer de manera oficial su arrasadora victoria en las elecciones generales del pasado 6 de diciembre, con un 64.22% de apoyo del total de los votos emitidos en el país y en el extranjero. (Erbol)