Tv y Radio meridiano. En el MAS responsabilizan a Rada por salida del país de Manfred. Nuevos asambleistas como los anteriores, declaran cuarto intermedio hasta el 18. Protestas sociales en varias regiones.
GOBIERNO
PREPARAN SU TRABAJO La Asamblea Legislativa define su organización, conforman Comités Ad hoc, las sesiones preparatorias se retrasaron e ingresaron en cuarto intermedio. Se reunirán nuevamente el 18 de enero. (Unitel)
COMIENZAN A TRABAJAR Los asambleístas se instalan en las sesiones preparatorias, hoy deben aprobar el Reglamento de debates y comenzar a hablar de la conformación de las directivas. (PAT)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
HAY MAS DIRIGENTES SINDICALES En la nueva Asamblea Legislativa predominan los dirigentes de organismos e instituciones sindicales. Son 53 representantes de sindicatos campesinos, cocaleros y laborales. Es decir, el 31%. (PAT)
ALVARO CON LA MISS Y EVO CON LAS MASAS Los mandatarios reelectos hacen bromas con sus diputados y senadores. El presidente dice que a Álvaro García Linera le gustan las misses, pero a él las masas. (PAT)
MANFRED CON SU FAMILIA El ex candidato presidencial salió del país con toda su familia. Su vocero reitera que está a buen recaudo pero no quiere hablar del país en que se encuentra. Pese a los informes oficiales. (PAT)
MINISTERIO PUBLICO ALISTA LA DECLARATORIA DE REBELDÍA CONTRA MANFRED REYES VILLA El Fiscal de Distrito Fernando Ganam señaló que también perderá sus derechos ciudadanos y se les confiscarán sus bienes. (Bolivia Tv)
INTENTAN CONFISCARLE SUS BIENES El Fiscal de Distrito interino explica los procedimientos a seguir en el caso Reyes Villa. Paralelamente desde la Cancillería procuran una extradición desde Estados Unidos. (UNO)
EL RESPALDO A UN LIDER AUSENTE Convergencia se reúne en La Paz y deciden emitir un pronunciamiento público. Respaldan a Reyes Villa, justifican su salida del país, argumentando la ausencia de garantías judiciales. (UNO)
GUTIERREZ EN EL PSIQUIÁTRICO Fue internado por un cuadro de depresión y ansiedad el ex fiscal de distrito paceño tiene un mandamiento de aprehensión en su contra. Un forense evaluará su estado de salud. (Unitel)
INTERNAN AL EX FISCAL DE DISTRITO Jorge Gutiérrez en el hospital de psiquiatría. Bajo el cuadro de ansiedad y depresión. La comisión especial que lo investiga cuestiona la certificación médica emitida. (Bolivia Tv)
JUAN MOLESTO CON EL GOBIERNO No le aprobaron la ampliación del horario continuo, dice que el ejecutivo va en contra de la modernidad. Anuncia que de todos modos entregará sus obras entre febrero y marzo. (UNO)
PRESIDENTE EVO MORALES SE REUNIO CON ASAMBLEISTAS ELECTOS les recomendó disciplina, compromiso, transparencia y responsabilidad para la implementación de la nueva Constitución Política del Estado. (Bolivia Tv)
PRESIDENTE EVO MORALES LES DIJO A LOS ASAMBLEISTAS DE SU PARTIDOS QUE LOS 2/3 PERMITIRÁ VIABILIZAR JUICIOS DE RESPONSABILIDADES SIN NINGUN PROBLEMA.
‘El primer poder del Estado ahora con 2/3 en senadores y diputados, ustedes tienen que demostrar que en verdad el primer poder del Estado, hay tantas cosas, por ejemplo la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, tienen tantos juicios de responsabilidades en manos de ustedes. Con una sesión barrería todos los juicios de responsabilidades, por corrupción está en manos de ustedes’ decía Evo Morales. (PAT)
ASAMBLEISTAS LLEGARON A LA VICEPRESIDENCIA PARA PARTICIPAR DE LAS SESIONES PREPARATORIAS en el ingreso no hubo ningún incidente.
