Perú rechaza la extradición de 3 ex ministros bolivianos


La Corte Superior de Justicia de Lima justifica la negativa por el “principio de reciprocidad”. Choquehuanca señala que el argumento no procede.

image

• (izq.) MIRTHA QUEVEDO • Del MNR y era ministra de Participación Popular. (centro) JORGE TORRES OBLEAS • Del MIR y ocupaba el cargo de ministro de Planificación. (der.) JAVIER TORRES GOITIA • Del MNR y se desempeñaba como ministro de Salud.



La Razón

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Corte Superior de Justicia de Lima (Perú) rechazó la solicitud del Gobierno boliviano de extraditar a tres ex ministros de Gonzalo Sánchez de Lozada, imputados por las muertes de octubre 2003, cuando fallecieron al menos 67 personas en El Alto.

El Gobierno, a través del canciller David Choquehuanca, dijo ayer que la decisión de la Corte no corresponde y afirmó que “la decisión fue política”.

Jorge Torres Obleas, ex ministro de Planificación, tiene asilo político; en tanto que Javier Torres Goitia, ex titular de Salud, y Mirtha Quevedo, de Participación Popular, lograron el estatus de refugiados aduciendo que el gobierno del presidente Evo Morales no les brinda garantías para un proceso jurídico imparcial.

La jueza treceava del Juzgado Penal de la Corte Superior de Justicia de Lima, Patricia Mendoza Hipólito, emitió el 18 de noviembre del 2009 una resolución que entre otros señala que los tres ex ministros no serán extraditados a Bolivia, y que el documento recién fue entregado al Estado boliviano a través de la Cancillería, según el reporte de la red Unitel.

Entre los argumentos que justifican el rechazo está que “el Tratado de Extradición (establecido) entre Perú y Bolivia hace referencia a que la extradición no será concedida si el delito por el cual se la solicita constituye un delito político o cuando tenga motivación política a juicio de Estado requerido (Bolivia)”. Además, continúa la mencionada resolución, “ninguna persona solicitante de asilo será sujeta a medida alguna que le obligue a retornar a (su) territorio (país), donde su vida, su integridad física o libertad se encuentren en riesgo”.

Mediante una nota oficial, según lectura de Unitel, la justicia peruana niega la extradición de los ex ministros de Goni, y entre las razones estaría el “principio de reciprocidad”. Al respecto, la indicada resolución recuerda que Bolivia rechazó la extradición de ciudadanos peruanos: Elizabeth Aida Ochoa Mamani y José Wálter Chávez Sánchez, decisión que el Estado peruano aceptó.

En consecuencia, la juez peruana resuelve declarar improcedente la solicitud de detención preventiva con fines de extradición de Jorge Torres, Javier Torres Goitia y Mirtha Quevedo.

En tanto que el fiscal Milton Mendoza, que lleva el caso octubre 2003, afirmó a la misma red televisiva que el juicio continúa. “El juicio no va a parar, el juicio a ellos (ex ministros) les está esperando y si pretenden quedarse en el Perú de forma definitiva, allá ellos, porque esta decisión (no a la extradición) es coyuntural; los delitos son imprescriptibles; y el hecho de que ellos sean prófugos de la justicia boliviana ha hecho que el término de la prescripción se interrumpa, por eso le digo que se está esperando hasta que vuelvan”.

Dicen que fue decisión política

“Perú toma nuevamente una decisión política (respecto al rechazo de extradición de tres ex ministros) y eso no ayuda en nada en la construcción de esta relación positiva de hermandad con el pueblo peruano”, manifestó ayer el canciller David Choquehuanca a la red Unitel.

“Yo no entiendo qué interpretación le estarían dando a la reciprocidad o qué entenderán por reciprocidad, el caso de Wálter Chávez es un refugiado admitido por Acnur, en el gobierno de Jaime Paz Zamora, ellos (incluida Aida Ochoa) en ese momento no tenían procesos. Mientras que los que pidieron asilo (Jorge Torres) y refugio (Javier Torres Goitia y Mirtha Quevedo) en el Perú tienen autorización del Congreso, ha autorizado para iniciar el juicio de responsabilidades. Además (los ex ministros) han cometido delitos de lesa humanidad, no se puede comparar”, remarcó.

La ministra de Justicia, Celima Torrico, dijo que los ex ministros deben volver al país para someterse a la justicia boliviana. 

Perú no extraditará a tres ex ministros

La Corte de Justicia del Perú emitió ayer una resolución en la que niega la solicitud de extradición de tres ex ministros de Gonzalo Sánchez de Lozada formulada por el Gobierno boliviano.

Según la red televisiva Unitel, que tuvo acceso a la resolución emitida desde el Perú, Mirtha Quevedo, Javier Torres Goitia y Jorge Torres Obleas no serán extraditados a Bolivia.

El argumento de la resolución señala que el refugio otorgado a Quevedo y Torres Goitia y el asilo político que acoge a Torres Obleas “se enmarcan dentro de los convenios internacionales”.

El documento emitido por la juez Tercera de instrucción en lo Penal de la Corte de Justicia de Lima, Patricia Mendoza, recuerda en una de sus partes que Bolivia en dos oportunidades negó al Perú la “entrega de dos ciudadanos peruanos”, Aida Ochoa y Wálter Chávez, ambos ex presuntos miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) y procesados por delitos de terrorismo en ese país. Por su lado, el ministro de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca, condenó esta decisión y dijo que no contribuye a las relaciones bilaterales.

“Nuevamente Perú da una respuesta política y que nos demuestra que no existen intenciones de mejorar relaciones entre ambos países”.

Por su lado, el fiscal que investiga el caso, Milton Mendoza, manifestó que tras esa respuesta el proceso continúa. La Prensa