Radio y Tv matinal. Llorenti pide que se presenten ante la justicia. Fiscal Sosa anticipa que luego de Navidad se convocará a presuntos financiadores del caso terrorismo separatismo.
DEBATE ELECTORAL El debate electoral ha ingresado en plena actividad con críticas al organismo electoral por su decisión de reglamentar los próximos comicios. El presidente del Senado señaló que la Corte hacía usurpación de funciones. (Fides)
EVO MORALES DESARROLLARA AMPLIAS TAREAS ANTES, DURANTE Y DESPUES DE NAVIDAD, según el vocero Iván Canelas. El jefe del Estado iniciará la jornada de hoy con un encuentro con periodistas en Palacio de Gobierno. (Panamericana)
ERBOL ELIGIO A PRESIDENTE DE CNE COMO PERSONAJE DEL AÑ0 2009
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La red ERBOL concedió la distinción como personaje del año 2009 al presidente de la Corte Nacional Electoral, Antonio Costas, con el 53% de los votos.
El alcalde de Potosí René Joaquino fue el primero en recibir esta distinción el año 1999. El año pasado se otorgó la distinción la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur). También figuran en la lista de personalidades premiadas el presidente Evo Morales, el Cardenal Julio Terrazas, la ex Defensora del Pueblo Ana María Campero, el dirigente
Campesino y otros. (Erbol)
PRESIDENTE MORALES AGREDECIO PARTICIPACION Y APOYO CIUDADANO El presidente Evo Morales agradeció al pueblo boliviano por haber logrado un récord de participación y de respaldo a su próxima gestión constitucional. (Fides)
GOBIERNO
EL GOBIERNO LE PIDIÓ AL EX CANDIDATO PRESIDENCIAL MANFRED REYES VILLA QUE SE PRESENTE Y QUE SUS DERECHOS ESTÁN GARANTIZADOS
Santa Cruz: El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Sacha Llorenti, pidió que el ex candidato presidencial Manfred Reyes Villa que se presente a declarar ante el Ministerio Público siguiendo el ejemplo del prefecto cruceño Rubén Costas, quien recientemente se presentó a declarar ante la Fiscalía por supuesta malversación de fondos, afirmó que para todos están vigentes las garantías constitucionales.
‘El prefecto de Santa Cruz ha dado una buena señal, se ha presentado ante la Fiscalía por un caso que se le viene siguiendo, el mismo ejemplo deberían seguir Manfred Reyes Villa, debería seguir Branko Marinkovic y todos aquellos ciudadanos que sean convocados por las instancias llamadas por ley para responder ante denuncias. Las garantías constitucionales están plenamente vigentes para todos’, indicó.
La reacción no se dejó esperar, el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Luis Núñez, aseguró que varios líderes regionales que no están al servicio del Gobierno Nacional están con juicios.
‘El Gobierno se cizaña con quien de alguna manera le hace oposición, el Gobierno se desquita con quien de alguna manera está en contra de ellos, y si no veamos a todos los líderes regionales que no se ponen a su servicio’, indicó Núñez. (Fides)
TERRORISMO SEPARATISMO, PASADA LA NAVIDAD, FISCALIA CITARA A MARINKOVIC, COSTAS Y NAYAR
El fiscal del caso terrorismo y separatismo en Bolivia, Marcelo Sosa, indicó que desde la próxima semana citarán a los presuntos financiadores de la célula terrorista desarticulada en la ciudad de Santa Cruz y liderada por el extintos Eduardo Rozsa.
‘Tenemos ya los nombres de algunas personas que están involucradas en el tema de financiamiento de este grupo irregular, estamos ya avanzando y las próximas declaraciones van a ir apuntadas a esa situación. Son varias personas que están involucradas en cuanto al financiamiento se refiere, no solo financiadores sino también vamos actuar en contra de las personas que se han dado a la fuga del país’, dijo el fiscal.
