El viceministro de Vivienda y Urbanismo, Bony Morales está en Tarija para investigar y desmentir ante la población que el Gobierno Nacional y el MAS estén registrando a personas para otorgarles vivienda y lotes a cambio de votos para el candidato a gobernador, Pablo Canedo.
Ministerio niega oferta de lotes en época electoral
EL PAÍS, Tarija, Bolivia
Tarija. Cientos de personas se movilizaron en procura de un lote gratuito, tras el rumor de que el gobiernista MAS los ofrecía a cambio de apoyo para su candidato Pablo Canedo. Foto El País.
El viceministro de Vivienda y Urbanismo, Bony Morales Villegas, en la víspera arribó a la ciudad de Tarija para investigar y desmentir a la población que el Gobierno Nacional y el partido del Movimiento Al Socialismo (MAS) estén registrando a persona en la ciudad para otorgarles vivienda y lotes a cambio del apoyo político al candidato a gobernador, Pablo Canedo, como manifestó a los medios de comunicación el dirigente gremial Juan Bustos Sampértegui.
La autoridad nacional dijo que ni el presidente Morales ni el partido del MAS están ofertando lotes ni viviendas en época electoral, por lo que se decidió desde el Ministerio de Vivienda y el Gobierno iniciar las investigaciones y sanciones a los posibles estafadores con este tipo de promesas electorales en Tarija.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Se debe sancionar a esas personas que están involucrados en este tipo de actividad, vinculadas a un partido político, tratando de desprestigiar al programa de vivienda y la imagen del presidente Morales, estamos denunciando y también investigando quienes están detrás de esto para una sanción”, dijo el Viceministro.
Según los supuestos beneficiarios, con estos lotes y viviendas en Tarija, dirigentes gremialistas estarían detrás de esta oferta, acusación que fue desmentida por el ejecutivo de la Federación Departamental de Gremiales, Teodoro Alejandro, quien dijo que el dirigente Juan Bustos es funcionario público, al igual que otros personajes y no tienen ninguna vinculación con la organización gremial.
“Este problema nuevamente de lotes y viviendas, son ofertas de dirigentes masistas y no de la familia gremial, nosotros no estamos haciendo este tipo de engaños, con lotes viviendas y puestos de mercados a gente humilde, esperamos que las autoridades del Ministerio investiguen el caso”, dijo el dirigente.
Mientras la Fiscalía y autoridades del Ministerio de Vivienda investigan, quienes están detrás de esta oferta de lotes y viviendas en Tarija, el viceministro Morales informó a la población que el Gobierno dispone de más de 950 millones de bolivianos para la región, para la ejecución de 10 mil viviendas tanto en la capital como las provincias.
Asimismo, la autoridad informó que para acceder a este plan de viviendas, las familias de escasos recursos no requieren hacer filas, presentar documentos y otros requisitos que exigen sujetos dedicados a lucrar con este tipo de iniciativas del Gobierno.
Según Morales, el plan de vivienda vigente en Tarija y el país consiste en tres modalidades para acceder a una vivienda: la primera dirigida a las áreas rurales y también urbanas, donde existan familias de bajos recursos económicos que tengan sus terrenos, es de subsidio, donde el Gobierno entrega materiales de construcción y el beneficiario la mano de obra y materiales del lugar.
La segunda, orientada hacia las zona periurbanas y urbanas de nuestras ciudades capitales y de provincias, modalidad mixta dirigida a las familias que tienen un ingreso entre 1.500 bolivianos hasta 2.800 bolivianos otorgándoles créditos de acuerdo a su capacidad de pago y el resto va a subsidiar el Gobierno con una contraparte.
Finalmente, para el grupo que percibe entre 4.000, hasta 5.000 bolivianos de ingreso, facilitando créditos de hasta 50 mil dólares para la compra de una vivienda, en ninguna de estas modalidades el Gobierno cobra dinero o registra a personas.