Fuertes medidas de seguridad garantizaron el ingreso de los asambleístas a la vicepresidencia de la República. A diferencia de otras oportunidades los opositores ingresaron sin silbidos ni gritos de protesta. Los nuevos representantes hicieron fila para ingresar a las sesiones preparatorias de la nueva Asamblea Legislativa plurinacional, se definirán las directivas y el reglamento general de debates. (PAT)
SE HA DECIDIDO UN CUARTO INTERMEDIO EN LA INSTALACION DE LAS SESIONES PREPARATIVAS HASTA EL 18 DE ENERO.
‘Estamos proponiendo para el debate mayoría universal. Es una categoría entre sociológica y política para dar cuenta de estos 2/3 presencia y acompañamiento en la Asamblea Plurinacional‘ manifestaba el vicepresidente Álvaro García Linera. (PAT)
SENADOR ISAAC AVALOS RESPONSABILIZA AL MINISTRO DE GOBIERNO Y A MIGRACIÓN POR LA SALIDA DEL PAÍS DE MANFRED REYES VILLA
‘Cuando hay fuga, cuando hay escapatoria hay algunos responsables. Debe haber algún responsable. Porque si él tenía arraigo, entonces el Ministerio y la Policía encargada del tema. Lo que pasa es que hay que controlar bien, no estamos controlando bien. Hay que investigar el fondo de esta situación, pero también hace pensar que habido quintos por debajo de alguna autoridad’ dice Isaac Ávalos. (Unitel)
RESPONSABILIZAN AL VICEPRESIDENTE Y DICEN QUE EL GOBIERNO PRETENDÍA ASALTAR AL PODER JUDICIAL
‘El vicepresidente de una forma mañosa obstaculizó la designación para llegar a este momento y tomar por asalto la justicia. Creo que hay posibilidad, si hay voluntad del mes de abril elegir también a nuestras autoridades judiciales. Depende de la voluntad, si la voluntad es simplemente tomar por asalto otra institución seguramente que habrá una ley corta y con el número de parlamentarios que tienen lo podrán así, pero, nosotros no contribuiremos para que sea así’ dice Roger Pinto. (Unitel)
ERICK FAJARDO INDICA QUE NO CORRESPONDE EN ESTE MOMENTO A LAS AUTORIDADES PEDIR EXTRADICION DE MANFRED REYES VILLA PORQUE NO EXISTE UNA SENTENCIA CONTRA REYES VILLA
‘El costo de ser oposición política en este país puede ser la reclusión, algunos de nosotros hemos optado por quedarnos de pie. Por permanecer con la cara en alto y no vamos claudicar, no nos vamos arrodillar, no vamos a pedir piedad y vamos esperar de a pie a ver que va hacer el Poder Ejecutivo’ decía Erick Fajardo. (Cadena A)
ALARMA EN BRASIL POR EL TRÁFICO DE ARMAS Son armas de las Fuerzas Armadas bolivianas, porque es la denuncia oficial.
El ministro de defensa Walker San Miguel asegura que la información sobre militares bolivianos vinculados al tráfico de armas al Brasil no es creíble, porque no existen personas identificadas ni tampoco denuncias formales.
‘Eso no es nuevo, como noticia. Sabemos que hay tráfico de armas en la frontera paraguayo-boliviana, paraguayo-brasileña, en la extensa frontera del Brasil con sus otros vecinos también hay. Nosotros no tenemos un parte informativo que hable de pérdida de armamento y venta de armamento hacia la delincuencia organizada. En materia de agendas mediáticas se pueden armar las imágenes, se tiene que identificar a las personas, existe tráfico ilícito de armas, pero lo que no existe es una versión confirmada que serían oficiales, sub oficiales bolivianos que estarían vendiendo armas a delincuentes’ indicó Walker San Miguel. (Cadena A)
CONFEDERACION CAMPESINA AFIN AL GOBIERNO HIZO EVALUACION DE LOS MINISTROS Y APLAZO A 2 DE ELLOS.
Isaac Avalos, senador electo y Secretario ejecutivo de la CSUTCB señaló que existen Ministerios excesivamente burocráticos.