Según el diputado César Navarro, presidente de la comisión que también investigó este caso, el prefecto de Santa Cruz Rubén Costas, el dirigente cívico y empresario Branko Marinkovic, el ganadero Guido Nayar y Rolando Justiniano probablemente serían los autores intelectuales y financiadores del grupo mercenario.
‘Branko Marinkovic, Rubén Costas, Guido Nayar consideramos que son cabeza de la institucionalidad cruceña, tuvieron un nivel de vínculo con el grupo La Torre, y el señor Rolando Justiniano quien administraba el grupo La Torre, se ha comprobado en la investigación que tuvo un nivel de relación con el grupo de Rozsa Flores. El consejo supremo se dedicaba a planificar y planificó la llegada del grupo de Rozsa y planificó la estrategia que buscaba este grupo en el país’, señaló.
En tanto el director Nacional de Planeamiento y de Operaciones de la Policía, Cnl. Reynaldo Iturri, señaló que los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen cumplirán con las disposiciones del Ministerio Público que ordenó aprehender a los prófugos de la justicia en Bolivia. ‘La Policía Nacional tienen unidades especiales que coordinan su labor con la Fiscalía, son a través de estas unidades que la Policía da cumplimiento a órdenes emitidas de autoridad competente’. (Erbol)
ECONOMIA
GOBIERNO SEÑALA QUE REVERSIONES DE TIERRAS CONTINUARAN HASTA ACABAR CON EL LATIFUNDIO
Santa Cruz: El viceministro Sacha Llorenti expresó que las reversiones de tierras que no cumplen con la función económica social en el departamento de Santa Cruz van a continuar.
‘Las reversiones van a continuar en aquellos predios que no demuestren la función económico social, eso es para acabar con el latifundio, para acabar con los terratenientes’, indicó. (Fides)
LOS PRECIOS DE PASAJES Y ALIMENTOS SUBEN
Santa Cruz: En las terminales de buses los precios de los pasajes y en los mercados los precios de la canasta familiar sufren incremento, en pleno diciembre los comerciantes y los transportistas hacen su agosto. (Fides)
EL SEGURO AGRICOLA UNIVERSAL REGIRA DESDE EL 2010
El Seguro Universal Agrícola arrancará el próximo año con un fondo de $us.80 millones destinados a paliar los efectos de las sequías, heladas y las inundaciones de las que sus principales víctimas son los productores agrícolas del país, informó el viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez.
Señaló que este fondo estará cubierto con recursos del Tesoro General de la Nación, parte de financiamiento de los mismos productores y otra parte de la cooperación internacional, y tendrán acceso al mismo, familias cuyos productos sean anegados por los efectos climatológicos.
‘Lo que queremos es un seguro agrícola que va ser universal, un seguro agrícola que va a cubrir, la sequía, las inundaciones y las heladas. Estamos proyectando $us.80 millones, este monto está sujeto a un estudio técnico, que va determinar en cuatro meses que monto real de recursos económicos necesitara este seguro’, manifestó. (Fides)
SEGURIDAD
EFECTIVOS DE LA FELCC EVITA QUE MEDIOS DE COMUNICACIÓN CAPTEN IMÁGENES DE DOS POLICIAS VINCULADOS AL GRUPO DE ATRACADORES DE ANA SUAREZ
Un grupo de efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) evitó este miércoles que los medios comunicación capten imágenes de dos policías, uno de ellos de Inteligencia, involucrados a la organización criminal liderada por Ana Suárez.
Los efectivos de la policía anticrimen y los periodistas protagonizaron un amague de enfrentamiento, porque además los uniformaron evitaron a toda costa que la prensa hable con el fiscal Ramiro Blanco, quién conoce el caso de la peligrosa banda de atracadores, desarticulado el pasado lunes.