Registro movilizó a Gobierno e inició una severa investigación
- Diario Nuevo Sur, Tarija
- La Gobernación, a través del Director de Infraestructura, Eduardo Miranda Encinas, aclaró que no tienen nada que ver con el registro de personas para vivienda gratuita, sus programas de vivienda, son en conjunto con el Gobierno.
El registro de miles de personas de escasos recursos para acceder a terreno y vivienda gratuitos, movilizó de forma urgente al gobierno. Para aclarar que el Movimiento al Socialismo MAS, nada tiene que ver con el hecho. El Vice Ministro de Vivienda, Boni Morales Villegas, anunció severa investigación para establecer responsabilidades.
“Vamos a iniciar una investigación inmediatamente, para lograr determinar quién o quiénes son los responsables de estas actividades ilícitas, vamos a procesarlos de acuerdo a la normativa”.
La autoridad admitió que vino a Tarija, inmediatamente se supo del registro de personas de escasos recursos para tener terreno y vivienda, aclaró que el gobierno no tiene nada que ver en el asunto. La conferencia de prensa se dio en la Gobernación del departamento.
Reconoció, que a raíz de los compromisos del mandatario Evo Morales Ayma, de construcción y mejoramiento de viviendas, muchos se dieron a la tarea de levantar listas, registros para ilusionar, falsamente, a mucha gente.
Informó que el gobierno entre 2006 y 2014, construyó y mejoró 15 mil viviendas en el Departamento de Tarija, y explicó que para el 2015 construirá y mejorará 1.650 viviendas. Ratificó el compromiso del mandatario de entregar 10 mil nuevas viviendas.
El gobierno tiene tres modalidades para acceder a la vivienda, la primera dirigida al área rural y urbana, para familias de bajos ingresos que tiene terreno, tomando en cuenta que la mano de obra no se cobra.
La segunda modalidad en el área urbana, para familias con 1.800 y 2.000 bolivianos de ingreso. “Se dará crédito hasta donde puede endeudarse y el resto será subsidiado, necesariamente es obligatoria una contraparte del beneficiario”.
La tercera modalidad, es para las familias con ingreso hasta 6 mil bolivianos, pueden endeudarse para una vivienda hasta 50 mil dólares, pagar en los siguientes 20 y 25 años, con un interés del 3 por ciento anual, es un crédito social.
La Gobernación, a través del Director de Infraestructura, Eduardo Miranda Encinas, aclaró que no tienen nada que ver con el registro de personas para vivienda gratuita, dijo que todos sus programas de vivienda, son en conjunto con el Gobierno.
Registro es mentira según gremialistas
El registro de personas para acceder gratuitamente a un lote, una vivienda y un mercado, es una mentira, de acuerdo a la información del dirigente de la Federación de gremiales, Teodoro Alejandro Flores, quien llamó a la ciudadanía a no dejarse engañar.
“Todo es una mentira, un engaño, solamente es para conseguir votos de la gente humilde, ponen condiciones de que si gana Pablo Canedo, recién les entregarán el lote, es un tremendo engaño”.
Pidió a las autoridades encargadas, investigar el hecho porque no pueden jugar con la ilusión de la gente. “Juan Bustos, que dirigía el registro, era funcionario de la alcaldía y Alfredo Cruz, es un empresario, que tiene gran capital”.
Dijo que el Movimiento al Socialismo, cuando no son apoyados por un sector optan por dividirlo realizando ese tipo de actos. “Ayer ofrecieron comida a los gremiales en el local Gigante América, quieren convencer a la gente con migajas”.
La única entidad estatal para hacer un programa de este tipo, es la Agencia Estatal de Vivienda, que organiza las demandas con los diferentes sectores sin intermediarios, nadie puede levantar listas y peor cobrar, insistió”.
Boni Morales Villegas
Vice Ministro de Vivienda
Tal vez tienen algún ofrecimiento de Pablo Canedo, por eso engañan a la gente, pero el voto es secreto no se puede dar gusto a lo que ellos pretenden, nosotros apoyamos a la postulación de Adrian Oliva Alcazar”.
Teodoro Alejandro Flores
Dirigente de la Federación de Gremiales