El MAS no logra romper el dominio opositor en Tarija y Beni: Oliva arrasa y Dellien logra mínima ventaja


El estrecho margen entre Dellien (NACER) y Ferrier (MAS) genera expectativa departamental. Los candidatos opositores Adrián Oliva y Carlos Dellien se impusieron en Tarija y Beni, respectivamente, según una encuesta de Equipos MORI. El primero anuncia una auditoría a las regalías del gas.

El MAS no logra romper el dominio opositor en Tarija y Beni

image

Infografía



La Razón / La Paz

A la luz del conteo rápido que dos medios de información encargaron a la empresa encuestadora Ipsos, el Movimiento Al Socialismo (MAS) no logra romper con el predominio opositor en Tarija y Beni. A la espera del escrutinio oficial, no avanza más allá de su fuerza en cinco departamentos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según los resultados no oficiales de Ipsos para la red ATB y el diario cruceño El Deber, el candidato de Unidad Departamental Autonomista (UDA) para la Gobernación de Tarija, Adrián Oliva, venció con el 61,4% de los votos. Pablo Canedo (MAS) apenas consiguió el 38,6% de respaldo.

En Beni, el opositor de Nacionalidades Autónomas por el Cambio y Empoderamiento Revolucionario (NACER), Carlos Dellien —habilitado tras la anulación de la postulación de Ernesto Suárez, de Unidad Demócrata (UD)—, se impuso con el 50,5% a Álex Ferrier (MAS), que logró 49,5%.

Así, el MAS mantiene las cinco gobernaciones alcanzadas en la primera vuelta del 29 de marzo (Oruro, Potosí, Pando, Cochabamba y Chuquisaca, esta última de manera polémica). Y la oposición suma dos gobernaciones a las dos que consiguió en aquellos comicios (La Paz y Santa Cruz), Tarija y Beni, aunque en este último caso deberá esperar los resultados oficiales debido a que el recuento rápido consigna un +-3% de margen de error, que puede tener incidencia en el escrutinio final.

El avance electoral del partido de gobierno en Tarija ya le fue negado en 2010, cuando Mario Cossío, entonces candidato de Camino al Cambio (CC) y destituido después, tuvo mayoría simple  —esa vez una ley transitoria no preveía segunda vuelta— con el 48,9%, frente al 44,1% del MAS.

En el Beni, la situación del MAS también fue adversa, aunque de franco crecimiento: con la de ayer, es su tercera derrota consecutiva desde 2010, cuando Ernesto Suárez, de Primero el Beni, logró 42,5% de la votación frente al 40,1% de Jessica Jordan, del MAS. La misma aspirante no consiguió imponerse en 2013 al actual gobernador Carmelo Lens, de Primero el Beni. Entonces, Jordan tuvo 44% de los votos con relación al 52,3% de su contendor, en comicios obligados por la destitución de Suárez por parte de la Asamblea Departamental.

Con seis gobernaciones ganadas en 2010 (Oruro, Potosí, Cochabamba, La Paz, Chuquisaca y Pando), el partido del presidente Evo Morales redujo este año su incidencia regional a cinco. Sin embargo, sigue siendo la primera fuerza política a juzgar por la cantidad de gobernadores que tendrá a partir del 29 de mayo, cuando juren las nuevas autoridades departamentales y municipales.

Al contrario, la oposición —cuyas fuerzas no tienen necesariamente vínculos entre sí— regirá cuatro gobernaciones, contando su victoria parcial en Beni.Las de ayer en Tarija y Beni fueron elecciones de segunda vuelta inéditas en el país debido a las votaciones estrechas que los dos principales postulantes habían logrado en esas regiones el 29 de marzo. En Tarija, Oliva obtuvo el 45,44% de los votos respecto al 36,17% de Canedo. Y en Beni, Ferrier había vencido con el 41,01% frente al 31,35% de Dellien.

Oliva festejó anoche su victoria, como Dellien y Ferrier, quien se proclamó también ganador.

