Permitirá volar de noche a Sucre. Debieron estar listas hace una semana
La prueba fue exitosa, pero forzada y sobre la hora. Ya se puede aterrizar de noche en las cercanías de Sucre. Así lo comprobaron tres turbohélices de las Fuerzas Armadas, los aviones comerciales de TAM, BoA y Amaszonas, además del avión presidencial. La pista de aterrizaje del aeropuerto de Alcantarí es operable para vuelos nocturnos y diurnos, pero la terminal aún está lejos de ser inaugurada.
Ayer, desde el crepúsculo, las aeronaves comenzaron a tocar tierra en medio de bailes del pujllay y la felicidad de los chuquisaqueños, pero se notó que todo fue forzado para no defraudar a Evo Morales: la maquinaria pesada estaba estacionada a los lados de la pista de aterrizaje, la faja de rodaje se veía recién pavimentada, no se pudo concluir el ingreso.
La buena nueva
Sin embargo, es una gran noticia para Sucre. Según Ronald Caso, gerente general de BoA, la pista y el equipamiento de Alcantarí permiten la operación de aeronaves de última generación y por su pista larga y ausencia de obstáculos permitirá llevar un 30% más de pasajeros y abaratar el costo del pasaje. Aseguró que la pista era casi el doble de larga que la del Juana Azurduy, donde no se puede aterrizar de noche ni cuando está nublado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Eso sí, los datos y el éxito de la prueba no consiguieron alegrar a Evo Morales, que se mostró molesto por la demora de la empresa. Es más, ni siquiera pudo precisar una fecha para que Alcantarí entre en operación. “Lamento mucho que algunas empresas no han podido cumplir oportunamente”
Fuente: eldeber.com.bo