‘Ministerios que no nos ha cumplido, por ejemplo, ministerio de Agricultura nada que ver, ministerio anticorrupción, a pesar que hemos hecho denuncias, esos ministerios tienen que mejorar para el 2010’ indico Isaac Ávalos.
Para el dirigente campesino el nuevo gabinete debe tener a gente capaz, no descarto aconsejar nombres para su nueva estructura. (PAT)
ECONOMIA
DIPS ROMPE EL SILENCIO el ex presidente de la COTEL decide revelar secretos de la Cooperativa, denuncia que enviaba sobornos a personal de Palacio Quemado. (UNO)
REGALO PARA EL 1º DE MAYO, DÍA DEL TRABAJADOR Esa fecha se sabrá con carácter retroactivo a enero el monto del aumento general de salarios. (Bolivia Tv)
LACTEOS BOL ACLARA QUE PROPORCIONARÁ EL DESAYUNO ESCOLAR EN LAS ÁREAS RURALES durante el primer trimestre del año. Producirá 18.000 litros de leche por día. (Bolivia Tv)
SOCIEDAD
SIN LUZ Y AL BORDE DEL CAOS Problemas en San Borja, la ciudad estaba paralizada y las rutas de acceso y salida bloqueadas. Vecinos protestan por el racionamiento de luz. Cierran comercios, oficinas y Bancos. La gente sale a las calles, están molestos, paran los negocios. San Borja está prácticamente parada, piden luz. El racionamiento es casi 3 meses. (UNO)
IGLESIAS LLENAS POR LOS REYES MAGOS llevan hacer bendecir las imágenes de niños. En el Vaticano el Papa ofrece misa y emite un mensaje. En La Paz termina la feria navideña. Comerciantes recogen sus cosas. (UNO)
OTRO PROBLEMA POR LA FERIA Concluye la feria de Navidad y los comerciantes están molestos porque no vendieron, y los de la Feria de Alasita quieren volver a las avenidas adyacentes para instalarse. (PAT)
HAY ACUERDOS POR LA VIEJA CASONA Deciden reparar el edificio colonial de la Plaza Murillo. Propietarios, Alcaldía y Ministerio de Cultura dividirán los gastos. Hasta el 18 de enero habilitarán las calles cerradas. (UNO)
SEGURIDAD
FATAL ACCIDENTE EN COCHABAMBA Un bus chocó con una vagoneta y luego se embarrancó 70 metros. Ocurrió en Pongo, 24 personas murieron y 28 quedaron heridas. (Unitel)
MATA A SU PAREJA EMBARAZADA Una mujer de 20 años fue golpeada y eletrocutada. Llevaba un bebé de 8 meses, los familiares acusan al concubino. (PAT)
POLITICA
BANCADA DE ASAMBLEISTAS DEL PLAN PROGRESO POR BOLIVIA EMITIÓ UN COMUNICADO DANDO SU RESPALDO A MANFRED REYES VILLA Y LEOPOLDO FERNANDEZ
‘Ante la falta de independencia del Poder Judicial, la intervención del oficialismo en diferentes instituciones de la justicia el Comité Político transitorio de la Convergencia Nacional resuelve: respaldar la decisión de Manfred Reyes Villa y Leopoldo Fernández de ampararse y recurrir ante Tribunales internacionales’ decía una parte del comunicado.