Canedo reconoce la victoria de Oliva

Dennis Luizaga – La Paz

La victoria del candidato a la Gobernación de Tarija por Unidad Departamental Autonomista (UD-A), Adrián Oliva, causó resignación en filas del Movimiento Al Socialismo (MAS), cuyo aspirante, Pablo Canedo, reconoció el triunfo y le ofreció apoyo.

“Hemos apreciado que la tendencia que favorece a Adrián Oliva es irreversible, por lo que me corresponde reconocer la victoria electoral del contendor Oliva”, afirmó Canedo en conferencia de prensa.

El aspirante del partido gobernante aseguró que acatará la “decisión del pueblo”; luego felicitó a Oliva, a quien le ofreció su apoyo.  “Para que podamos construir Tarija juntos”, dijo.

Los datos preliminares de Ipsos que fueron divulgados anoche por ATB dan como ganador a Oliva, quien obtuvo el 61,4%, y Canedo con el 38,6%.

“Hemos recibido un voto de confianza, que no es un cheque en blanco; el departamento no es ni rojo ni azul, el departamento es de todos, el departamento ha elegido un gobernador”, afirmó Oliva, según ABI.

El gobernador electo aseguró que trabajará con el Gobierno central, pero pondrá “en primer lugar los intereses de Tarija”.

En las elecciones del 29 de marzo UD-A obtuvo el 45,44% y el MAS, 36,17%. Esta diferencia obligó a que Oliva y Canedo se disputen la Gobernación tarijeña en una segunda vuelta.

Vence Dellien, pero Ferrier también se considera ganador

Dennis Luizaga – La Paz

Si bien los resultados preliminares de la votación para gobernador en el Beni dan como vencedor a Carlos Dellien, de la agrupación NACER, su opositor del Movimiento Al Socialismo (MAS), Álex Ferrier, también asegura que ganó. 

Según los resultados de Ipsos y que fueron divulgados anoche por la red ATB, Dellien obtuvo 50,5% de votos frente al  49,5% de Ferrier.

El estrecho margen de diferencia aún deja en la incertidumbre la definición del balotaje, pero ambos frentes ya festejaron por su lado la consagración de sus postulantes.

“Tenemos la seguridad de que hemos ganado, a menos que estén saboteando los votos (…); tenemos todos los resultados de cada una de las mesas”, afirmó ayer Dellien, quien añadió que tiene el 100% de las actas de escrutinio, pero que, según su propio conteo, ganó con el 52%.

En la acera del frente, el aspirante del MAS, Álex Ferrier, rechazó los resultados de las encuestadoras y aseguró que según el centro de cómputo del MAS, también se lo declara ganador. “Es un estrecho margen, pero la elección está ganada de manera contundente con nombre de acta, mesa por mesa y comunidad por comunidad”, sostuvo en Riberalta, donde adelantó sus festejos.

Los datos propios del MAS informan que su candidato obtuvo 84.021 votos y Dellien, 83.956; el Padrón Electoral en Beni es de 226.917 habilitados. Ferrier explicó que aún falta el conteo de 25 mesas provenientes del TIPNIS, pero que en todas éstas —dijo— los resultados le dan como ganador.

Al final de la noche, Ferrier se autoproclamó gobernador del Beni, con anticipación, en la plaza principal de Riberalta, donde estaba acompañado por su militancia.

“Nuestro compromiso es trabajar por el Beni. Álex Ferrier tiene al árbitro de su lado, pero nosotros hemos ganado”, recalcó Dellien desde Trinidad, en imágenes de la red Uno.

“El gran paso es construir un nuevo departamento en base a la concertación, en base a la inclusión y no más peleas; creo que están abiertas las puertas del departamento”, enfatizó por su lado Ferrier.

Definición. En los comicios del 29 de marzo, el MAS, con Ferrier, obtuvo el 41,01% de los sufragios, pero esto no fue suficiente para consolidarse como gobernador debido a que Dellien, de Nacionalidades Autónomas por el Cambio y Empoderamiento Revolucionario (NACER), obtuvo el 31,35%, lo que obligo a la segunda vuelta.