Uno de los periodistas pasó la barrera policial e intentó convencer a Blanco para que tome contacto con los medios; sin embargo, el jefe de la División de Propiedades de la Felcc, My. Freddy Pérez, irrumpió y le dijo al fiscal que no hable con la prensa por órdenes del director de la policía anticrimen de La Paz, Cnl. Alberto Aracena. (Erbol)
POLITICA
EN EL 2009 MINISTERIO DE AUTONOMIAS ATENDIO 23 CASOS DE CONFLICTO DE GOBERNABILIDAD MUNICIPAL
Entre el 1 de enero y el 10 de diciembre del 2009, el Ministerio de Autonomía atendió 23 conflictos de gobernabilidad, en casi todos los casos se trata de dualidad de alcaldes (dos concejales que al mismo tiempo se atribuyen el cargo de alcalde).
El principal medio de resolución del conflicto utilizado por esta instancia gubernamental es la recomendación que hace al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para descongelar las cuentas de los municipios en problemas.
De acuerdo a los datos obtenidos por Enlared-Onda Local, los municipios del departamento de La Paz registran el 60% de los casos; mientras que las comunas de Potosí, Tarija y Chuquisaca no aparecen en esta lista. (Erbol)
Reporte informativo
La Paz Jueves 24 Diciembre de 2009 Tv Matinal
GOBIERNO
EL GOBIERNO RESPONDE A LAS CRÍTICAS AL ÓRGANO ELECTORAL La oposición acusó a la Corte Electoral de estar sometida al gobierno. El ejecutivo dice que los reclamos de la oposición es una reacción de perdedores. (ATB)
GOBIERNO DESMIENTE QUE EL ÓRGANO ELECTORAL HAYA EMITIDO SU RESOLUCIÓN BAJO PRESION DEL EJECUTIVO Califica las declaraciones del presidente del Senado Oscar Ortiz como reacción de perdedores. (Bolivia Tv)
PRESIDENTE EVO MORALES REALIZÓ EL BRINDIS DE NAVIDAD EN PALACIO DE GOBIERNO. Convocó a los bolivianos a tener más confianza. El vicepresidente dijo que este año se cierra una gestión con victoria. (Bolivia Tv)
CANCILLER DEL ESTADO, DAVID CHOQUEHUANCA, CONFIRMA QUE EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2010 SE FIRMA EL CONTRATO para la construcción del satélite Tupac Katari. (Bolivia Tv)
GASIFICACION EN UN DESALOJO EN SAN JUAN DE YAPACANI La Alcaldía hizo cumplir una orden para desalojar a loteadores de un area verde, destruyeron las precarias casas. (ATB)
PREOCUPACION EN EL GOBIERNO Iván Canelas, portavoz de gobierno señala que es imperiosa la compra de un avión para el presidente, tras el percance que sufrió la actual aeronave en el tramo La Paz-Sucre. (Bolivia Tv)
OSWALDO MONASTERIOS, PROPIETARIO DE LA RED UNITEL DEBERÁ PRESENTARSE ANTE E MINISTERIO PÚBLICO. El Fiscal Prudenció Flores señaló que será en calidad de sindicado en el caso del Mutum. (Bolivia Tv)
ECONOMIA
GOBIERNO CONFIRMA UNA NUEVA VERSIÓN DEL ACUERDO PRELIMINAR CON CHILE sobre el uso de las aguas del Silala. Este nuevo documento reemplazará al anterior que fue rechazado en agosto por las organizaciones del departamento de Potosí. (Bolivia Tv)
EL TGN COMPROMETIÓ 80 MILLONES DE DOLARES PARA EL SEGURO AGRÍCOLA el Viceministro de Desarrollo Rural y agropecuario Victor Hugo Vásquez señaló que se ultiman detalles para el proyecto de ley, este seguro estará destinado a cubrir sequías y heladas. (Bolivia Tv)
GOBIERNO DE CHINA ENTREGO UNA IMPORTANTE DONACIÓN DE EQUIPO INFORMATICO POR UN MONTO DE MAS DE MEDIO MILLÓN DE DÓLARES.