El pronunciamiento reclama un juicio de responsabilidades para Leopoldo Fernández y Reyes Villa. Así mismo, proponen que las autoridades del poder judicial sean designadas hasta el próximo 10 de abril. Rechazando una ley corta para designar autoridades interinas del Poder Judicial. (PAT)
ALEJANDRO ZAPATA RENUNCIARÁ A SU CURUL EN LA ASAMBLEA El ex Secretario General de la Prefectura paceña quiere postularse a gobernador por Convergencia Nacional. (Unitel)
EN POTOSÍ, FUERON PRESENTADAS LAS NUEVAS AUTORIDADES ORIGINARIAS DE ESTE DEPARTAMENTO. El presidente Evo Morales participó de los actos de posesión en el Campo de Marte. (Bolivia Tv)
¿RESUCITA ADN Y LOS EX BANZERISTAS? Guillermo Fortín se postula a la Alcaldía paceña. (Bolivia Tv)
FORTUN TAMBIEN QUIERE SER ALCALDE El ex Ministro de Banzer lanza su candidatura. Abel Mamani analiza su postulación. El MSM anuncia que tendrá sus listas hasta el viernes. Para La Paz está definido Luis Revilla. (UNO)
COCALEROS Y COOPERATIVISTAS MINEROS CONFIRMAN SU ASISTENCIA AL ACTO SIMBOLIO DE POSESION DE PRESIDENTE EVO MORALES que se llevará a cabo en Tiahuanacu el 21 de enero. (Bolivia Tv)
EL RETORNO DEL MAS FALTON Carlos Alberto Soliz Chaín batió record siendo diputado, falto a 985 sesiones, ahora es Senador. Promete que ahora si trabajará admite ser el más faltón y como consuelo dice que no es el más ladrón. (UNO)
GUILLERMO FORTUN VUELVE A LA POLÍTICA DESPUÉS DE 9 AÑOS
Se postula como Alcalde por ADN en La Paz dice que lograran acuerdos para llegar a nivel nacional.
‘Haciendo un gran esfuerzo de liderizar a mi partido en la ciudad de La Paz, por supuesto que vamos a tener candidatos en muchas ciudades y departamentos. Yo creo que vamos a ganar, porque el voto departamental, municipal no es como el voto nacional. Creemos que no va haber el voto consigna’ indica Guillermo Fortín. (UNO)
Reporte informativo
La Paz Miércoles 6 Enero de 2010 Radio MERIDIANO
FISCALIA TRAMITARA LA DECLATORIA DE REBELDIA Y ANOTACION DE BIENES DE MANFRED REYES VILLA POR PRESUNTO FRAUDE ELECTORAL. (Erbol)
AUTORIDADES DE PREFECTURA DE COCHABAMBA TRABAJAN LEGALMENTE PARA PEDIR EXTRADICIÓN DE MANFRED Reyes Villa. (Fides)
MINISTRA DE JUSTICIA ADVIERTE JUICIO CONTRA COMPLICES QUE AYUDARON A HUIR A REYES VILLA. (Fides)
SE INAUGURARON OFICIALMENTE LAS SESIONES PREPARATORIAS DE LA NUEVA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL. (Panamericana)
CALIFICAN LA GESTION DE RUBEN COSTAS DE FRACASO, ADEMAS ACUAN A EX AUTORIDAD DE TRAIDOR El ex presidente del Consejo Departamental de Santa Cruz cuestiona la designación de Roly Aguilera como nuevo prefecto. (Erbol)
EVO MORALES PARTICIPA DE POSESIÓN DE AUTORIDADES ORIGINARIAS DE POTOSÍ El 6 de enero tiene una connotación importante para las autoridades originarias de Potosí. El primer mandatario recibió el cargo de Jatun Curaca del Gran Qollasuyo de parte de los diferentes pueblos originarios de las 4 regiones del departamento de Potosí. (Fides)
HUANUNI PERDIO $US.250.000 POR DIA A CONSECUENCIA DE LA HUELGA DE HAMBRE DE SUS TRABAJADORES. (Erbol)
FATAL ACCIDENTE DE TRANSITO Trafico accidente enluta a más de 20 familias, al menos 20 personas fallecen y hay al menos30 heridos. El hecho se registró en la vía hacia La Paz, un bus de transporte interdepartamental colisionó con una vagoneta. (Erbol)
GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA COCHABAMBA-LA PAZ DEJA 22 FALLECIDOS y una treintena de heridos. (Fides)
GOBIERNO
FISCALIA TRAMITARA LA DECLATORIA DE REBELDIA Y ANOTACION DE BIENES DE MANFRED
El fiscal interino de Distrito de La Paz, Fernando Ganam, señaló que solicitarán la declaratoria de rebeldía y la anotación de bienes del ex candidato presidencial de la oposición Manfred Reyes Villa, que fue denunciado por presunto fraude electoral en el Ministerio Público de la ciudad de La Paz. Esta situación será previa comprobación mediante la Cancillería de la presencia del investigado en Estados Unidos.