Para el balotaje, NACER recibió el apoyo de Unidad Demócrata (UD), ya que el candidato de éste, Ernesto Suárez, fue inhabilitado días previos a las justas de marzo.

Ipsos también registró 0,9% de votos blancos, 2,7% nulos y un ausentismo de la población que llegó al 22,7%, importante en los últimos tiempos.

Oliva arrasa en Tarija; mínima ventaja de Dellien en Beni

Los candidatos opositores Adrián Oliva y Carlos Dellien se impusieron en Tarija y Beni, respectivamente, según una encuesta de Equipos MORI. El primero anuncia una auditoría a las regalías del gas.

imageOliva arrasa en Tarija frente a Canedo que logró un 37,9%

En la primera vuelta, el candidato opositor logró un 45,44% de apoyo y en la segunda vuelta subió al 62,1% mientras que el oficialista creció apenas en  1%.

Página Siete /  La Paz

El opositor Adrián Oliva ratificó su victoria en la inédita segunda vuelta con un 62,1% frente a su contendor, Pablo Canedo (MAS), quien obtuvo un 37,9% de apoyo, según los resultados al 100% de conteo rápido de Equipos MORI.

  Es la segunda vez, en las elecciones subnacionales 2015, que el MAS fracasa en su intento de hacerse de la Gobernación con más ingresos económicos por las regalías hidrocarburíferas.

En la primera vuelta, según resultados oficiales del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Oliva tuvo un 45,44% mientras que Canedo (MAS) 36,17%. De confirmarse los resultados reportados por MORI, Canedo apenas habría crecido un punto mientras que el opositor remontó casi 17 puntos.

El MAS realizó un despliegue importante en el departamento de Tarija con el objetivo de ganar los comicios en segunda vuelta.

El presidente Evo Morales encabezó personalmente la campaña de Canedo, quien es nuevo en la política y nació con el MAS después de que el TED de Tarija inhabilitó al primer candidato oficialista Carlos Cabrera.

Autoridades del Órgano Ejecutivo y representantes de organizaciones sociales se trasladaton hasta ese departamento supuestamente para garantizar la victoria de Pablo Canedo.

El mismo candidato oficialista fue promocionado en actos de entrega de obras del Gobierno   y caminatas acompañadas por el Jefe de Estado.

Ninguna de estas acciones logró sumar más apoyo al candidato oficialista y el exdiputado Oliva se consolida  como ganador.

El Gobierno, en las últimas semanas, le tildó de «agente de la CIA” en un intento de descalificar al contrincante que selló alianzas clave  como con el disidente del MAS, Luis Alfaro.

Oliva, enterado de los resultados, calificó de histórico el triunfo  y señaló que venció varios obstáculos incluida la participación del presidente  Morales en proclamaciones y entrega de obras que no fueron sancionadas por el organismo electoral.

El departamento de Tarija es la región con más ingresos económicos por las regalías hidrocarburíferas a diferencia de otros.

Después de conocidos los resultados preliminares, el candidato del MAS, Pablo Canedo, reconoció  el triunfo de Oliva y expresó su deseo de que cumpla una buena gestión, según reporta ABI.

De acuerdo con datos de conteo rápido al 100%, difundidos por encuestadoras, Oliva ganó la segunda vuelta frente a Canedo.

«Este reconocimiento lo hago porque mi pueblo ha decidido y yo tengo que acatar lo que ha decidido mi pueblo, le deseo éxito a Adrián Oliva”, dijo en conferencia de prensa, según ABI

A su juicio, los resultados del balotaje en  el departamento de Tarija, «marcan una nueva era”, para el partido oficialista.

FICHA TÉCNICA

Universo  El universo de estudio corresponde a la totalidad de personas mayores de 18 años, hombres y mujeres, inscritas y habilitadas para votar en las elecciones subnacionales (balotaje) 2015 en los departamentos de Tarija y Beni.

Metodología Encuesta en boca de urna y recuento de escrutinio.

Muestra 36.800 casos que se distribuyen en 48 localidades distintas y 160 mesas electorales.

Tarija  En el  departamento de Tarija se tomó como muestra 80 mesas en 23 localidades y 18.400 votos aproximadamente y el margen de error es del 0,7%.