El Embajador de China en Bolivia entregó a la Cancillería del Estado equipo informático consistente en servidores de computadora, equipos de sonido, proyectores y sistema de telefonía. Todo este apoyo tiene un monto económico de 530 mil dólares americanos. (Bolivia TV)
SOCIEDAD
RECONSTRUYEN SUS CASAS Aunque sus vidas corren peligro los damnificados del Valle de las flores vuelven a sus hogares que están a punto de derrumbarse, para poder pasar la navidad. (PAT)
FERIANTES EN VIGILIA Hubo varios enfrentamientos entre guardias municipales. Los gremiales se mantienen en vigilia. Esperan la autorización del Alcalde para que los deje vender en la calle. La Alcaldía niega sus nuevos asentamientos. (PAT)
SEGURIDAD
AVION PRESIDENCIAL SUFRE PERCANSE Problemas con el sistema hidráulico obligaron a que el avión presidencial aterrizará de emergencia en Cochabamba. Morales se encontraba a bordo, se dirigía a Sucre para reunirse con militantes del MAS. (PAT)
EN COCHABAMBA DETUVIERON AL AUTOR MATERIAL DEL LINCHAMIENTO DE 3 POLICIAS OCURRIDO EL 26 DE FEBRERO DE EPIZANA El detenido admite haber golpeado a una de las víctimas. Los familiares de los policías intentaron agredir al presunto autor. (ATB)
EN SANTA CRUZ MATARON A UN JOVEN DE 19 AÑOS Le intentaron robar un reloj a media cuadra de la casa de su madre, se resistió y le dispararon. No hay detenidos, su familia pide justicia. (ATB)
POLICIA ARGENTINA SE INCAUTÓ 45 KILOS DE COCAÍNA, DETUVIERON A 4 CIUDADANOS BOLIVIANOS EN UN OPERATIVO que se llevó a cabo en las afueras de Buenos Aires. (ATB)
OPERATIVO DE LA POLICIA ARGENTINA INCAUTO 45 KILOS DE COCAÍNA. En un operativo realizado en las afueras de la capital Federal, según el informe se detuvo a 4 ciudadanos bolivianos en operativo que se llevó en una vivienda de la localidad del ingeniero Bruckner, donde los narcotraficantes habían montado una cocina de droga. Los agentes policiales además de la cocaína hallaron diversos elementos para condicionar la droga como prensas y balanzas. Los detenidos, quedaron a disposición de un juez federal bonaerense. (ATB)
EL DIRECTOR DE LA FELCN CONFIRMO EL CIERRE DE GESTION DEL 2009 Y SE HA LOGRADO INCAUTAR 26 TONELADAS Y MEDIA DE COCAÍNA Y MÁS DE UN MILLÓN 900 TONELADAS DE MARIHUANA
La droga se encuentra secuestrada más de 100 kilos de cocaína, el operativo se suma a los 11.126 que se realizó la FELCN. Esta mañana hicieron una evaluación
‘Fábricas de cocaína, motores, unidades motorizadas, vehículos, y una serie de bienes que son incautados producto del narcotráfico’, señaló el Cnl. Oscar Nina.
A estas 26 toneladas de cocaína decomisadas se suma a 1’937.000 toneladas de marihuana. La Policía dice que las cifras marcan un récord.
4.835 fábricas de pasta base fueron destruidas y se detuvo a 3.337 personas, de ellas varios Colombianos ya habrían salido en libertad. (PAT)
OPERATIVOS DE LA FELCN. EN LAS ÚLTIMAS HORAS SE LOGRÓ INCAUTAR 40 PAQUETES DE DROGA EN EL TRAMO SUCRE-SANTA CRUZ los operativos se están realizando con mayor intensidad y los delincuentes del narcotráfico están aprovechando estas oportunidades.