‘Inicialmente vía Cancillería a través de un exhorto suplicatorio la notificación del sindicado a efectos de que se presente a prestar su declaración. Si no lo hace, entonces se procede a la declaratoria de rebeldía con el Órgano jurisdiccional y a través de esta declaratoria es el juez, la autoridad jurisdiccional quien dispone la confiscación de los bienes además de la cesación de sus derechos ciudadanos’, dijo.
El Gobierno pidió investigar una grabación en la que supuestamente el candidato opositor Reyes Villa ofrecía $us.150.000 a su interlocutor para que aumente sus votos y obligue a la segunda vuelta en las elecciones del 6 de diciembre pasado. (Erbol)
MANFRED HUYO POR PANDO, Y NO POR DESAGUADERO
Manfred Reyes Villa no huyó al Perú utilizando la frontera con el departamento de La Paz, por desaguadero, lo hizo por el departamento de Pando utilizando Cobija como conexión a la población peruana de Iñarapi de donde viajó a Lima y desde ahí a Estados Unidos vía aérea.
Esta información fue corroborada a medios internacionales por Jenny Zuñiga, responsable de prensa de Migración del Perú, quien informó que el ex candidato utilizó el punto fronterizo que une a los países de Bolivia, Perú y Brasil para salir del país.
El embajador del Perú en Bolivia, Fernando Rojas confirmó ayer que existía certeza que Reyes Villa se fue rumbo a los Estados Unidos en un avión de American Airlines que partió del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima el 15 de diciembre. (Fides)
MINISTRA DE JUSTICIA ADELANTA PROCESO CONTRA QUIENES AYUDARON A ESCAPAR A MANFRED REYES VILLA
Autoridades de Gobierno advierten con un juicio a quienes han encubierto a Manfred Reyes Villa haciendo conocer información falsa en torno a su permanencia en Bolivia, dijo la ministra Celima Torrico.
‘Los primeros encubridores deben ser juzgados primeramente, ¿quiénes son?, son sus voceros del prófugo de la justicia Manfred Reyes Villa, ellos dijeron que estaba aquí, que no iba a huir y sabían dónde estaba. Por encubrimiento ellos tienen la responsabilidad de rendir cuentas a la justicia’, manifestó. (Fides)
ECONOMIA
HUANUNI PERDIO $US.1.2 MILLONES POR 5 DIAS DE PARO
La mina estatal Huanuni, una de las principales productoras de estaño en Bolivia, perdió alrededor de $us.1.250.000 debido a los cinco días de huelga que mantiene los trabajadores de este centro dependiente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).
La información la dio a conocer el ministro de Minería, Alberto Echazú, quien dijo que de a cuerdo a los niveles de producción de noviembre del año pasado y a las cotizaciones medias, se calcula en $us.250.000 de pérdida por día de paro de actividades.
‘De manera paradójica la huelga en Huanuni coincide con una subida con los precios. Es la segunda vez que ocurre esto de paralizar actividades en momentos en que la cotización de los minerales está en alza’, manifestó.
Echazú informó que ayer la dirigencia sindical de Huanuni y los ejecutivos de Comibol, tras una ardua negociación, llegaron a un acuerdo sobre el incremento en el bono de producción correspondiente a noviembre de 2009, que alcanza al 13%, y se espera que en las próximas horas las actividades en ese centro minero se reanuden. (Erbol)
SOCIEDAD
DIRECCION DEPARTAMENTAL DEL TRABAJO DE SANTA CRUZ INTERVINO EL CANAL PAT POR VIOLAR LOS DERECHOS DE UN TRABAJADOR
Santa Cruz: La Dirección Departamental del Trabajo hoy intervino las oficinas de la red PAT para lograr la restitución de un trabajador que había sido destituido de su cargo sin ningún beneficio alguno, además de manera arbitraria, indicó Joss Méndez.