Beni  En el departamento de Tarija se tomó como muestra 80 mesas en 25 localidades y 18.400 votos aproximadamente y el margen de error también alcanza al 0,7%. En total se lograron 36.800 casos que se distribuyen en 48 localidades distintas y 160 mesas electorales.

PERFIL

Adrián Oliva Alcázar

Profesión  Abogado, consultor y político boliviano. 

Político Desde muy joven fue dirigente político. Durante su etapa de estudiante, en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), lideró la Federación Universitaria Local (FUL). Fue diputado de la oposición en la pasada legislatura por el partido Convergencia Nacional y es uno de los fundadores del grupo parlamentario internacional Alianza Parlamentaria Democrática de América (APDA).

Activista  Oliva participó activamente en la campaña de apoyo a la excarcelación del venezolano Alejandro Peña Esclusa, detenido en Caracas.

PUNTO DE VISTA

Rafael Sagárnaga, periodista

Campaña de Oliva fue persistente

Se ha notado muchísimo en Tarija una movilización aplastante, muy aparatosa, del presidente Evo Morales y de varios de sus ministros. En algún momento han llegado incluso cuatro ministros y viceministros,  que relegaba en alguna medida la figura del candidato a gobernador Pablo Canedo.

En varios sets de televisión se veía al Presidente adelante y el señor Canedo atrás. En las entrevistas el presidente Morales respondía mucho y el señor Canedo quedaba con menos respuestas y menos participación, se notaba mucho eso. Parecía que el Presidente estaba haciendo una campaña en la que nos decía «voy a ser Presidente y Gobernador de Tarija”.

Se cuestionó muchas veces la cantidad de vuelos que hubo del avión presidencial en la campaña de Canedo. Eso, en buena medida,  ha mostrado cómo el Presidente se ha involucrado en la campaña mientras el candidato aparecía muy relegado, considerando además que tuvo muy poco tiempo para ser conocido.

La de Adrián Oliva es una campaña muy persistente que data de mucho más del tiempo de la elección, ya se lo notaba a él como encaminado a la candidatura. Ha tenido el acierto de hacer campaña milimétrica.

He testimoniado casos de campesinos que decían que habían votado antes por el MAS que estaban  confundidos por el cambio de candidato, por la salida de Luis Alfaro que ha sido determinante. Recordemos que éste sacó más de 11 puntos en la elección y luego hace un pacto con Oliva  en la segunda vuelta.

Dellien logra  mínima diferencia frente al MAS en inédito balotaje

El presidente del TED Beni, Carlos Ortiz, anunció que presentarán los resultados del balotaje, en los siete días que estable la Ley de Régimen Electoral.

Beatriz Layme / La Paz

El opositor Carlos  Pipi Dellien (NACER) sería el nuevo gobernador de Beni por un punto de diferencia con el candidato del MAS, Alex Ferrier, quien se proclamó ganador de la segunda vuelta, según los resultados de conteo rápido de Eq   uipos MORI, que tiene un margen de  error del 0,7%.

Desde Riberalta, Ferrier dijo que ganó los comicios y celebró la victoria confiado en el recuento del partido oficialista. En  medio de la celebración   anunció que gobernará incluyendo a todos los sectores sociales de Beni.

Según los resultados de conteo rápido de Equipos MORI al 100%, el candidato de la oposición    obtuvo 50,4%, mientras que Ferrier, del MAS, 49,6%.

De consolidarse el triunfo, Dellien  no tendría garantizada la gobernabilidad en la Asamblea Departamental de Beni, pues de los 28 escaños, el MAS tiene 12 curules (simple mayoría), la agrupación NACER sólo siete.

El Movimiento N   acionalista Revolucionario (MNR) cinco escaños pero afronta problemas internos. Para el balotaje una parte de sus militantes apoyó al MAS. Los pueblos indígenas campesinos de ese departamento  tienen cuatro escaños.

«Beni le vuelve a ganar al MAS. Le decimos al Tribunal Electoral de Beni que no vamos a permitir el escamoteo de un solo voto”, fueron las primeras palabras de  Pipi  Dellien, quien acompañado por Ernesto Suárez recorrió las principales calles de Trinidad.

