Investigadores buscan más depósitos de la banda delincuencial, esperan detener al menos a 40 personas. Ministro de Gobierno recordó que el castigo interno es independiente a la sanción civil y penal de la justicia. Suárez alquiló al menos tres peluquerías para estudiar a sus víctimas, reveló el fiscal coordinador de la FELCC.
Banda desarticulada. Ana Suárez (tercera de izq. a der.) y otros integrantes de la banda son presentados por la Policía a los medios de comunicación el martes en la mañana.
La Razón. El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, instruyó al comandante General de la Policía, general Víctor Hugo Escóbar, realizar un proceso disciplinario rápido y ordenar la baja definitiva para los policías Pedro Alvizu Burgoa y Mario Romero Ticona, implicados con la banda de atracadores dirigida por Ana Suárez, especializada en robar casas, pero también vinculada a secuestros express e incluso violaciones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Cualquier policía que esté implicado en actos delictivos será sometido al proceso disciplinario correspondiente. En caso de que sea encontrado culpable, será dado de baja y expulsado de la institución policial. Esto independientemente de la sanción civil y penal que corresponda de acuerdo con la legislación vigente”, dijo Rada, según una nota de prensa del Ministerio de Gobierno.
Para cumplir con esa determinación, la Policía deberá abreviar los procesos disciplinarios que establecen los estatutos de la institución y así garantizar la respectiva sanción de los policías involucrados en los actos delincuenciales.
El ministro Rada ordenó también que las instancias policiales a cargo del caso realicen una rigurosa investigación hasta dar con todos los delincuentes que forman parte de la banda.
Si existen más uniformados implicados “éstos deben ser detenidos y procesados por las instancias judiciales correspondientes”, según una nota de prensa del Ministerio de Gobierno.
Rada advirtió que no habrá ninguna consideración con los malos policías que no cumplen con su trabajo y que, por el contrario, dañan a la sociedad.
Suárez alquiló al menos tres peluquerías en distintos lugares de La Paz con el fin de estudiar a sus víctimas mientras se hacía pasar como peinadora.
“Ella alquilaba diferentes peluquerías. Hacía creer a sus clientes que era su salón y que ella era peinadora”, aseveró a La Razón el fiscal coordinador de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Marcos Vidal.
Fuentes policiales informaron que a través de ese modus operandi, Suárez estudiaba a sus víctimas para planificar junto con sus cómplices diferentes robos. “Ahí se daba cuenta de las personas que tenían dinero o cosas de valor. Luego procedía a robar con sus cómplices”, dijo el efectivo.
La última peluquería que rentó estaba en Sopocachi, donde los miembros de la organización circulaban para indagar el movimiento de potenciales víctimas.
La banda de Suárez fue desbaratada el lunes 21.
Detalles
Cabecilla • Ana Suárez tiene 41 años. Se habría iniciado en el mundo de la delincuencia en 1996, según el archivo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen.
Delator • Giovanni Ramos fue el delator de la banda delictiva y ayudó a la Policía a desarticular al grupo. Suárez lo acusó de trabajar para los uniformados y de repartir armas a antisociales.
Buscan más depósitos del clan Suárez
La Prensa. La investigación a la banda de Ana Suárez, que robaba en tres zonas de La Paz y El Alto, continúa para lograr la detención de al menos 40 personas que integrarían el grupo delictivo. También las autoridades buscan y vigilan otros depósitos donde la banda pudo haber ocultado objetos robados.
El fiscal Marcos Vidal dijo ayer que la Policía vigila los depósitos donde se cree que el clan escondía botines. Igual está atenta en los lugares de residencia o frecuentados por los y otros presuntos implicados. Ayer no hubo nuevos arrestos, pero Vidal señaló que “entre hoy y mañana habrá novedades. No creo que los integrantes de la banda dejaran abandonado lo que robaron”.
El coronel Alberto Aracena, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, confirmó a La Prensa que hacen vigilancia y seguimiento de más sospechosos vinculados al grupo delictivo. “Pero no conviene decirlo, porque lo publicamos en la prensa y se enteran los delincuentes, que entonces se resguardan”.
Hay seis detenidos de la banda de Suárez y siete están procesados con medidas sustitutivas a la cárcel. Entre ellos, dos sargentos de la Policía que pudieron haber dado protección e información al grupo de ladrones y secuestradores. Vidal comentó, además, que pedirá informes a las empresas de telefonía para verificar si hubo llamadas entre Suárez y policías en actividad.
Este clan delictivo fue desarticulado el domingo pasado, cuando, avisados por sus policías aliados, Suárez y diez de sus secuaces sacaban objetos robados de depósitos para llevarlos a lugares seguros, pero fueron descubiertos por la Policía.