La autoridad también señaló que anteriormente un dirigente del miembro del sindicato de trabajadores de PAT fue echado sin respetar su fuero sindical. (Erbol)
BUSCAN SOLUCION AL PROBLEMA DE LIMITES ENTRE ORURO Y POTOSI
Oruro: Una comisión del Ministerio de Autonomías arriba a Oruro para buscar soluciones al conflicto de límites entre este departamento y Potosí.
Comunarios orureños dan cuarto intermedio al bloqueo en Challapata, el mismo será reiniciado el próximo jueves cuando se inicie el paro cívico. (Fides)
CONFLICTO EN SAN BORJA SE AGRAVA, imposibilita el arribo de carne de esa región del Beni a los departamentos de Santa Cruz y La Paz.
Autoridades y pobladores borjanos piden solución a la precaria situación del servicio de energía eléctrica. (Fides)
POLITICA
SE INAUGURARON OFICIALMENTE LAS SESIONES PREPARATORIAS DE LA NUEVA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
Esta mañana se ha producido un primer encuentro entre los miembros de la nueva Asamblea con el vicepresidente en el marco del inicio de las sesiones preparatorias. En la oportunidad Álvaro García Linera formuló una propuesta a los asambleístas vinculada a los pasos a seguir en esta etapa previa a la instalación oficial de la gestión legislativa con la conformación de directivas y comisiones además de otorgación de credenciales provisionales.
‘Una comisión ad hoc en la Cámara de Diputados, una comisión ad hoc en la Cámara de Diputados, compuesto por las personas con más antigüedad en la función legislativa. Segundo paso se forma una comisión de credenciales dentro de cada Cámara, entonces dos comisiones de credenciales compuesta por todas las fuerzas políticas’, indicó García Linera. (Panamericana)
DURO CUESTIONAMIENTO A GESTION PREFECTURAL DE RUBEN COSTAS
Santa Cruz: El ex presidente del Consejo Departamental de Santa Cruz ha cuestionado duramente que el secretario General de la Prefectura, Roly Aguilera, haya sido posesionado como el nuevo prefecto, además dijo que la gestión del prefecto Rubén Costas fue todo un fracaso y lo calificó de traidor.
Carlos Lobo dijo que Aguilera es un prefecto nominado a dedo por Costas.
‘Ellos tomaron la decisión de saltar la Asamblea y pasar directamente a ese informe, segundo no estoy de acuerdo con la flagrante violación que se ha cometido al Estatuto respecto a la suplencia del gobernador, correspondía a la Asamblea asumir esta situación, los asambleistas deberían haber hecho la elección, Roly es un prefecto puesto a dedo’, indicó Lobo.
Indicó que la gestión de Costas de 4 años ha sido nefasta para el departamento porque se han truncado muchos proyectos de desarrollo para el departamento. ‘Habido un aplazo total en el manejo político del anterior gobernador Costas, debe haber una renovación total, deben espacios a nuevos liderazgos que puedan emprender con mucho optimismo y esperanza la reconducción del proceso autonómico, ellos han sido los que han lapidado el Estatuto Autonómico’, expresó.
Finalmente Lobo indicó que ha sostenido reuniones con Roberto Fernández para postularlo en una posible candidatura como asambleísta por la provincia Florida de Santa Cruz. (Erbol)
OPOSITORES DEFINEN CANDIDATOS. EL MAS NO ENCUENTRA CONSENSO EN POTOSI
Sucre: El presidente del Comité Cívico de Chuquisaca, John Caba, será proclamado candidato a la Gobernación del departamento.
En Cochabamba hay una nueva alcaldesa en el Cercado, Tatiana Rojas deja su postulación a candidata para ocupar el máximo cargo edil en reemplazo de Gonzalo Terceros.
En Potosí, el presidente Evo Morales junto a organizaciones sociales y campesinas define a su candidato a la Prefectura del departamento de Potosí. No hay consenso para la designación del representante.
ROBERTO FERNANDEZ SOLO RECIBIO SEGUNDA CONCEJALIA EN PLANCHA ELECTORAL MASISTA RUMBO A LAS ELECCIONES municipales cruceñas.
En Sucre, presentaron a John Caba como candidato a gobernador por el frente único en Chuquisaca. (Fides)