‘Se procedió a interceptar una vagoneta jeep Suzuki con placa de circulación, una persona de sexo masculino que estaba conduciéndole vehículo, en la puerta trasera del vehículo en el sector de los laterales, en los parlamentes de música se ha encontrado aproximadamente 40 paquetes de droga. Un total de 20 kilos con 753 gramos de cocaína, la misma que estaba siendo destinado a la ciudad de Santa Cruz. la droga está evaluada en 25.000 a 30.000 dólares americanos. También podemos indicar que a la fecha, evaluación de fin de año, tenemos operativos realizados casi 300, se ha secuestrado e incinerado cocaína un total de 400 kilos de cocaína, marihuana tenemos 40.7 toneladas, tenemos personas aprehendidas y son 51 personas aprehendidas la mayoría en la cárcel de San Roque para su procesamiento respectivo. Tenemos vehículos secuestrados 8 hasta la fecha, igualmente algunos operativos en la ciudad de de Sucre en lo que toca al consumo interno, marincocaína 39 gramos’, señaló el Cnl. Jorge Romero, comandante de la FELCN Santa Cruz. (Bolivia TV)
POLITICA
PRESIDENTE DE LA CORTE ELECTORAL DE ORURO RESPONDE AL PRESIDENTE EVO MORALES, QUIEN CUESTIONÓ SU TRABAJO. Manifiesta que si alguien le robo un diputado al MAS fue la Corte Nacional Electoral por hacer una mala interpretación de la ley. (ATB)
CORTE DEPARTAMENTAL ELECTORAL ANALIZA LAS REGLAMENTACIONES EMITIDAS POR LA CORTE NACIONAL. Según el presidente de la Corte Departamental aseguró que la reglamentación no afecta lo establecido en Ley.
‘Como consecuencia de la aplicación de esta Constitución nace la 4021 que es la que regula los eventos del 6 de diciembre que ya pasó y el 4 de abril, luego viene el calendario que reformula las actividades que conocían ya, donde el 4 de enero tenían que presentarse la lista de candidatos y ya no es así, hoy, simplemente es para la renuncia de los Prefectos y los Alcaldes y la inscripción del 4 de enero de los candidatos es el 18’ informó Mario Orlando Parada. (Bolivia Tv)
PRESIDENTE DE LA CORTE DEPARTAMENTAL ELECTORAL DE ORURO LE RESPONDE AL PRESIDENTE EVO MORALES
Le indica que si alguien le robó un diputado al MAS habría sido la CNE por una mala interpretación de la ley.
‘Si alguien ha robado un diputado es justamente la Corte Nacional respecto a su mala interpretación. Hemos llevado ese acto de cómputo nacional, por cuanto se lo ha hecho antes de cumplir un requisito legal, por otro lado, está mal ese resultado. La Corte Nacional ha actuado al margen de la ley al hacer el cómputo nacional’ indicó David Apaza, presidente de la Corte Electoral Oruro.
Según el presidente de la Corte de Oruro indicó que el noveno diputado de Oruro le corresponde al MAS. Si la Corte Nacional Electoral ha tomado otro tipo de mecanismo para la designación de escaños esa es su responsabilidad. (ATB)
PRESIDENTE DEL SENADO CUESTIONA A LA CNE, DICE QUE NO ES DE SU COMPETENCIA CAMBIAR EL CALENDARIO ELECTORAL
‘Manifestar mi profunda preocupación por la medida que ha tomado la Corte Nacional Electoral de atribuirse facultades legislativas. La Constitución claramente establece que quien usurpa funciones comete un delito’ indica Oscar Ortiz
‘Senador Ortiz, con las disculpas del caso, debe leer con algún cuidado algunas disposiciones que son fundamentales. Nosotros no hacemos leyes, lo que hacemos son reglamentos, son normas para administrar un proceso debidamente’ finaliza Roxana Ibarnegaray. (PAT)
OFICIALISMO DEFIENDE LA DECISIÓN DE LA CORTE NACIONAL ELECTORAL de reglamentar la ley electoral, dice que la oposición no tenía la intensión de aprobar los cambios de la mencionada ley.
‘La ley dice que todo lo que no está normado, todo lo que había que hacer en este camino se les va dar la potestad al Órgano Electoral. La oposición, 4 años se ha hueveado aquí adentro. ¿Qué ha hecho en 4 años?’ dice Gustavo Torrico.
‘Estaban preparando una estrategia para boicotear y bloquear este proyecto de ley, les desafiamos a que presenten un proyecto de ley alternativo, de modificación o complementaria y discutiremos eso’ acota Jorge Silva. (PAT)