En tanto,  Ferrier aseguró que el nuevo gobernador de Beni es del partido oficialista, MAS, y que el partido opositor se dice ganador con resultados en boca de urna. «El cómputo real al 97,7% (señala que) el MAS tiene 84.021 votos y NACER apenas 83.956, según las actas que tenemos en el centro de cómputo del partido. Faltan 25 actas, en las que también ganamos”, aseveró Ferrier, quien señaló que Dellien «no tiene la menor posibilidad de ganar” en estos comicios.  

En respuesta, Ernesto Suárez,  aliado de Dellien y líder de la agrupación Unidad Demócrata de Beni,  afirmó que también tienen, en su centro de cómputo, una copia de las actas de los recintos electorales y que al MAS le llevan entre 3.000 y 3.500 votos.

«Tenemos la certeza de que hay una diferencia de dos puntos. Estamos completamente seguros que Beni volvió a ganar al MAS”.

El presidente del Tribunal Electoral  de Beni, Carlos Ortiz, informó que según ley tienen siete días para entregar los resultados finales.

PERFIL

Carlos Dellien Bause

Candidato   Carlos Dellien es el candidato de la alianza Unidad Demócrata (UD) y la agrupación ciudadana NACER. Fue designado como postulante a la Gobernación después  de que Ernesto Suárez fue inhabilitado por el TSE por la difusión de encuestas no autorizadas y que Willy Mae, el primer candidato de NACER, renunció.

Actividad  Pipi  Dellien es dueño de una cadena de hoteles, medios de comunicación y empresario en Beni.

Trayectoria   Fue secretario general del exprefecto Ernesto Suárez en el periodo 2005-2010. Lo vincularon al caso terrorismo e incluso estuvo detenido en La Paz en 2010, pero la Fiscalía lo liberó.

Segunda vuelta en Beni

Balotaje  De acuerdo con la norma de convocatoria a las elecciones subnacionales, se produce una segunda vuelta porque ninguna de las fuerzas políticas obtuvo el 50% más uno o el 40% de votos con más de una diferencia de al menos el 10% del segundo. En los comicios del 29 de marzo, Ferrier (MAS) obtuvo  41,01% y Dellien (NACER) tuvo un 31,15%.

Postulación  El viernes 20 de marzo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) canceló la personería jurídica de UD y con ello a Ernesto Suárez, lo que derivó en una alianza UD-NACER y el candidato resultó Dellien.

PUNTO DE VISTA

Franklin Pareja,  Cientista político

Esperemos que no haya magia de por medio

La formula NACER ha remontado los resultados porque perdió en la primera vuelta. Indudablemente que la diferencia es muy corta, y esperemos que no haya magia de por medio para que se respete la voluntad del soberano.

Lo paradójico, si se consolidan  los resultados, es que se vea a Carlos Dellien fuerte en el voto pero es débil en la Asamblea Departamental Legislativa.

    También se tiene que entender la integralidad del proceso autonómico que tiene el Ejecutivo y el Legislativo, Dellien no tiene todo; por lo tanto, hay una composición que obliga a futuro  a llevar adelante   procesos de consensos muy, pero muy complejos.

  El efecto Evo (Morales), Álvaro (García Linera) y (Juan Ramón) Quintana, definitivamente no ha funcionado. Está visto que la población, si bien es cierto, no puede comer dignidad pero tampoco la dignidad se compra. Este hecho, en  Beni particularmente, ha tenido una característica casi épica. El hecho de que Ernesto Suárez diga al presidente Evo Morales de que nunca va ganar en   Beni, y por otro lado el hecho de que se diga al pueblo beniano de que la dignidad no se come, ha generado un tensionamiento social que ahora se ha decantado con la victoria de una fuerza opositora , que configura un cierto equilibrio en la Gobernación.

Sin embargo, se tendrá que esperar los resultados finales y reitero, esperemos que no haya magia de por medio para que se respete la voluntad del soberano de Beni.