El fútbol deja al fisco 1,2 millones de bolivianos


El SIN informó que el 2009 el fútbol contribuyó para que se incremente en un 23 % la recaudación impositiva del país. Los clubes que más aportaron a Impuestos fueron los denominados chicos.

imageUna incidencia entre Real y Nacional de Potosí, los clubes que cumplen con el SIN.



La Razón. El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó aproximadamente un millón doscientos mil bolivianos provenientes del fútbol profesional boliviano.

De acuerdo con las declaraciones de la presidenta ejecutiva interina del SIN, Marlene Ardaya, la recaudación por el RC-IVA desde abril hasta final del año superó el millón de bolivianos. “Antes de que se incorporaran (los futbolistas y los clubes) al régimen tributario la recaudación (por el fútbol) apenas alcanzaba los 60.000 bolivianos”, explicó la principal autoridad tributaria.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ardaya efectuó estas declaraciones en una conferencia de prensa en la que informó sobre el balance de la recaudación impositiva del año.

La presidenta del SIN sostuvo que con relación al año anterior, la recaudación de impuesto en todo el país se incrementó en un 23 por ciento y que uno de los factores que contribuyó al crecimiento de la renta en la gestión, “es gracias al aporte, entre otros rubros, del fútbol”.

En un anterior informe del servicio impositivo, los clubes y jugadores profesionales que no pagaban impuestos por sueldos y contratos en la Liga, ya registraron datos históricos durante el primer semestre del año.

A la fecha, el SIN estableció una recaudación sin precedentes de 1,2 millones de bolivianos, principalmente el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

En ese primer informe, se evidenció que los clubes que más aportaron a Impuestos fueron los denominados chicos.

Los elencos mineros Real Potosí, San José y el descendido Nacional Potosí contribuyeron con el 81 por ciento de la recaudación en ese entonces.

Mientras que los grandes como Bolívar, The Strongest, Oriente Petrolero, Blooming y Wilstermann completaron el porcentaje de la recaudación.

De los demás equipos no se conocieron los datos, como tampoco se especificó el aporte de la Federación Boliviana de Fútbol, en el informe tributario.

La recaudación

Fabol y el SIN
Después de una disputa, el SIN y Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) acordaron en marzo que el fútbol tributaría a partir de abril.

Aporte
Los futbolistas pagan el 13 por ciento de sus sueldos. Los clubes les descuentan también un porcentaje de primas, pero no de los premios.